• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    733
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    28
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    733
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    28
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La luz al final del túnel: ¿Dónde está?

En Cuba, las preocupaciones por las carencias cercenan la imaginación y los sueños de los niños y adolescentes.

Miriam LeivabyMiriam Leiva
martes, 1 de febrero, 2022 4:16 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Una voz infantil, pero con tono doctoral, me sorprendió. Una niña en su impecable uniforme escolar explicaba al atento abuelo en su andar por las calles de La Habana: “Eso cuesta 800 pesos, y no lo podemos comprar porque no alcanzan los salarios”. La bien resumida situación económica cubana actual resultaba sorprendente. Ante la admiración y preguntas de un caminante, la niña respondió con firmeza y orgullo que tenía seis años y que estaba en preescolar.

En Cuba no es raro escuchar un diálogo entre niños de edades tempranas sobre el CUC o la moneda convertible, indispensable para comprar leche, cereales, carnes, caramelos, dulces, helados y refrescos, cuando los hay, en las tiendas de venta en divisas. El litro de leche diario o su equivalente en leche en polvo solo se “concede” a los infantes hasta los siete años de edad.

Ni pensar en los juguetes, que dejaron de ser racionados una vez al año y pasaron a las mismas tiendas en divisas. No obstante, en 2021 ni en las tiendas en MLC se encontraban, así que Santa Claus y los Reyes Magos tuvieron que traerlos de afuera o comprarlos a los cuentapropistas y merolicos a elevados precios. Las chucherías para la merienda en la escuela siguen suerte parecida.

Durante el “Periodo Especial” iniciado en la década de 1990, los niños cubanos, sobre todo de las provincias orientales, tuvieron desnutrición y baja talla, por lo que la UNICEF y la FAO, fundamentalmente, comenzaron a donar alimentos y vitaminas al Gobierno de la Isla.

Las preocupaciones por las carencias cercenan la imaginación y los sueños de los niños y adolescentes. Durante los dos años de encierro por la pandemia de COVID-19, en los hogares con mejor desenvolvimiento económico los teléfonos celulares y las computadoras posiblemente hayan estado creando un micromundo nuevo, en ocasiones no acorde con los requerimientos de las edades, la educación y la salud. Una cantidad importante de los menores cubanos recibe ropa y calzado de los padres, abuelos y otros familiares residentes en el extranjero, así como dinero para la alimentación y gastos domésticos. Pero los artículos para los juegos y el desarrollo intelectual son relegados ante las necesidades más perentorias.

En Cuba, a varias generaciones se les ha privado de las ilusiones que se nutren a través de la lectura despolitizada y la interacción en los juegos propios de las tiernas edades, por carecer de muñecas, pelotas, bates, patines, bicicletas y otros artículos, lo que afecta el desarrollo de los valores sociales y los ejercicios intelectuales y físicos. Incluso la inexistencia o deplorable estado de los parques ha repercutido en la disminución de la práctica de deportes y la formación de los equipos nacionales.

Desde noviembre del pasado año los niños y adolescentes retornaron a las aulas. El restablecimiento de las clases era muy necesario por el retraso escolar y las depresiones causadas por el encierro, también por haber contraído el coronavirus o por el fallecimiento de algún allegado. No obstante, en las escuelas los niños tienen que jurar incondicionalidad política y en todas partes callar y simular, sobre todo si lo familiares venden en el mercado subterráneo productos robados o conseguidos tras prolongadas horas de colas. Esas simulaciones deforman las personalidades y conductas de los futuros ciudadanos.

El dilema está en que no se ve la luz al final del túnel. Imposible esperar a que la niña del inicio se convierta en una respetada economista para que le permitan aplicar cambios, que desde ahora son obvios para la mayoría de los cubanos: soltar el arique, alar parejo, sin la tutela estatal, todos libres para trabajar y crear las riquezas propias y de la Patria.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Cuba
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
527
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
384
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
419
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
214
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
262
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
125
Sin Muela

Next Post
Activistas

Liberadas las activistas Carolina Barrero, Camila Rodríguez y Daniela Rojo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias