• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las limitantes de los cuentapropistas cubanos para importar insumos productivos

Esa negativa gubernamental reafirma la decisión del castrismo de seguir controlando la labor de los actores económicos no estatales

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 3 de enero, 2022 12:25 pm
en Explotación Laboral, Opinión
cuentapropistas cubanos

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- La propaganda oficialista cubana insiste en que la posibilidad de que los trabajadores por cuenta propia puedan exportar sus producciones y servicios, al tiempo que también tengan acceso a la importación de sus insumos productivos, constituye un paso de avance para la consolidación de estos actores económicos no estatales.

Sin embargo, la realidad ha venido demostrando que el hecho de que tales acciones deban realizarlas por intermedio de entidades estatales de comercio exterior entorpece, ralentiza y les resta autonomía a los cuentapropistas. A lo anterior se añade el encarecimiento que supone la referida labor intermediaria.

Cuando un trabajador por cuenta propia decide importar insumos productivos debe erogar el precio que le exige la entidad internacional vendedora, más una comisión monetaria para pagarle al intermediario cubano. Y en el caso de la exportación, la entidad cubana de comercio exterior retendrá el 20% de los ingresos que le pertenecen al cuentapropista exportador.

Ha trascendido últimamente la negativa de las autoridades a la solicitud de un trabajador por cuenta propia que desea importar directamente un insumo productivo que facilite su labor. Se trata de un cerrajero de la localidad de Palma Soriano, en la provincia de Santiago de Cuba, que aspiraba a adquirir en el exterior una máquina copiadora de llaves. Tras recibir la negativa oficial a su solicitud, el cuentapropista se preguntaba, ¿en qué afecta que una persona importe lo que quiera mientras no sea prohibido y dañino para el país y la población?

Los argumentos esgrimidos por las autoridades para sustentar la negativa se basan en que el intercambio directo del cuentapropista con la contraparte extranjera sería contemplado como una actividad de carácter comercial, algo no permitido por las leyes castristas para las personas naturales cubanas. Por otra parte, los trabajadores por cuenta propia no poseen una Licencia Específica del Banco Central de Cuba para abrir cuentas corrientes en moneda libremente convertible (MLC), sin la cual no pueden realizar operaciones de comercio exterior. Es decir, trabas de carácter burocrático que reafirman la imposibilidad de acudir al mercado internacional sin la participación de alguna entidad estatal cubana.

Pero lo que no expusieron las autoridades es que tales leyes son la consecuencia de ese afán enfermizo del castrismo por controlar de alguna manera la gestión de los actores no estatales de la economía. Al propio tiempo, destaca la desesperación de los gobernantes cubanos por apoderarse, tanto mediante la exportación o la importación de los cuentapropistas, de determinada cantidad de moneda libremente convertible.

El periódico oficialista Juventud Rebelde, en su edición del pasado 27 de diciembre, da cuenta de la reacción del referido trabajador por cuenta propia -por supuesto, matizada eufemísticamente para que pudiera ser publicada-, expresada por escrito a las autoridades, tras la negativa oficial a su solicitud. “No estoy en desacuerdo con la política aprobada por el Gobierno, pero creo que se deben valorar otras vías de acceso a los recursos e insumos para la actividad de los trabajadores por cuenta propia. Hay cuestiones organizativas y de estructura que crean incertidumbre para importar los recursos que necesito”.

Como vemos, estamos en presencia de otra madeja de leyes burocráticas que obstaculizan el desenvolvimiento de actores productivos o de servicios que mucho podrían aportar al despegue de la alicaída economía cubana. En el fondo se trata de otra variante del engorroso engranaje institucional que frena las inversiones extranjeras en la isla. En este último caso hace que los potenciales inversores foráneos se marchen, pero a los trabajadores por cuenta propia cubanos los condena a una obediente resignación.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanoscuentapropistaseconomíaexplotación laboraltrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

médico cubano México Miguel Ángel Zayas
Explotación Laboral

Médico cubano: “En Cuba trabajamos en condiciones de esclavitud”

viernes, 27 de mayo, 2022 12:53 pm
gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
Cuba, AMLO, médicos cubanos
Explotación Laboral

Denuncian explotación laboral de médicos cubanos contratados por AMLO

jueves, 26 de mayo, 2022 7:51 pm
ex presos políticos Humberto López
Explotación Laboral

Ex presos políticos desmienten a Humberto López

jueves, 26 de mayo, 2022 5:03 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Vladimir Turró, Enrique Díaz, periodistas
Explotación Laboral

“El régimen va a arremeter contra el periodismo con el nuevo Código Penal”

jueves, 26 de mayo, 2022 11:02 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Airbnb Cuba

Airbnb acuerda pagar más de 91 000 dólares por violar sanciones a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .