• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    248
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    189
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    270
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    18
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    17
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    36
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    53
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    248
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    270
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    847
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    248
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    189
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    270
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    18
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    17
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    36
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    53
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    248
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    270
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    847
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cuba: sin leche ni lecheros

Desde hace más de tres décadas la leche se esfumó casi por completo de la dieta del cubano promedio

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
in Noticias, Opinión
Cuba, Leche, Castro

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Estampas costumbristas muestran a los lecheros, aquellos hombres que vendían leche e iban por las calles con sus vacas y se paraban a ordeñarlas frente a la casa de un cliente o en alguna bodega. Fueron españoles, sobre todo originarios de Canarias, los que a finales del siglo XIX iniciaron el negocio de vender leche con carretones tirados por mulas y caballos.

Con el paso del tiempo fueron surgiendo en la Isla grandes compañías que ofrecían la leche pasteurizada y homogeneizada. La primera y más importante de estas industrias fue la “Compañía Lechera de Cuba S.A.” —fundada en 1929 — y cuyo edificio existe aún en la intersección de las calles Cristina y Concha, en el límite entre la Habana Vieja y Diez de Octubre. Allí se hacían también los helados Hatuey y la leche condensada La Lechera. En 1947, el negocio pasó a manos de la Compañía de Productos Lácteos S.A.”

Para la entrega de leche a domicilio empleaban unos camiones cerrados donde traían las botellas en cajas y las mantenían frías con piedras de hielo.

El esposo de una tía materna, Armando Medina, trabajaba para la industria Aljibe y poseía dos camionetas con las que distribuía la leche en cafeterías, bodegas y pequeños comercios. La leche la buscaba a diario en una planta situada en Madruga, a decenas de kilómetros al sudeste de La Habana.

A mi casa llegaba un lechero de apellido Guzmán, quien subía la escalera y caminaba por un largo corredor hasta llegar a nuestro apartamento. Allí entregaba la botella de cristal con su gorro parafinado, el tapón de cartón interior y el alambrito que rodeaba la boca para sellar todo como garantía. Por ser algo especial, costaba 30 centavos el litro. Al mes eran nueve pesos, lo mismo que cuesta ahora una bola de helado en Coppelia.

En muchas casas, para no tener que levantarse a abrirle la puerta al lechero, dejaban el litro vacío en la puerta y la peseta que costaba y recogían el litro lleno cuando se despertaban. Y aunque cueste creerlo a los más jóvenes, nadie se lo robaba.

La calidad de la leche se clasificaba en A y B, según el grado de pureza. Los precios oscilaban entre 15 y 25 centavos, según el prestigio de la compañía y la zona de distribución.

La leche no faltaba, para nada era un lujo. Muchas personas, sobre todo empleados públicos, desayunaban en las cafeterías existentes en cualquier lugar. Allí un hábil dependiente, con una jarra en cada mano, mezclaba el café con la leche en una taza; a esto se agregaba el clásico pan con mantequilla. El costo dependía de la categoría del establecimiento, pero pocas veces era más de diez centavos.

En las cafeterías también se podían encontrar  batidos de mamey, fruta bomba, mango, guayaba u otras frutas, todos hechos con leche, que constituían una agradable merienda. También se podían degustar helados, muy propios para nuestro clima.

En invierno, era costumbre tomar el chocolate a la española en las cafeterías o en las casas.

Por las noches, en sustitución de una comida, o antes de acostarse, muchas familias tomaban leche, ya bien fuera fría o caliente, mezclada con café o chocolate.

Durante la etapa republicana, Cuba llegó a contar con una cabeza de ganado por habitante. Luego de la Reforma Agraria, muchas de las tierras utilizadas para el pastoreo de las reses, sobre todo en la provincia de Camagüey, fueron destinadas a cultivos, principalmente caña, y comenzó  la decadencia de la ganadería.

Desayunar hoy con leche de vaca en Cuba es un lujo. Desde hace más de 30 años la leche se esfumó casi por completo de la dieta del cubano promedio. La escasa leche de vaca que vende el Estado por la Libreta de Abastecimiento es solo para niños menores de siete años. Las personas enfermas que tienen dietas médicas reciben leche en polvo importada, que es muy costosa en el mundo.

Ya ni se encuentra leche en las tiendas en MLC. En algunas de las nuevas Mypimes, negocios aparentemente de particulares, pero que, en muchos casos, están en manos de ex militares y funcionarios retirados, venden la bolsa de leche de 1 kilogramo en 1.900 pesos, así exprimen más el bolsillo del pueblo.

Encontrar alguien que venda leche fresca en las zonas urbanas es casi un milagro. El precio de un litro (que no da más de seis vasos) oscila entre 120 pesos y 150 pesos.

En zonas rurales o periféricas de las ciudades aparece en ocasiones algún campesino que posee vacas y vende, siempre por la izquierda, parte de su producto. Los vaqueros en el campo están obligados a entregar todo el ordeño al estado para la industria láctea. Algunos ocultan una parte para hacer yogurt y quesos caseros para vender: el litro de yogurt a 250 pesos y la libra de queso a 500.

Muchas madres expresan con frecuencia que no envían a sus hijos a la escuela por no tener nada que darles para desayunar. En la mayoría de los hogares, incluso donde hay ancianos, se desayuna solo con pan y café, si es que hay.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: crisis alimentariaCubacubanoslecheLecheros
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Gloria Calderón-Kellett y Robin Arzon, dos mujeres de raíces cubanas
Entretenimiento

Revista ‘Time’ incluye a dos mujeres de raíces cubanas en su lista de líderes latinos

miércoles, 27 de septiembre, 2023 1:21 pm
7
Alien Tijerino Castro
Noticias

Preso político Alien Tijerino exige cambio a régimen de mínima severidad

miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:34 am
28
Parental Advisory, música, heavy metal
Cultura

Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
17
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
53
Roilán Zárraga Ferrer, Cuba, preso político
Noticias

Preso político Roilán Zárraga Ferrer en huelga de hambre por falta de atención médica

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:34 am
32
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Noticias

Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:49 am
151
Sin Muela

Next Post
Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa

Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias