• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vale más un planeta sin dictadores que toda la poesía de este mundo

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
martes, 20 de agosto, 2019 7:00 am
en Destacados, Opinión
Miguel Barnet Cuba

Miguel Barnet y Raúl Castro. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
cuba castro
Miguel Barnet y Raúl Castro. Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- Hace unos días, en el periódico comunista de Raúl Castro, el poeta Miguel Barnet publicó un extenso artículo donde dice que un minuto de poesía vale más que todas las armas del mundo.

Entre el 27 de abril de 1959 y hasta 1989, con el desplome del campo socialista, el poeta no hubiera podido publicar ese escrito. Fidel y Raúl Castro establecieron la guerra en América Latina a través del envío de armas en avión, invasiones y guerrillas, por espacio de largos años.

En fecha bien temprana, el antes mencionado 27 de abril de 1959,  los Castro enviaron a Panamá una expedición compuesta por ochenta cubanos y decenas de panameños bien armados quienes desembarcaron en la aldea de Nombre de Dios. La invasión fracasó, fueron capturados los hombres y Fidel negó públicamente su participación.

Otra segunda expedición armada de revolucionarios cubanos partió el 13 de junio del mismo año desde Oriente hacia Santo Domingo, y fue derrotada. Trece días después República Dominicana rompió relaciones con Cuba.

El 14 de agosto del mismo año (1959) fracasó otra invasión, esta vez a Haití, también organizada y dirigida por Fidel y Raúl Castro. Días después también Haití rompió relaciones con Cuba.

Tres años después, en 1962, Cuba se llenaba de misiles, con un alcance superior a las mil millas, y Fidel Castro pidió a la URSS que atacara primero en una guerra nuclear contra EE.UU.

¿Este principio lo recordará el poeta, cuando él no escribía versos de barricadas, sino sobre piedras finas y pavos reales?

A los hermanos Castro más les interesaba la guerra que el bienestar económico de la isla. Nunca se dieron por vencidos. El 2 de febrero de 1989, unos días antes de que regresaran las tropas cubanas de África —el régimen admitió unas dos mil 300 bajas, la mayoría en Angola— y Etiopía devolvió varios contingentes de la Isla, y oscuros nubarrones de la economía cubana se veían en el cielo cubano.

Fidel viajó a Venezuela ese año 89 para la toma de posesión de Carlos Andrés Pérez, en su segundo mandato, pero su propósito no era asistir a la toma de gobierno, sino establecer reuniones secretas con líderes izquierdistas con el objetivo de que dieran un golpe de estado. Para eso, el Iluminado llevaba en tres aviones de Cubana de Aviación numerosas cajas de armas —rifles de francotiradores en su mayoría—, depositadas en el Hotel Eurobuilding, tomado por el G2 días antes para la seguridad de Fidel.

El 27 de ese mes se desató el trágico Caracazo, donde murieron miles de venezolanos, y cuyo autor principal fue Fidel Castro.

Derrotadas las guerras de los dos hermanos comenzó el Período Especial. Impedidos de financiar a los antiguos y desgastados guerrilleros, decidieron mandar médicos para obtener buenas ganancias de los mismos, en franca violación de la trata de personas.

Pero dime, ya para terminar: ¿quiénes son los que han decidido tomar las riendas de nuestro destino, si no los comunistas en el poder, los villanos? ¿Acaso se han hecho verdaderas elecciones directas, libres, democráticas, generales, como Dios manda, para saber cuántos cubanos prefieren el socialismo, fracasado desde el siglo pasado?

Dices que cuando no hay arte en la política ocurren catástrofes. Bien Barnet, te contaré de las catástrofes nuestras, por si lo has olvidado:

Cinco mil fusilados, diez mil presos políticos a partir de los primeros años de la Revolución, éxodos masivos…

Escritores y poetas presos bajo el castrismo por disentir: Francisco Riverón Hernández, Heberto Padilla, Belkis Cuza Malé, José Lorenzo Fuentes, Raúl Rivero, Jorge Valls, Ángel Cuadra, Manuel Vázquez Portal, María Elena Cruz Varela, Lina de Feria, Manolo Vallagas, Reinaldo Arenas, René Ariza, Teo Espinoza y quien escribe esto, presa por espacio de año y medio 1989-90 y amenazada  con fusilamiento.

Luego tenemos otra larga lista de intelectuales que marcharon al exilio, huyendo del comunismo.

Te pregunto Barnet:

¿Qué piensas de los “quedaítos” en países extranjeros, que son millones de cubanos desperdigados por el mundo, que votarían contra la dictadura castrista? ¿De verdad que crees que un régimen que reprime y encarcela por disentir no es una dictadura? ¿Has olvidado la verdadera vida de monarca autoritario que se dio El Iluminado, como lo llamaste? Cuando la dictadura castrista termine, como han terminado todas las dictaduras de este mundo, ¿podrás perdonarte ante el espejo? ¿Los próximos te perdonarán?

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: dictadoresFidel CastroMiguel Barnetmundopoesía
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba accidente aereo causas boeing global air

Nueva evidencia contradice versión oficial cubana sobre accidente aéreo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .