• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba en la “desmemoria” del papa Francisco

La “desmemoria” del papa Francisco respecto a Cuba nos lleva a recordarle sus propias palabras cuando, respecto a los pueblos aborígenes canadienses, dijo: “es justo hacer memoria, porque el olvido lleva a la indiferencia”

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 29 de julio, 2022 2:00 am
en Opinión
Papa Francisco; Cuba; Cubanos;

Papa Francisco durante su primera visita a Cuba (Foto: Vida Nueva)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — La noticia le ha dado la vuelta al mundo: el pasado lunes el papa Francisco pidió disculpas a los pueblos aborígenes en Edmonton, Canadá, por la actuación de la Iglesia católica en las escuelas internas de “asimilación cultural”, a donde por más de cien años fueron llevados miles de niños y adolescentes indígenas en un proceder que investigadores han conceptuado como “genocidio cultural”.

Promovidas por el gobierno y manejadas por religiosos católicos, y en menor grado por anglicanos, las escuelas internas de “asimilación cultural” tenían la misión de privar a los menores nativos de su cultura y tradiciones en lo que el mismo Francisco llamó “destrucción cultural” y “asimilación forzada”, admitiendo que los niños sufrieron “abusos físicos, verbales, psicológicos y espirituales” tras ser apartados de sus hogares.

En esta ocasión de reivindicación de los pueblos autóctonos de Norteamérica, el papa exhortó a que todos los niños “sean tratados con amor, honor y respeto”. Francisco dijo que “es justo hacer memoria, porque el olvido lleva a la indiferencia”, concepto con el que estamos totalmente de acuerdo y reiteramos: “es justo hacer memoria, porque el olvido lleva a la indiferencia”.

Ahora, cabe preguntar: ¿Es justo hacer memoria con unos sí y con otros no? ¿Es justo que el olvido lleve a la indiferencia con unos y a la admiración con otros? ¿Los niños y adolescentes cubanos no merecen ser tratados con amor, honor y respeto?

Hago esas preguntas porque si en Canadá y por más de cien años los menores de edad aborígenes sufrieron “abusos físicos, verbales, psicológicos y espirituales” en las escuelas internas de “asimilación cultural” tras ser apartados de sus hogares para inducirles una “asimilación forzada”, según las propias palabras del papa Francisco, también en Cuba los niños y adolescentes y sus padres sufrieron en el pasado y sufren todavía hoy y desde hace 61 años “abusos físicos, verbales, psicológicos y espirituales” en las escuelas del Estado castrocomunista cuando se niegan a recibir la “asimilación cultural” marxista.

Si lo que se llamó “revolución cubana” y devino Estado totalitario tomó el poder el 1ro de enero de 1959, tan temprano como el 6 de junio de 1961 el régimen promulgó una ley de monopolización de la enseñanza que expropió todas las escuelas cubanas, transfiriendo “la totalidad de los bienes, derechos y acciones” de esos colegios “en favor del Estado cubano”, pues, según afirmó esa legislación en su quinto por cuanto, “es evidente y notorio que, en muchos centros educacionales privados, especialmente los operados por órdenes religiosas católicas, los directores y profesores han venido realizando una activa labor de propaganda contrarrevolucionaria con gran perjuicio de la formación intelectual, moral y política de los niños y adolescentes a cargo de los mismos”.

“El Estado totalitario tiende a absorber en sí mismo la nación, la sociedad, la familia, las comunidades religiosas y las mismas personas”, dijo en la encíclica Centesimus Annus, en 1991, el Papa Juan Pablo II, y con el monopolio de toda la enseñanza en Cuba, desde la preescolar hasta la universitaria, desde 1961 y hasta el día de hoy el régimen castrocomunista sometió a la población cubana escolar a sucesivos procesos de lavado de cerebros (entiéndase de reformas del pensamiento o adoctrinamiento con el propósito de ejercer control sobre las personas de forma individual y colectivamente) hasta conseguir una sociedad pusilánime, cobarde, tímida, falta de ánimo.

Los padres que durante todos estos años se opusieron al lavado de cerebro fueron juzgados en los tribunales y condenados a prisión, mientras que sus hijos fueron víctimas de todo tipo de abusos en las escuelas por parte de sus condiscípulos y maestros. Huelga decir que, según acota el lema oficial “la universidad es para los revolucionarios”, ningún joven puede acceder a estudios superiores si muestra discrepancia con las políticas públicas del Estado totalitario.

En Cuba, desde 1959, miles de personas sin distinción de sexo ni de edad han sido perseguidas, acosadas, desterradas o encarceladas por el régimen totalitario dirigido por Fidel Castro y, desde que éste dejara el poder gravemente enfermo en 2006, por su hermano Raúl.

Y justo cuando se cumplió un año de las protestas del 11 de julio (11J), por las que, conculcados sus derechos sociales y políticos, cientos de manifestantes fueron llevados a la cárcel, mientras todavía hay madres, padres, hermanos, esposas e hijos de los encarcelados sufriendo, el papa Francisco dijo a periodistas de Univisión y Televisa que “Cuba es un símbolo” y, que, “lo confieso, con Raúl Castro tengo una relación humana”.

Es útil preguntar al papa Francisco: ¿De qué Cuba es símbolo, del sometimiento al terror totalitario? ¿Cómo es posible que un papa en el siglo XXI tenga “una relación humana” con un dictador que violó todos los derechos humanos de su propio pueblo, sometiéndolo a todos los monopolios posibles, incluso, el de la educación de sus niños, prohibiendo a los padres qué enseñanza dar a sus hijos?

La “desmemoria” del papa Francisco respecto a Cuba nos lleva a recordarle sus propias palabras cuando, respecto a los pueblos aborígenes canadienses, dijo: “es justo hacer memoria, porque el olvido lleva a la indiferencia”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEducación AdoctrinamientoPapa Franciscoreligiónsocialismo
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rosita Fornés
Opinión

Rosita Fornés contra el castrismo

sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia, Unión Soviética,
Opinión

Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, Importaciones de crudo
Opinión

Barcos llegan como por arte de magia

jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
Cuba, Día del trabajador jurídico
Opinión

Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
Opinión

La agricultura cubana y la cultura del robo

jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,

¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .