• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Usted tiene prohibido salir del país”

Ana LeónAna León
miércoles, 1 de agosto, 2018 8:15 am
en Destacados, Opinión
“Usted tiene prohibido salir del país”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- En la mañana de ayer, 30 de julio, cuando me disponía a viajar a Miami por razones personales, fui detenida en la Frontera por una agente de la DIIE (Dirección de Identidad, Inmigración y Extranjería) que me condujo hacia una oficina y luego de confirmar mis datos personales, rompió mi pase de abordar y me dijo: “No sé qué habrá pasado pero usted tiene prohibido salir del país”.

Es la segunda vez en apenas dos meses que tal medida me afecta. En mayo me prohibieron viajar a Canadá; los agentes que en aquella ocasión se ocuparon de romper mi pasaje y separarme de la fila como si fuera una criminal, obraron del mismo modo: nada sabían o tenían que ver con esa decisión, solo cumplían órdenes “de arriba”.

El personal de la DIIE obedece a la Seguridad del Estado e intenta librarse de toda culpa justificando su proceder como una obligación. Hasta cierto punto, quienes estamos del lado de acá podemos entender que si no lo hacen pierden su trabajo y el sustento de sus familias. Sin embargo, es inevitable preguntarse dónde están la línea moral y el sentido de justicia de personas que también sufren los rigores de un sistema disfuncional; pero no tienen reparos en acatar como autómatas los imperativos de un grupo de abusadores que arremete contra periodistas pacíficos.

En cualquier país democrático un ciudadano es detenido por Inmigración bajo sospecha de haber cometido algún crimen. En Cuba acosan, detienen y confinan a personas que denuncian problemas reales, revelando los matices menos agradables de una sociedad cada vez más distante del bien -moral y material- prometido.

Tales atropellos ocurren sin causa ni protección legal. Cuando me prohibieron viajar a Canadá, intenté buscar asesoría con abogados cubanos y todos desconocen -o fingen desconocer- la existencia de algún recurso para obligar al Ministerio del Interior a responder por la violación de un derecho cívico inherente a cada ser humano desde su nacimiento. Me enviaron a la Fiscalía Provincial y de allí al Consejo de Estado, a ver si “el de la puerta” podía “elevar mi queja como parte del sistema de atención a la ciudadanía”.

De acuerdo a la Constitución cubana solo puede prohibirse la salida del país a quien tenga causa judicial pendiente -que no es mi caso-, y sin una acusación, los abogados pretextan que no hay elementos para trabajar. No les inspira el noble propósito de defender por humanidad y convicción; ni la posibilidad de sentar un precedente que pudiera allanar el camino hacia una democracia participativa, donde se hagan valer todos los derechos de los individuos más allá del acceso a sistemas de Salud y Educación, gratuitos únicamente en apariencia.

Ejercer como reportero freelancer en Cuba es peor que ser un delincuente. Asesinos, ladrones, violadores, pederastas, corruptos, maltratadores de mujeres, malversadores… tienen derecho a un abogado. Ningún leguleyo evade la defensa de tanta lacra, sin embargo rehúyen las causas de los independientes por miedo a verse amenazados y caer en el falso descrédito de ser un “asalariado de la contrarrevolución”.

La presión sobre los periodistas ha aumentado sin consecuencias para los verdugos que todavía se permiten hablar de reformas a la Constitución; un proceso que no puede tener validez cuando existe un organismo represivo que actúa al margen o por encima de la ley, contra el principio martiano de pensar y hablar sin hipocresía.

Mientras todos los ojos observan la crisis en Nicaragua y la opinión internacional se deja embelesar por la escaramuza constitucional en Cuba, la Seguridad del Estado opera con absoluta impunidad ante cualquier destello de oposición, movimientos independientes y periodismo alternativo.

ETIQUETAS: censuralibertad de prensaperiodismo independienteprohibición de salidarepresión
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apagones
Opinión

Apagones: otra crisis en Revolución 

martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
Hotel Saratoga trabajadores
Opinión

Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
empleo parlamentos obreros Cuba trabajadores
Explotación Laboral

Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Congresistas de EEUU urgen a eliminar el “cáncer del régimen” de Daniel Ortega

Congresistas de EEUU urgen a eliminar el "cáncer del régimen" de Daniel Ortega

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .