• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

Solo un pueblo doblegado sin remedio puede gritar que Cuba vive y trabaja mientras miles de jóvenes, niños de todas las edades y hasta viejos abandonan la Isla

Javier PradaJavier Prada
lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
en Destacados, Opinión
Cuba pueblo 1ro de mayo

Cubanos bailando conga durante el desfile del primero de mayo. Foto captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Este domingo en la mañana tuve que soportar una lluvia de mensajes de amigos emigrados, que en tono burlón me decían que el desfile del 1ro de mayo había sido un éxito. Con desprecio criticaron a la “recua de carneros” que acudió, bajo supuesta presión, al llamado de un gobierno infame que a estas horas se vanagloria de la respuesta ciudadana a la convocatoria, de la derrota simbólica del enemigo al ver ese mar de pueblo desfilando por la Plaza Cívica que ya desmerece su nombre, bajo el lema más ridículo y falso que pudieron inventarse: “Cuba vive y trabaja”.

Mi primer impulso fue recordarles a los amigos emigrados que la mayoría de esas personas fueron al desfile por obligación; pero después de la pandemia y el 11 de julio me parece indecente justificar tanta hipocresía con el temor a perder un módulo de aseo y alimentos, o a recibir una medida disciplinaria que pueda afectar la jubilación.

Incontables miedos hicieron posible el desfile de ayer; pero no por ello fue menos repugnante ver a miles de cubanos marchando en defensa de los bajos salarios, la inflación, la improductividad, la falta de derechos, la debacle sanitaria causada por el mal manejo de la crisis epidemiológica, la suciedad y destrucción que nos rodean, el obsceno enriquecimiento de la casta política mientras la pobreza extrema se multiplica en todo el país, la represión, los presos del 11 de julio, la migración masiva, la ancianidad desamparada, la infancia adoctrinada y mal alimentada, la amoralidad inoculada hasta el tuétano; en fin, los logros de la Revolución.

Cuba pueblo 1ro de mayo
Venta de ristras de ajo, cebolla y sazones, en saludo al 1ro de mayo. Foto cortesía

El pueblo de Cuba, tan falto de vergüenza y carácter, cedió una vez más al chantaje que, por supuesto, es real, como lo demuestra un mensaje circulado entre los trabajadores del policlínico “Antonio Guiteras” de la Habana Vieja, y en el audio del ensayo del 1ro de mayo en una empresa cienfueguera. Más que trabajadores, la Isla está repleta de autómatas que aceptan ser tratados como niños en un matutino. Si ayer repetían el lema, hoy inventan consignas. Se exprimen el cerebro aturdido por tantas privaciones para componer una frase anodina que luego corean sin fuerza, porque están todos cansados de lo mismo, pero no lo bastante como para dejar de ser un instrumento de la dictadura.

Cuba pueblo 1ro de mayo
Mensaje circulado entre el personal del policlínico Antonio Guiteras para que nadie faltara al desfile. Foto cortesía

Cualquiera diría que los cubanos no han pasado suficiente hambre, ni han sido lo suficientemente humillados. El desfile de este domingo no produjo otra cosa que asco, decepción y rabia, porque entre esas decenas de miles que acudieron a la plaza abundan beneficiarios de remesas y recargas enviadas por los emigrados, esos rehenes a distancia que trabajan como mulos para gastarse en la manutención de sus familiares el dinero que podrían invertir en hacer realidad sus propios sueños. Bien mirado, el lema de este 1ro de mayo resulta a la vez cínico y preciso: trabajan los de allá para que vivan los de aquí.

El régimen sigue aplicando la vieja fórmula y el pueblo cae en la trampa cual becerro estúpido. Todos al desfile y de ahí a la feria popular, a caerle encima al pan con minuta y la cerveza a granel; a la ropa reciclada fea y de mala calidad, regada por el suelo, a fin de cuentas los pobres no se fijan en esas cosas; al desincrustante y al detergente líquido; al camión del ajo, la cebolla y el puré de tomate en pepino plástico recalentado al sol; o a un módulo de casi 800 pesos que consistía en un embutido, un galón de detergente y un pomo de refresco.

Cuba pueblo 1ro de mayo
Punto de venta de ropa reciclada en el parque El Curita, celebrando el 1ro de mayo. Foto cortesía

Cuba es hambre y propaganda. La primera para mantener a la gente atolondrada, la segunda para que la deshonesta izquierda mundial siga creyendo que esta Isla tiranizada es un baluarte indestructible del socialismo. Jamás sabremos los cubanos cuánto nos ha costado el alojamiento y agasajo a la Brigada Internacional Primero de Mayo, integrada por viejos comunistas y jóvenes chaqueteros que visitaron el cubil de chivatos conocido como Asociación “Quisicuaba”, pero permanecieron imperturbables ante la abrumadora indigencia del barrio “Los Sitios”, donde está enclavado.

Durante el desfile, esos mismos extranjeros vieron a muchos cubanos bailando detrás de una conga politiquera. Si en algún momento la devastación de La Habana les causó dudas sobre la utilidad del socialismo, tanta gozadera terminó por asegurarles que definitivamente estamos “pintando juntos el paisaje de la unidad y la continuidad”, otra talla de primaria que lleva la firma de Díaz-Canel.

Venta de módulo de embutido, detergente y refresco, en saludo al 1ro de mayo. Foto cortesía

Cuba es un país maldito, de memoria corta y conciencia aguada. Solo un pueblo sin dignidad puede prestarse a un desfile de apoyo al régimen que prefirió construir hoteles e importar autos de renta en lugar de acondicionar debidamente los hospitales en medio de una pandemia que costó muchísimas vidas por falta de ambulancias, fármacos, insumos y oxígeno medicinal.

Solo un pueblo doblegado sin remedio puede gritar que Cuba vive y trabaja mientras miles de jóvenes, niños de todas las edades y hasta viejos abandonan la Isla, arriesgando sus vidas para alcanzar la frontera sur de Estados Unidos. Arrollar detrás de una conga con semejante tragedia de fondo es inicuo y hace que el corazón duela de pena, de ira. Da vergüenza admitirlo, pero el pueblo cubano tiene lo que se merece, y merece lo que se avecina.

Cuba pueblo 1ro de mayo
Cola para comprar módulo en el parque El Curita. Foto cortesía

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
cajeros automáticos
Destacados

La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Elvisley González Avalo

“No es justo quitarle la entrada económica a una persona por su opinión política”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .