• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    448
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    698
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    356
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    207
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    141
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    128
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    30
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    40
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    70
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    698
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    448
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    698
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    356
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    207
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    141
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    128
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    30
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    40
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    70
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    698
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Gardel y la medición del tiempo en Cuba

Jorge Olivera CastillobyJorge Olivera Castillo
lunes, 26 de noviembre, 2018 11:43 am
in Opinión
11J Cuba Prisoners Defenders presos políticos cárcel prisión suicidios presos políticos UNPACU

(Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Carlos Gardel fue un extraordinario cantante de tangos, un compositor de éxito, un actor que despegó en el cine mudo, hizo escala en el cortometraje sonoro y continuó rumbo hacia la Paramount Pictures, donde firmó varios contratos y consolidó su fama.

Triunfó en buena lid. Le sobraba el talento y la constancia.

En una de sus famosas creaciones musicales, decía que “veinte años no es nada” y si bien metafóricamente la frase fue aceptada con gusto, desde una perspectiva, digamos que más terrenal y permeada por circunstancias, en este caso, distantes de las posibilidades reales de alcanzar la felicidad y vivir dignamente, la frase adquiere un matiz burlesco que alienta el rechazo sin medias tintas.

Para el Morocho del Abasto, uno de los motes que identificaba al barítono rioplatense, según la popular tonada que sus fans repetían hasta la saciedad, dos décadas eran tan efímeras como un abrir y cerrar de ojos.

Personalmente, tengo motivos para cuestionar esa prodigiosa contracción del tiempo.

Mi estancia en una celda de aislamiento, durante mi cautiverio por razones políticas, en la cárcel de Guantánamo, situada a casi mil kilómetros de donde resido, en La Habana… el amago reduccionista lo recibo como una patada de Jean Claude Van Damme en la entrepierna.

En esos ámbitos los días extienden su duración a 72 horas y los meses se petrifican a la usanza de las momias egipcias.

Cuando recuerdo aquellas noches infestadas de mosquitos, los engrudos pestilentes que servían como alimento y las ratas saliendo del orificio donde hacia mis necesidades fisiológicas, tengo que cuestionar la ensoñadora visión del Rey del Tango.

Los casi dos años que estuve tras las rejas, de acuerdo a mi unidad de medida, rozaron el infinito y no exagero.

Hay que padecerlo para entender el porqué de esta grandilocuencia conceptual.

En esos antros, la vida vale menos que un comino. Salir vivo o intelectualmente sano es un privilegio.

Otra razón para fruncir el ceño al escuchar el enunciado gardeliano es el próximo aniversario de la revolución cubana.

Seis décadas bajo el imperio del partido único, con sus interminables racionamientos, prohibiciones y castigos por transgredir algunos de los mandamientos cincelados con la hoz y el martillo, ofrecen la sensación de estar en la órbita de lo imperecedero.

Son cuatro las generaciones que han sobrevivido a puro sobresalto, con los ripios de las ilusiones, en un futuro mejor, colgando de una espera que desespera y en muchos casos de las cabezas pobladas de canas.

Ese período de tiempo entre agobios y carencias sin fin, invita a repensar la categorización lírica del artista.

“Volver”, es el título de la canción en la que se relativiza el aplastante e irreversible transcurso de los años.

Ciertamente, la obra musical encierra valores inestimables. No por gusto trascendió a la prematura muerte de sus dos autores.

Gardel y Alfredo Le Pera, murieron en un accidente aéreo, en 1935. Apenas un año después del debut.

A la potencia figurativa del verso se añadió una voz magistral, melódicamente contagiosa y espléndida en su tesitura, pero en la vida concreta y desde las coordenadas de la desesperanza y el tedio, veinte años, e incluso menos, causan el mismo efecto que un cuchillo lacerando un tramo de nuestro cuerpo. Algo así como la muerte en vida.

Tags: Carlos Gardelpresos políticos
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

Related Posts

VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
30
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
40
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
70
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
698
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
186
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
535
Sin Muela

Next Post
Detienen en Cuba a hombre que torturaba y sodomizaba perros

Detienen en Cuba a hombre que torturaba y sodomizaba perros

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias