• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Qué no se le ocurra sentarse en la Silla de Gibara!

¿Cuántos años más tenemos que esperar para ver estos avances o cuántos pedacitos tenemos que arrancar?

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
jueves, 20 de enero, 2022 4:39 pm
en Opinión
Cuba Manuel Marrero; Primer Ministro

Manuel Marrero (Foto: Agencias)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Hay algunos municipios que pasan casi inadvertidos dentro de la isla de Cuba, solo se conocen por determinadas actividades, a veces hasta culturales. Ese es el caso de Gibara, una ciudad que se encuentra al norte de Holguín y que algunos han dado por llamar “La Villa Blanca”, en honor a su pueblo pesquero.

Gibara fue fundada el 16 de enero de 1817 y recientemente cumplió 205 años. Según información estadística de 2021, tiene 71 430 habitantes. Allí se desarrolló desde 2003 el Festival Internacional de Cine Pobre, fundado por Humberto Solás, y a partir de 2016 comenzó a llamarse Festival Internacional de Cine de Gibara.

El sábado 15 de enero el primer ministro Manuel Marrero Cruz acudió a Gibara para la celebración de la villa, ya que es diputado por este municipio a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Durante su recorrido planteó en un discurso que se habían resuelto tres problemas en el barrio Los Caneyes: fue reparada la escalinata; hay una nueva farmacia y una nueva bodega.

Todo esto acompañado de la alocución “optimista” en la que plantea, igual que lo hizo el designado presidente, que “así, arrancándole pedacitos a los problemas, vamos avanzando”.

¿Cuántos años más tenemos que esperar para ver estos avances o cuántos pedacitos tenemos que arrancar? Escuché a una persona de la tercera edad exclamar: “Señores, es que esta gente no tiene vergüenza”

Todo parece indicar que Manuel Marrero Cruz deberá buscar donde sentarse, porque la Silla de Gibara no aguanta el peso de sus mentiras y ni siquiera la fragilidad de sus promesas.

Habría que preguntarle: ¿dónde quedaron los problemas de la vivienda, del transporte, de la alimentación, de la medicina y otros tantos que afectan –no sólo a Gibara– a todo el país?

Parece que él no estaba en la reunión en la que la directora nacional de la vivienda, Vivian Hernández Salazar, informó que al cierre del año 2021 quedaron 89 496 pisos de tierra por erradicar y 8 907 cuarterías, aunque el que sabe lo que pasa en Cuba piensa que las cifras son bajas.

Claro, el primer ministro tiene que atender asuntos más importantes que la forma en que malviven los cubanos. Ya lo explicó el diario ABC de España, y es que su hijo –Manuel Alejandro– necesita alardear en las redes sociales sobre sus viajes en avión privado, fiestas y comidas caras. Los hábitos de grandes privilegios que tiene esta nueva generación de dirigentes son, sin lugar a dudas, continuidad de los de “La Piedra” y su familia, y contrastan con las miserables condiciones de vida que padece la gran mayoría del pueblo de Cuba, conociendo que más de la mitad de los cubanos viven por debajo del índice de pobreza.

¿Y cuántos de nosotros podemos alimentarnos tres veces al día, con desayuno, almuerzo y comida? En estos difíciles momentos quizás una cuarta parte de la población; pero sin utilizar leche en el desayuno, porque se ha convertido –casi– en una mala palabra.

Sin embargo, hay personalidades internacionales, dirigentes de países  y hombres de negocio a los que el pueblo de Cuba y su situación de miseria no les interesa para nada; por ejemplo, Miguel Fluxá Roselló, que es presidente ejecutivo de Iberostar, uno de los grupos hoteleros más importantes de España que comenzó la reapertura escalonada de sus hoteles  y ha previsto abrir una docena de ellos en Cuba. Hay que recordar que entre Iberostar, Meliá y Barceló operan el 70% de los hoteles en la isla.

Este señor viene con frecuencia al país y le gusta fotografiarse con los altos dirigentes, en particular con Manuel Marrero Cruz. Siempre recibe una atención especial, quizás por ello no le interese para nada la situación de los cubanos de a pie y el sufrimiento de cientos de familias que atraviesan por el mal momento de tener sus hijos presos.

Pero como dice el refrán: “Hay muchos Marcos Pérez en Buenavista”, y al igual que él otras personalidades que en sus países defienden la democracia vienen al nuestro a regodearse con la dictadura a sus más altos niveles. Incluso países europeos, donde se dirige de forma democrática, son capaces de hacerle donaciones de millones de euros al régimen. Quizás para que la primera dama se compre “sus carteritas” y los ridículos vestidos que usa.

Cada día que pasa los que vivimos en estos momentos nos convencemos que habrá un nuevo 11 de julio, pero con más bríos y más personas en la calle, para exigir una vida digna para nuestro pueblo.

Es imposible seguir sufriendo las necesidades del día a día y también padecer de la desidia de los que desde arriba miran a los cubanos con desprecio. Este cansancio de espíritu que tenemos los que vivimos en la Isla se va a revertir en una gran ola de protestas, más temprano que tarde, porque las personas no resisten más y todos no tienen los recursos para viajar, ni las condiciones de salud y tampoco de edad para volver a empezar de cero en cualquier país del mundo.

Que no piense la dictadura que los juicios escandalosos que está llevando a cabo, sentenciando a jóvenes con más años de prisión que sus edades, va a poner freno a las ansias de libertad de todo un país.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaGibaraManuel Marreropaís
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Damas de Blanco golpeadas.  La Iglesia Católica calla

Aumenta la inseguridad en Matanzas: 40 delitos por día en lo que va de enero

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .