• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
    Destacados

    “Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
    Cubanos, activistas
    Destacados

    “La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

    lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm
    Destacados

    “Un paso limitado en la dirección correcta”: Régimen reacciona a medidas de EE. UU.

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:29 pm
    Destacados

    EE. UU. ampliará los vuelos a Cuba y reanudará el programa de reunificación familiar

    lunes, 16 de mayo, 2022 6:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artivistas cubanas
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
  • OPINIÓN
    trabajadores CTC FSM Federación Sindical Mundial
    Explotación Laboral

    Una Federación Sindical Mundial a la medida del castrismo

    lunes, 16 de mayo, 2022 2:33 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Opinión

    La guerra y su preparación son asuntos del diablo

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:09 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Qué dice el peritaje de AVEXI?

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:01 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
    Destacados

    “Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
    Cubanos, activistas
    Destacados

    “La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

    lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm
    Destacados

    “Un paso limitado en la dirección correcta”: Régimen reacciona a medidas de EE. UU.

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:29 pm
    Destacados

    EE. UU. ampliará los vuelos a Cuba y reanudará el programa de reunificación familiar

    lunes, 16 de mayo, 2022 6:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artivistas cubanas
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
  • OPINIÓN
    trabajadores CTC FSM Federación Sindical Mundial
    Explotación Laboral

    Una Federación Sindical Mundial a la medida del castrismo

    lunes, 16 de mayo, 2022 2:33 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Opinión

    La guerra y su preparación son asuntos del diablo

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:09 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Qué dice el peritaje de AVEXI?

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:01 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni educación, ni salud, ni seguridad en las calles

Si de pronto se materializara en Cuba ese instante de libertad que sacudió a Rumanía en 1989, abundarían los Ceauşescu linchados por un pueblo que descarga su ira sobre un ladrón de poca monta, cuando lo que realmente desea es apalear a la corruptela de cuello blanco que se ha robado un país

Javier PradaJavier Prada
lunes, 10 de enero, 2022 5:03 pm
en Destacados, Opinión
Cuba violencia

Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Por estos días circula un video en redes sociales donde se ve a varios vecinos de la barriada habanera de Lawton dándole tremenda golpiza a un sujeto que presuntamente fue sorprendido cuando intentaba robar una moto eléctrica. Lo más impactante del video es precisamente la violencia con que las personas se lanzaron sobre el bandido, con lo primero que encontraron a mano.

El asalto a conductores de las llamadas “motorinas” fue una constante durante todo el 2021, pero en el último trimestre se hicieron más frecuentes, dejando incluso víctimas mortales. La insostenible situación económica y social que atraviesa el país ha destapado una ola de delitos, en su mayoría robos, estafas y asaltos con arma blanca o de fuego, que no parecen preocupar al Ministerio del Interior como sí lo hacen las marchas pacíficas o las protestas públicas de los opositores, que transcurren casi siempre en silencio o con un cartel que denuncia la represión de la dictadura.

Ante las fuertes críticas emitidas por la ciudadanía a raíz de la muerte por degüello de un motorista holguinero para robarle su vehículo, las autoridades cubanas se vieron obligadas a revelar información sobre el caso, asegurando que no habrá impunidad para los criminales, y culpando a los medios independientes de intentar crear un ambiente de temor e inseguridad en el país.

Sin embargo, los asaltos continúan, incluso a plena luz del día como el ocurrido en Lawton, lo cual indica que los malhechores están muy desesperados o muy confiados de poder salir airosos de su empresa. La incompetencia de las autoridades, sumada a la precariedad material que se agudizó tras la llegada de la COVID-19 y la aplicación de la Tarea Ordenamiento, ha enfurecido a los cubanos que saben cuánto hay que sacrificarse para adquirir un medio de transporte; de modo que si se topan con un ladrón en plena faena, no vacilan en hacer justicia por su mano.

El estado cubano es violento. Lleva más de seis décadas ejerciendo toda clase de violencia sobre sus ciudadanos, pero ha logrado vender muy bien la imagen de un país seguro para que los turistas vengan confiados en que no se verán expuestos a los espeluznantes crímenes que ocurren en otras naciones latinoamericanas.

La prensa estatal omite noticias sobre asaltos a mano armada, feminicidios, asesinatos y abusos sexuales en complicidad con el discurso oficial. Ni siquiera hace referencia a la tasa de delitos registrados en los últimos meses, mientras la población propaga las denuncias visibilizadas a través de los medios independientes, que contribuyen cuando menos a emitir alertas sobre la peligrosidad en las calles.

Como parte de la estrategia de ocultamiento y con el pretexto de evitar la diseminación de nuevas cepas de la COVID-19, se ha mantenido limitado el turismo de ciudad, sobre todo en La Habana. El verdadero motivo podría ser mantener a los visitantes resguardados en sus alojamientos y así evitar que las denuncias por haber sido víctimas de crímenes se añadan a las abundantes quejas por los pésimos servicios, instalaciones deterioradas y comidas en mal estado; las tres (des) gracias que ofrecen numerosos hoteles cubanos a sus clientes.

El ánimo popular está tan sombrío por el agotamiento, la inflación, la escasez y la certeza de que este país no marcha a ninguna parte, que la gente desfoga su frustración en las colas, dentro del transporte público, a la hora de acarrear agua potable o cuando sorprenden a un crápula in fraganti. Si de pronto se materializara en Cuba ese instante de libertad que sacudió a Rumanía en 1989, abundarían los Ceauşescu linchados por un pueblo que descarga su ira sobre un ladrón de poca monta, cuando lo que realmente desea es apalear a la corruptela de cuello blanco que se ha robado un país.

La golpiza inmisericorde que se observa en el video; esa rabia homicida que debe conformarse con un ratero recolector de plástico y baterías de litio, quiere saciarse con Miguel Díaz-Canel, Alejandro Gil, Marino Murillo y los rostros más conocidos de la opulencia de los Castro y los López-Calleja, que han dejado al pueblo cubano sin comida y sin valores, devorándose a sí mismo en cada esquina, peleando entre coterráneos a brazo partido por un pedazo de pan. Literalmente: un pedazo de pan.

El castrismo ha cerrado la vía de la democracia en Cuba con tropas antimotines, juicios sumarios y penas de cárcel exageradas. La respuesta ciudadana ha sido escapar o reproducir la violencia de estado en el seno familiar, en la vía pública, en la intimidad.

Uno a uno han caído los mitos del comunismo antillano, desde la educación y la salud pública hasta la seguridad en las calles. Tristemente, la espiral de criminalidad seguirá creciendo porque la situación en Cuba no va a mejorar a corto plazo. Antes que ciertas piezas caigan en las casillas deseadas por los amos de la ínsula, mucha hiel tragará este pueblo que ya debería estar empachado, pero por alguna razón, siempre puede tragar un poco más.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosseguridadviolencia
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
Destacados

“Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
Cubanos, activistas
Destacados

“La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm
MINREX, régimen cubano
Destacados

“Un paso limitado en la dirección correcta”: Régimen reacciona a medidas de EE. UU.

lunes, 16 de mayo, 2022 8:29 pm
Vuelos a Cuba
Destacados

EE. UU. ampliará los vuelos a Cuba y reanudará el programa de reunificación familiar

lunes, 16 de mayo, 2022 6:12 pm
trabajadores CTC FSM Federación Sindical Mundial
Explotación Laboral

Una Federación Sindical Mundial a la medida del castrismo

lunes, 16 de mayo, 2022 2:33 pm
Manuel Ballagas
Cultura

Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubanos expulsados de Grecia a Turquía denuncian “desnudez forzada y palizas”

Cubanos expulsados de Grecia a Turquía denuncian “desnudez forzada y palizas”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .