• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba y Venezuela: pasajes de democracia y libertad

Pedro CorzoPedro Corzo
viernes, 12 de marzo, 2021 4:54 pm
en Opinión
Médicos cubanos, enfermera, Venezuela

Médicos cubanos en Venezuela (Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. ─ Cada día hay más información que confirma que la historia es fundamental en la nutrición intelectual de un buen ciudadano. Conocer el pasado impide repetir los errores, siempre y cuando prime el sentido común, ya que más de uno de nosotros tiende a tropezar con la misma piedra, como se aprecia en algunos compatriotas que gustan de los caudillos, aunque todavía estamos padeciendo sus consecuencias.

Reaprendí esa lección mientras leía un trabajo del exprisionero político cubano Emilio Llufrido sobre la Triple A, una organización importante en la lucha contra los regímenes de Fulgencio Batista y Fidel Castro. El ensayo lo publicará el Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo.

En ese estudio me reencontré gratamente con un proyecto que auspiciaron demócratas cubanos y venezolanos en los años cincuenta del pasado siglo, del cual me habían comentado en términos elogiosos luchadores por la democracia como Rogelio Cisneros, José Ignacio Rasco y Orlando Bosch, quienes, en diferentes instancias, habían conocido o participado del mismo.

Bajo el mandato de Carlos Prío Socarrás (1948-1952) de cuyo gobierno fue canciller Aureliano Sánchez Arango, Cuba adoptó una política exterior de defensa de la democracia hemisférica. De ahí el respaldo al gobierno guatemalteco de Juan José Arévalo y la política condenatoria contra los regímenes de la dinastía Somoza en Nicaragua y de Rafael Leónidas Trujillo en Santo Domingo, a lo que se sumó el rechazo al golpe militar de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela y el recibimiento y apoyo en la Isla de figuras notables del Partido Acción Democrática.

La difícil situación que enfrentaba la democracia en el continente determinó que políticos venezolanos y cubanos concluyeran que era necesario fomentar una conciencia de solidaridad ciudadana en el todo el hemisferio para enfrentar con mayores posibilidades de éxito a quienes creían que la fuerza y la subversión eran las herramientas idóneas para alcanzar el poder.

La idea contó con el respaldo de numerosos políticos del hemisferio, aunque sus principales promotores fueron los propios Prío y Sánchez Arango. También fue apoyada por Rómulo Betancourt, expresidente de Venezuela que a la sazón se encontraba asilado en La Habana como consecuencia del golpe militar de Pérez Jiménez, ignorando ─escribe Llufrido─ que en muy poco tiempo la sede del evento iba a ser sometida por los militares y que estos serían sustituidos por un régimen totalitario de inspiración comunista.

Se celebró el “Primer Congreso de la Asociación Pro Democracia y Libertad en América” en la capital cubana con el objetivo ─continúa Llufrido─ de enfrentar los dos flagelos que asolaban el continente: las dictaduras militares y la infiltración comunista. Al evento concurrieron muchas de las figuras más notables de la época: José Figueres, Luis Alberto Muñoz Marín, Juan Bosch, Carlos Andrés Pérez, Alberto Lleras Camargo, Salvador Allende ─quien no se había radicalizado todavía─, Eduardo Frei Montalva, Víctor Paz Estenssoro, Juan José Arévalo, Arturo Frondizi y muchos más.

La condena al golpe militar en Venezuela y la decisión de solidarizarse con la reconquista de la democracia en aquel país fue unánime. Sin embargo, lo más valioso fue el precedente que se estableció de demócratas del continente luchando juntos por la democracia en cualquier punto del hemisferio.

La democracia en América enfrentó un mayor peligro cuando, sorpresivamente, en Cuba se estableció un régimen totalitario inspirado en el marxismo. Ante esta nueva situación, don Rómulo Betancourt retomó la bandera de la libertad hemisférica enarbolada cuando en Cuba había democracia y convocó a un Segundo Congreso Pro Democracia y Libertad en América, en esta ocasión, con el objetivo de “usarlo como sombrilla protectora para que los cubanos tuvieran su frente de lucha contra el castrocomunismo”.

Una vez más venezolanos y cubanos compartieron el liderazgo del encuentro. Sánchez Arango fue electo presidente de la Mesa Directiva del Congreso, al que asistieron figuras importantes de la lucha contra la incipiente dictadura, entre ellos, José Ignacio Rasco, Emilio Adolfo Rivero Caro y Tony Santiago.

Estos congresos, desconocidos por muchos y olvidados por otros, son un ejemplo de que es posible conciliar nuestros intereses a pesar de las diferencias. Deberíamos enfocarnos en la Libertad y la Democracia y demostrar que es posible recuperarla si juntamos nuestras voluntades.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: América LatinaCubademocracialibertad
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
Opinión

Como Pirro entró el Team Asere La Habana

lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
Clásico Mundial de Béisbol, Cuba
Opinión

Un país no es un estadio de béisbol

lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
Opinión

Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
Jorge Edwards, Chile, Cuba
Noticias

Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Movimiento San Isidro

Cuba y de nuevo el diálogo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .