• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una conferencia de prensa para ocultar la verdad

Los esfuerzos de los voceros castristas por influir en la opinión pública han resultado baldíos

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 26 de julio, 2021 4:30 pm
en Opinión
Cuba, Represión, 11J, Protestas en Cuba, Rubén Remigio Ferro,Conferencia

(Foto: ACN/AP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – El pasado sábado, en el Centro de Prensa Extranjera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) se celebró una conferencia sobre las manifestaciones del pasado 11 de julio y días subsiguientes. Participaron en ella Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la República, Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, y Lilian María Hernández Doejo, quien encabeza la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC).

Conviene que el análisis de la conferencia lo comencemos por el principio: el mero enunciado de lo señalado en el párrafo precedente demuestra bien a las claras cuán poco valen las constantes protestas que hacen los castristas acerca de la independencia de los distintos actores que intervienen en el enjuiciamiento penal en la Mayor de las Antillas.

Vemos que los máximos representantes del órgano acusador (la Fiscalía), de la defensa que debe oponérsele (la ONBC) y del aparato que se supone que tercie en los enfrentamientos entre los dos primeros (la “Administración de Justicia”), participan a una sola voz en un mismo acto. Y ello ante los informadores oficialistas y extranjeros, y sin la presencia de la aguerrida prensa independiente cubana.

No hubo entre aquellos tres actores la menor diferencia sustancial. Apenas la discrepancia entre el Presidente del Tribunal Supremo (que sólo mencionó los beneficios que concede el Código Penal a los comisores que cuentan entre 16 y 18 años de edad), mientras que la Fiscal General, más apegada a lo que dispone el artículo 17 de dicho cuerpo legal, incluyó también a los que cuentan con más de 18 y hasta 20 años.

Esa plena coincidencia (de la cual participó también la jefa de una entidad no estatal, como se supone que sean los bufetes colectivos) demuestra a las claras que los que intervienen en el proceso penal integran una comparsa unánime en la que todos “arrollan” al ritmo de la conga que mandan tocar los altos jefes y repiten como papagayos el mismo y único estribillo.

Este último, en este caso, es el que también entonan los plumíferos y cotorrones del régimen: el de la escrupulosa observancia del “debido proceso” (frase que ahora se ha puesto de moda entre los juristas del castrismo), la “independencia de los tribunales”, la inexistencia de desaparecidos o torturados y la disposición a enmendar cualquier “error” que haya podido cometerse.

Aquí viene al caso una pequeña digresión. No he podido evitar pensar en los cínicos, despistados y “tontos útiles” que, desde lejanos parajes de Estados Unidos o de la culta Europa describen una Cuba idílica, que sólo existe en la propaganda para subnormales que cocina el Departamento Ideológico del Comité Central, en La Habana. Y que ellos, en su extravío (y en su lejanía de la Isla) creen que existe realmente.

Pues bien: algo parecido pensé al escuchar a los tres miembros del afinado coro de la conferencia de prensa del MINREX. Hablan de una Cuba imaginaria que ciertamente no es la que yo padecí en mis años como abogado defensor y como preso político; de un país en que la escrupulosa observancia de la legalidad constituiría una regla ineludible.

Una sola cosa los diferencia de los extranjeros despistados a los que yo mencionaba anteriormente. Los tres conferencistas sí residen en Cuba. Y aunque es verdad que, por su condición de dirigentes, gozan de privilegios que un ciudadano de a pie no puede ni imaginar, es imposible que no reciban informaciones (siquiera parciales) de los desaguisados que perpetran los agentes del Ministerio del Interior (MININT), al igual que los mismos subordinados suyos en cada uno de los organismos que regentean.

Por lo demás, la propia conferencia de prensa constituyó una muestra irrefutable de cuán refractario a la verdad es el régimen de La Habana. Y no sólo por sus participantes, sino por el modo en que ella fue dada a conocer a la ciudadanía. No se transmitió en vivo. Fue editada de forma evidente y burda. Ni siquiera hubo la posibilidad de escuchar las preguntas formuladas por los periodistas; sólo la de leer las versiones que, de esas interrogantes, hizo el Departamento Ideológico.

Y todo lo anterior —¡claro!— sólo en el caso de aquellas preguntas que pasaron la censura de los documentalistas del oficialismo. Los castristas, que tanto hablan de su respeto por el pueblo, en realidad lo tratan como si se tratara de una recua de parvulitos. Y sus agitadores preparan de modo cuidadoso la papilla propagandística que, en su opinión, puede ser asimilada por ellos con mayor facilidad.

Pero la conclusión ineludible es que, si en el referido Departamento Ideológico se creen que con esos picotillos y esos materiales de informadores mudos y conferencistas que emulan a los loros y las cotorras van a convencer a la opinión pública, ¡bien despistados están!

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JCubaprotestas en Cuba
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

patriotas contra 100% Fidel
Opinión

La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
OTAN Suecia Finlandia
Noticias

Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Opinión

Chocheras y puyas de López Obrador

sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
Destacados

Cuba y los chismes de portal

sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
dictadura Armando Franco Senén periodismo Alma Mater
Destacados

Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am

DONACIONES

SIGUIENTE
general muerte MININT FAR

Cuatro generales muertos en una semana: fallece en Cuba Manuel Eduardo Lastres Pacheco

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .