• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se solicitan más chivatos

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 10 de junio, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

 

Cuba-CDR
(Foto: La Demajagua)

LA HABANA, Cuba. – En 1932, durante las tres semanas que pasó en Cuba, el norteamericano Walker Evans logró una impresionante colección de fotos de La Habana. En varias de ellas hay una presencia constante, fantasmagórica e inquietante: un negro de mediana edad, vestido de traje blanco, corbata negra y blanca y sombrero de pajilla. Parado en una céntrica esquina de la ciudad, viendo pasar a la gente, sus ojos parecen seguirnos desde la fotografía.

Guillermo Cabrera Infante decía que el tipo de las fotos, al que Evans bautizó como “el ciudadano de La Habana”, se veía peligroso. Siempre mal pensado y sagaz, el escritor opinaba (y probablemente tenía razón) que aquel hombre vestido de blanco, que indudablemente no era un iyawó -la corbata desentonaba-, pudo ser un porrista de Machado. Quizá el 12 de agosto de 1933, cuando cayó la dictadura de Machado, aquel hombre pudo ser uno de los despedazados o ahorcados por las turbas que se vengaron de los esbirros. Pero tal vez sobrevivió y sirvió luego de apapipio al régimen de Batista. Si es cierto eso de que hay tradiciones familiares que perduran, puede que alguno de sus hijos o nietos sea hoy chivato del régimen castrista.

En Cuba no habrá alimañas venenosas, pero abundan los chivatos, apapipios y porristas. Los hay a tutiplén. Peones del odio, prestos a ser azuzados por sus amos, son nuestra maldición nacional.

Siempre hubo esa gentuza en Cuba. Desde los tiempos de los rancheadores que perseguían a los esclavos fugitivos y de los guerrilleros que combatían a los mambises con más saña que los españoles (se dice que fue uno de estos guerrilleros quien mató a José Martí en Dos Ríos) hasta los matones de la Liga Patriótica de Machado. Pero el castrismo, quién lo duda, ha sido la apoteosis de la chivatería.

Ya vamos por la tercera generación de cubanos a los que les inculcaron que era su deber vigilar, en los barrios, las escuelas y los centros de trabajo, y delatar a todo aquel que pudiera estorbar de cualquier manera los propósitos del régimen. Les dijeron que eran contrarrevolucionarios, antisociales, mercenarios, gusanos. Enemigos a los que hay que odiar y aplastar sin contemplaciones.

Hay gradaciones entre los que, de un modo u otro, se prestan para la chivatería. Están los convencidos, que cada vez son menos; los que no pueden decir que no, porque tienen mucho que perder; los que precisan demostrar la más sumisa fidelidad para que los dejen hacer y deshacer, o sencillamente, los que no pueden vencer el miedo y se dejan utilizar.

Pero también están los que si los convocan, sirven de fuerza de choque para hostigar y reprimir. Los vimos, en los años 60, apedrear a los que iban a las iglesias; en 1980 vejar a los que se iban del país por Mariel; los vemos, gritando consignas que ofenden la dignidad y la decencia, con los rostros desfigurados por el odio, en los actos de repudio contra los opositores y las Damas de Blanco.

Resulta patológico que mientras más los maltratan, peor viven y más hambre pasan, más chivatos hay y más incondicionales son, acechando y haciéndole un infierno la vida al prójimo.

Últimamente, con tanto descontento como hay entre la población, el régimen trata de incentivar la chivatería. Ha llegado a ofrecer recargas telefónicas a los que hagan delaciones a la policía.

Quieren, atizando la envidia contra el que tiene un poco más de dinero y vive mejor (siempre que no sea de la clase dirigente), que la gente culpe de sus vicisitudes a los transportistas privados, los vendedores de los agromercados, los campesinos, los intermediarios, y que los denuncien.

Y no faltan los denunciantes. Luego de aplaudir esa cruzada contra las ilegalidades y la corrupción que nunca llega a las alturas, seguirán en las colas, a merced de la misericordia del estado para no morirse de hambre.

Un día estos chivatos quedarán solo en fotos detenidas en el tiempo, como las del fantasmal negro vestido de blanco que retrató Walker Evans en una céntrica esquina habanera en 1932.

Estos chivatos, pese a todo el daño que hicieron, darán lástima. Porque eso, más que asco, es lo que inspiran estos pobres diablos que perdieron su dignidad sirviendo a una tiranía despreciable.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: chivatosCuba
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
Parlamento cubano, Cuba
Opinión

Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Carreras de motos eléctricas, un entretenimiento cubano en tiempos de pandemia

Carreras de motos eléctricas, un entretenimiento cubano en tiempos de pandemia

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .