• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trajes, caretas, luces… ¡acción!

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
jueves, 22 de agosto, 2019 12:15 pm
en Opinión
Trajes, caretas, luces… ¡acción!
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba Fernando Hechavarría
El actor cubano Fernando Hechavarría, rostro de la propaganda castrista contra la Ley Helms-Burton, fue visto arribando a Estados Unidos (foto Cibercuba)

LA HABANA, Cuba. – La doble moral es un uniforme de uso obligatorio en los predios del socialismo que Fidel concibió, a escondidas, en los montes de la Sierra Maestra, enmascaró en su viaje triunfal rumbo a La Habana, en las postrimerías de 1958, y develó en abril de 1961 hasta la fecha.

Fue a partir de ahí que el cubano comenzó a utilizar esa indumentaria con mayor asiduidad.

El asunto era protegerse del dedo acusador que sobresalía por cualquier resquicio de la ola revolucionaria.

Las inquinas contra el proceso político en plena evolución, había que disimularlo de alguna manera y nada más oportuno que mostrar el apoyo al nuevo liderazgo con aplausos, reverencias, elogios y todo cuanto expresara una adhesión incondicional a lo que se planteaba como el inicio de un período de gloria, abundancia y felicidad plena sin fecha de caducidad y para todas las generaciones.

La historia señala que hasta los creyentes más convencidos de que el modelo marxista-leninista era la mejor opción para llegar a la cima de la bienaventuranza, terminaron vistiendo el mismo uniforme, con su variedad de tallas y apliques.

El desengaño fue tan masivo como las concentraciones en la Plaza de la Revolución, donde el máximo líder prometía villas y castillas, entre estruendosos vítores, gritos y tembleques cargados de emoción, como si se tratara de un concierto de Michael Jackson.

Poco a poco Cuba fue colonizada por la escasez, en todas sus manifestaciones, el poder adquisitivo del peso descendió en picada, la productividad del trabajo también fue al piso y la esperanza de salir de la crisis se transformó en una idea abstracta. Las carencias permanecieron con la misma vitalidad de la fraseología hueca del poder, siempre con el triunfalismo a cuesta frente a una realidad marcada por el sinsentido de un progreso, mediante un paso adelante y dos o tres hacia atrás.

Los martillazos de la pobreza, las prohibiciones absurdas y los mecanismos de terror, operados diligentemente por chivatos y policías, resultaron ser mucho más fuertes que los cantos de sirena de los funcionarios y los burócratas escogidos para la función de turno.

En un clima de sospechas, carencias permanentes y posibilidades de caer en manos de la policía por delitos muchas veces inventados o supuestos a cometerse en un futuro, puede entenderse que un número notable de personas haya elegido el camino de los disfraces y las máscaras con tal de evitarse mayores desgracias. El asunto es que, con la asunción de tantos roles, el riesgo de perder la integridad moral y ética, es altamente probable. Un menoscabo que trae aparejado una serie de efectos contraproducentes en cuanto a proyección social se refiere. Una persona que se engañe a sí misma, una y otra vez, por los motivos expuestos, no puede dar buenos frutos. Su conciencia se marchita irremisiblemente.

No sé si al referirme a la doble moral esté barajando un término inexistente. Creo que lo correcto sería admitir que no hay ninguna.

A modo de ejemplo tomo a un par de personajes, aparentemente, en sintonía total con la ideología del partido único: Rafael Serrano y Fernando Hechavarría, el primero, presentador del noticiario estelar de la televisión y vocero del régimen, y el otro, un actor de larga trayectoria, en el teatro, la radio y los medios audiovisuales.

Ambos, no tienen reparos en presentar, públicamente, sus credenciales a favor de la dictadura y denostar, con fervor, el modelo capitalista, la sociedad estadounidense y la actual administración republicana, sin embargo, gracias a las redes sociales, se les ha visto de visita en Miami, disfrutando de lo que tanto critican.

La omnipresencia del oportunismo y la mezquindad ha dinamitado la base social y la cultura en Cuba. Un desastre que obliga a pensar en lo difícil que será la construcción de una nueva república  sobre esa podredumbre.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Fernando Hechavarría
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Opinión

No más oportunidades perdidas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alfredo Ruiz Angulo; Venezuela; Defensor del Pueblo;

Venezuela: Defensoría del Pueblo ignora denuncias por torturas del régimen chavista

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .