• Documentos
  • Archivo
miércoles, 18 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Da pena Guille Vilar

¿Pretenderá Guille Vilar, con eso del golpe blando y las instrucciones del manual de guerra no convencional del ejército norteamericano, competir con  Humberto López? 

Luis CinoLuis Cino
lunes, 5 de abril, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Guille Vilar, Cuba, Música, Censura

Guille Vilar (Foto: Radio Habana Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. ─ Alguna vez, hace años, por sus muchos conocimientos sobre música, admiré a Guille Vilar y le agradecí por compartir sus saberes con nosotros. Gracias a sus escritos y sus programas de radio y televisión –y también a Humberto Manduley, Juan Camacho y Ernesto Juan Castellanos─ pudimos conocer e informarnos de lo mejor del rock.

Todo aquello que nos mostró el Guille –como cariñosamente le llamábamos─ en su programa de Radio Progreso, en las páginas de El Caimán Barbudo y en el folleto “Entre cuerdas” fue bien a finales de los años setenta, cuando empezaban a amainar las prohibiciones sobre el rock que estaban vigentes ─aunque no hubiese una ley al respecto─ desde hacía casi 20 años. Eran, básicamente, las mismas prohibiciones que ahora Guille Vilar se empeña en decir que nunca existieron.

Cabe señalar que el personaje de marras no pierde oportunidad de negar denodadamente que los Beatles y el rock estuvieran prohibidos en Cuba. Si acaso, acepta que hubo prejuicios e incomprensiones, pero las justifica alegando que se debieron a “la hostilidad del gobierno norteamericano contra la revolución”. Fue lo que hizo la noche del pasado 1ro de abril en el programa televisivo “La pupila asombrada”, dedicado a comentar “Rompan todo”, la serie de Netflix aún no estrenada en Cuba que pretende contar la historia del rock en Latinoamérica.

Más que pena daban asco y ganas de vomitar los argumentos de Guille Vilar. Escucharlo balbucear, conforme y resignado, que los cubanos pudimos disfrutar el rock cuando llegó el momento oportuno, porque antes no lo permitieron las condiciones históricas (las agresiones, el bloqueo… bla bla bla).

Así, Guille Vilar, en calidad de invitado y en unos pocos minutos, le ahorró el teque a Karen Brito, Iroel Sánchez, Omar Valiño y Fidel Díaz Castro ─los anfitriones del programa─, que no tuvieron que volver a repetir sus monsergas acerca de la penetración ideológica, la guerra cultural, etc.

La moraleja del programa fue que pese a los problemas que hubo en Cuba, mucho peor la pasaron, con las dictaduras militares, los rockeros en Chile y Argentina. Y ya. Con eso aspiran a que perdonemos, o mejor aún, que olvidemos, los consejos disciplinarios, las manchas en el expediente escolar, las escuelas de donde nos expulsaron por diversionismo ideológico, los discos que nos quitaron, las fiestas de donde la policía nos sacó a empujones, las melenas cortadas, las noches en los calabozos.

Tarde, cuando casi termina el guateque, y muy a pecho se ha tomado Guille Vilar su rol de alabardero del régimen. Recientemente, a raíz de las protestas del 27N frente al Ministerio de Cultura y del video de Patria y Vida, publicó nada menos que en el periódico Granma, órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), un comentario donde acusaba a los artistas contestatarios de querer  provocar una invasión norteamericana.

¿Pretenderá Guille Vilar, con eso del golpe blando y las instrucciones del manual de guerra no convencional del ejército norteamericano, competir con Humberto López? Da pena. Es patético. ¡Quien lo ve y quien lo viera! ¡Cuanta ridiculez y abyección!

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCubaGuille Vilarmúsicarock
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
Opinión

Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
Opinión

Las primeras damas de Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
Parlamento cubano, Cuba
Opinión

Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am

DONACIONES

SIGUIENTE
San Isidro Cuba

Estallido popular en Cuba: siempre a punto… y seguido

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .