• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No habrá “continuidad” sin violencia

Basta con que se disparen las muestras de descontento para que la ira gubernamental sobrepase los rutinarios arrestos temporales, los juicios exprés y las difamaciones en los medios de prensa

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
viernes, 30 de abril, 2021 11:26 am
en Opinión
Policías en Cuba, APLP, Periodistas, Ladrones, Alamar, Robo con fuerza

Agentes de la Policía Nacional Revolucionaria de Cuba (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

BOSTON, Estados Unidos. ─ La situación dentro de Cuba vuelve a girar en torno a la escasez alimentaria, los racionamientos y el declive del poder adquisitivo. Hay un repunte de las insatisfacciones populares, que hasta ahora han sido silenciadas con actos represivos de menor calibre, lejanos al tiro en la nuca o cualquiera de las variantes que aparecen en el manual de los sicarios.

Sin embargo, basta con que se disparen las muestras de descontento para que la ira gubernamental sobrepase los rutinarios arrestos temporales, los juicios exprés y las difamaciones en los medios de prensa. En ese sentido, puede no estar lejos el día en comiencen a aparecer cadáveres en cunetas y basureros de la Isla.

Al observar las alarmantes previsiones socioeconómicas para lo que resta de año, el refuerzo del blindaje en torno a la ideología del partido único y al modo de producción basado en la primacía de las empresas estatales, se estiman nulas las posibilidades de abandonar el pantano de la ineficiencia que se extiende por toda la infraestructura productiva y de servicios.

Por otro lado, los acuerdos refrendados en el VIII Congreso del partido, avalan el recrudecimiento de la pobreza y, a la vez, la disposición de los mandamases a silenciar las críticas, sin excluir ninguno de los medios, tanto los usados habitualmente, más inclinados a la desestabilización psicológica, como los que comprenden acciones criminales que incluyan la muerte fulminante.

No es una valoración cualquiera, se trata de una intencionalidad manifiesta en los episodios represivos de los últimos meses contra los activistas prodemocracia más beligerantes y también contra cualquier persona que ose exponer públicamente algún cuestionamiento que involucre al gobierno.

Los llamados factores ─presentes en cada cuadra─ han demostrado su disposición de cumplir las órdenes de la policía política, protagonizando sendos actos de repudio frente a las casas de las personas con una activa participación en las agrupaciones de la sociedad civil independiente. De acuerdo con el fervor mostrado en sus tropelías protagonizadas en lo que va de año, las dramáticas escenas que ocurrieron durante el éxodo del Mariel en el verano de 1980, con mortales lapidaciones y “cabillazos” a diestra y siniestra contra quienes huían del “paraíso socialista”, estarían a punto de repetirse.

Es una pena admitirlo, pero no son pocos los cubanos de a pie dispuestos a matar a golpes a un supuesto contrarrevolucionario. Son como perros de presa fieles a la voz del amo. No es fácil de asimilar este tipo de conductas que muestran el grado de envilecimiento que opera al interior de una sociedad moldeada por una élite corrupta y antinacional.

De acuerdo con la lógica de la supervivencia, es un mal menor practicar la doble moral y convertirse en ayudante ─parcial o a tiempo completo─ del verdugo, en este caso, de las autoridades que se responsabilizan en alimentar el miedo y la sospecha en cada rincón del país. El objetivo de una gran parte de la población es sacarle algún provecho a una realidad, aceptada a golpes de adoctrinamiento y terror por cuatro generaciones.

La urgencia de aliviar la estadía en un espacio donde no se sabe quién es el colaborador de la policía y donde hay que robar para alimentarse, termina corrompiendo el alma. Es un terreno fértil para el surgimiento y propagación de actos denigrantes que incluyen la chivatería y el paso al frente a la convocatoria de machacar al prójimo y liquidarlo, si así lo sugiere la jefatura.

Lo más terrible no culminaría con una cadena de homicidios ejecutados por las turbas o por sicarios de gatillo alegre, sino en la posible continuidad de la sinrazón. Maduro, en Venezuela, tiene en su cuenta cientos de asesinatos de civiles y sigue haciendo de las suyas, burlándose de la comunidad internacional. Una nota que demuestra el relativismo del mundo en que vivimos frente los abusos de tiranos y tiranuelos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubarepresiónsocialismo
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel, Cuba, COVID-19

Díaz-Canel sobre aumento de muertes por COVID-19: “Hay que revisar las terapias”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .