• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    615
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    737
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    39
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    5.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    316
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    737
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    184
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    615
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    737
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    39
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    5.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    316
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    737
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    184
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Urgencia y unidad: las claves para un frente común anticastrista

La catástrofe nacional ha alcanzado tal magnitud que el régimen se queda sin medios; cualquier decisión que tome implica una pérdida para sus intereses

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
domingo, 26 de septiembre, 2021 11:32 am
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ En su “cafecito informativo” del pasado jueves, la colega Yoani Sánchez abordó un tema actual e importante: el de la participación de jóvenes en los más recientes empeños opositores. Unos pocos sectarios sienten cierta desconfianza hacia esos modernos incorporados, alerta la bloguera. Pero ello, explica, se debe al régimen “reaccionario”, que ha logrado inocularnos “la suspicacia hacia el recién llegado”.

El motivo del comentario hecho por la directora del diario digital 14ymedio fue la solicitud presentada a las autoridades provinciales y municipales para efectuar una manifestación pacífica en el Prado habanero el próximo 20 de noviembre. Hasta el momento de escribir estas líneas, la iniciativa ha encontrado ecos en escritos similares elaborados en Holguín y Santa Clara. Cabe esperar que otras ciudades también se sumen.

Ante todo, debo señalar mi plena conformidad con la tesis central que esboza la amiga Yoani. Por supuesto que resulta imposible reclamarle un “pedigrí de lucha” a una persona que apenas rebasa los 25 años. Creo que se trata, en puridad, de lo mismo que escribí en mi trabajo Contra la represión en Cuba, publicado aquí el 23 de julio.

Entonces, al reclamar “solidaridad con todos los reprimidos” y refiriéndome al poco tiempo que varios de ellos llevaban en las filas opositoras, mencionaba de modo especial a “algunos  de menor antigüedad (¡pues su juventud no les permitía otra cosa!) como los artistas Maykel Osorbo, coautor del tema Patria y vida; y Luis Manuel Otero Alcántara”.

Sería una locura objetar la incorporación de jóvenes a las filas opositoras. Pero esto, que es una gran verdad, no necesariamente es aplicable al nuevo método de lucha anunciado ahora en las tres capitales provinciales arriba mencionadas. Es cierto que el anuncio, con dos meses de antelación, de los desfiles previstos para el venidero 20 de noviembre presenta algunos aspectos positivos para quienes los convocan. Entre estos resulta posible mencionar el cumplimiento de una formalidad que prevén las leyes en los países democráticos; también un adelanto del carácter pacífico que los convocantes desean para el evento al que citan. Pero creo que seríamos desleales si omitiéramos señalar las ventajas que ese anuncio ofrece también para la incansable represión castrista.

Desde luego que, al estar anunciados de antemano el lugar y la fecha del evento, ello facilita el trabajo de los “segurosos” y sus innumerables apapipios. También la explicitación de las identidades de quienes hacen el llamado permitirá que esos mismos represores les impidan a esos compatriotas acudir al sitio de la convocatoria, mediante el simple expediente de encarcelarlos la víspera.

Creo que fue precisamente el “factor sorpresa” lo que permitió el admirable éxito y la indudable trascendencia que han tenido y tienen los sucesos del 11 de julio y días subsiguientes. El alzamiento espontáneo de esas fechas demostró hasta qué grado los cubanos estamos hartos de comunismo y de todo lo que se le parezca. No importan las falsedades sobre imaginarias “órdenes de Estados Unidos” que esgrime al respecto la mentirosa propaganda gobiernista.

En ese contexto, despiertan mis serias dudas las afirmaciones hechas por algunos al reclamar para sí el mérito de haber convocado la valiente protesta pionera en la villa de San Antonio de los Baños (que para mí seguirá siendo habanera, aunque el castrismo diga que es artemiseña). ¿Acaso múltiples movimientos opositores no han hecho —¡y a lo largo de decenios!— llamados a manifestaciones pacíficas que han sido abortadas siempre por el régimen! Me parece más lógico confiar en la espontaneidad.

Pero la desastrosa situación actual en Cuba ofrece una indudable desventaja para los continuistas: la catástrofe nacional ha alcanzado tal magnitud que el régimen se queda sin medios; cualquier decisión que tome implica una pérdida para sus intereses. Es lo que está pasando ahora con el equipo juvenil de pelota: si viajan, jugadores talentosos abandonan las filas; si optan por no enviarlo, las autoridades cubanas, con su no participación en la competencia, demuestran aún más su inutilidad.

Lo mismo sucede con lo anunciado para el 20 de noviembre. Si reprimen (que es lo previsible), quedarán aún más desprestigiados ante la comunidad internacional como resultado inevitable de la brutalidad represiva. Si no lo hacen, crearán involuntariamente las condiciones para que los cubanos que se lancen a protestar sean no decenas de miles (como ocurrió el 11 de julio en todo el Archipiélago), sino muchos más.

En cualquier caso, debemos prestar atención también a lo que nos plantea Luis Cino en un artículo publicado este viernes en este mismo diario digital. En ese escrito, nuestro colega reclama solidaridad hacia el talentoso actor y dramaturgo Yunior García Aguilera, a quien, con toda lógica, considera amenazado por una publicación que acaba de dedicarle la página segurosa Razones de Cuba.

Don Luis alude a un trabajo colgado en ese portal, obra de Marco Velázquez Cristo, a quien califica de “linchador mediático”. En el paroxismo del envilecimiento, y fiel a las mejores tradiciones de la KGB, la Stasi y el G2, la ciberclaria le enrostra al artista su “indiferencia” ante la existencia de unos nebulosos “legítimos anhelos de sus seres queridos”. Tras mencionar el milagro, Velázquez silencia al santo, y plantea que obra de ese modo por “la ética que nos enseñó Fidel”. ¡Que Dios nos coja confesados!

Sí, disculpen que me repita, pero es cierto que todos los perseguidos merecen nuestra solidaridad. Tanto jóvenes presos como Otero Alcántara y Osorbo, como los aún libres como García Aguilera. Al igual que otros menos jóvenes, cual es el caso de José Daniel Ferrer, desaparecido desde hace semanas, y Félix Navarro, quien acaba de concluir una huelga de hambre de un mes, que en el caso de un hombre anciano, diabético y convaleciente de la COVID-19 como él, resulta aún más heroica.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Cubaderechos humanosdisidenciaoposiciónrepresion en Cuba
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
737
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.6k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
184
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
252
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
252
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
De La Güinera a El Resplandor: la otra intervención revolucionaria

De La Güinera a El Resplandor: la otra intervención revolucionaria

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias