• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.7k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    526
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    245
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    822
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    94
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    299
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    171
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    150
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.7k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    134
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    182
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    190
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.7k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    526
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    245
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    822
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    94
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    299
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    171
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    150
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.7k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    134
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    182
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    190
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cuba: miseria para muchos, riqueza para pocos

Sergio RamosbySergio Ramos
miércoles, 30 de diciembre, 2020 4:37 pm
in Opinión
Cuba, Coronavirus, COVID-19, La Habana, Nasobuco, Miseria, Riquezas

La escasez crónica de alimentos en Cuba se ha agravado en medio de la pandemia de coronavirus (Foto: tomada de ABC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cuba, Coronavirus, COVID-19, La Habana, Nasobuco
(Foto tomada de ABC)

SAN JUAN, Puerto Rico. – Hace 62 años arribó al poder en Cuba un grupo de personas que, escondidos tras la máscara de “libertadores”, se apropiaron del país para convertirlo en su feudo privado, esclavizando a todo un pueblo.

Los otrora rebeldes crearon una exclusivista casta inamovible alrededor de la alta cúpula de un partido único comunista, el mismo que ahora traspasa sus poderes a sus allegados, herederos y descendientes. Mientras, hay un pueblo sumido en la más profunda miseria como resultado de la indolencia y el menosprecio de la clase enriquecida.

Justo al cumplirse el 62 aniversario de esa Gran Estafa llamada “revolución” -como lo llamaría Eudocio Ravines-, el país atraviesa por una seria crisis económica. La escasez de alimentos y una economía en bancarrota motivaron a la privilegiada casta gobernante a tomar medidas asfixiantes para el pueblo.

El régimen subió los salarios para luego sorprender a la población con una exorbitante y desproporcionada alza de los precios de los productos de primera necesidad, así como de servicios públicos básicos como la electricidad y el gas.

Antes, la dictadura había establecido arbitrariamente una tasa de cambio de 24 pesos nacionales por dólar, eliminando el peso convertible o CUC y prohibiendo la tenencia y circulación de divisas extranjeras.

El salario mínimo subió cinco veces, de 400 pesos cubanos a 2 100, mientras que el precio de la canasta alimentaria promedio aumentó en un 338 por ciento.

La inflación premeditadamente impuesta por la casta gobernante añade un gran peso a las graves penurias que desde hace mucho tiempo sufre el pueblo cubano.

Preocupa la tendencia inflacionista de las medidas lanzadas por la dictadura, que podrían agravar las penurias de los ciudadanos, con otros efectos incalculables en varios renglones socioeconómicos.

En el sector de la vivienda el país viene sufriendo desde hace años una grave crisis que día a día se incrementa debido a la ineficiencia gubernamental en suplir la demanda.

No menos notorio es el mal estado del fondo habitacional a causa de la falta de recursos y materiales de construcción para el mantenimiento adecuado de muchos hogares.

Ya en 2017 se estimaban en 2,6 millones los cubanos afectados por falta de vivienda o que residían en edificaciones con precarias y ruinosas condiciones.

El área de la salud sigue golpeada por la falta de medicamentos y el paupérrimo estado de los hospitales. Al mismo tiempo, el régimen utiliza a los médicos como mercancía para enviarlos a otros países a cambio de millones de dólares. Mientras, a los trabajadores de la salud se les paga un salario miserable, un claro ejemplo de explotación y tráfico humano que ya ha sido señalado por organismos internacionales de derechos humanos.

Como parte del atroz robo al pueblo, el régimen elimina la moneda convertible (CUC) y prohíbe la circulación de divisas, congelándoles las cuentas bancarias a los ciudadanos y obligándolos a cambiar sus ahorros en pesos cubanos. Las divisas quedarán solo en manos del estado.

Simultáneamente, la dictadura mantiene una política de restringir el progreso económico de aquellas personas que tratan de establecer su propio negocio. Los agricultores y los cuentapropistas son algunos de los que sufren las constantes confiscaciones de sus productos e ingresos.

Todo este draconiano escenario va acompañado de un incremento de la represión contra aquellos ciudadanos que, legítimamente, protestan contra los abusos del poder del régimen.

Y mientras el pueblo se ahoga en la miseria creada por el régimen dictatorial, la casta regente se enriquece a costa de la explotación de los trabajadores cubanos y la depredación de los dineros de los ciudadanos.

Es notorio ver a los miembros de la minoritaria casta gobernante residiendo en suntuosas mansiones otrora expropiadas -mejor dicho, robadas- a sus legítimos dueños y haciendo alarde de festines con suculentas comelatas con alimentos insospechados para los empobrecidos ciudadanos.

Conviene recordar además que, según la revista Forbes, la fortuna del tirano Fidel Castro llegó a ser de 900 millones de dólares.

La cúpula gobernante posee hospitales para su atención exclusiva, equipados con los más modernos equipos y surtidos de toda clase de medicamentos, como es el caso del Centro de Investigaciones Médicas Quirúrgicas (CIMEQ), de La Habana.

Cuba está regida por una minoritaria cúpula depredadora de riquezas. Ellos, y nadie más que ellos, son los principales responsables del sufrimiento y la miseria de todo un pueblo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: crisis económicaCubaeconomíaescasez
Sergio Ramos

Sergio Ramos

Abogado. Reside en Puerto Rico

Related Posts

La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
1.7k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
134
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
182
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
190
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1k
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
245
Sin Muela

Next Post
UPEC, Cuba, Periodistas

La UPEC tomará acciones legales contra quienes irrespeten a la prensa oficial

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias