• Documentos
  • Archivo
lunes, 8 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio Matanzas
    Destacados

    Más de 4 000 evacuados en las zonas cercanas al incendio en Matanzas

    domingo, 7 de agosto, 2022 10:46 am
    incendio Matanzas
    Destacados

    Incendio en Matanzas: identifican al primer fallecido y llega ayuda profesional

    domingo, 7 de agosto, 2022 9:56 am
    Destacados

    Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    sábado, 6 de agosto, 2022 7:38 am
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger
    Opinión

    Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

    domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
    Dólares, Cuba
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio Matanzas
    Destacados

    Más de 4 000 evacuados en las zonas cercanas al incendio en Matanzas

    domingo, 7 de agosto, 2022 10:46 am
    incendio Matanzas
    Destacados

    Incendio en Matanzas: identifican al primer fallecido y llega ayuda profesional

    domingo, 7 de agosto, 2022 9:56 am
    Destacados

    Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    sábado, 6 de agosto, 2022 7:38 am
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger
    Opinión

    Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

    domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
    Dólares, Cuba
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba en extinción

El Gobierno cubano favorece el éxodo masivo con la exención de visado concertada con Nicaragua, para aliviar la presión social y recaudar remesas.

Miriam LeivaMiriam Leiva
miércoles, 13 de julio, 2022 3:08 pm
en Opinión
Cuba, migrantes

Cubanos en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana (Foto: Jorge Luis Baños/IPS)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Que la población decrece y la emigración aumenta sostenidamente no es novedad. La incógnita está en quiénes y cómo permanecerán para rehacer Cuba. Destruir es fácil, pero como demuestra la historia reciente de la agroindustria azucarera, restituir los logros productivos del pasado es casi imposible. 

Los ancianos y quienes no pudieron o no quisieron abandonar el país tendrán que realizar titánicos esfuerzos, para lo que será indispensable el secular entusiasmo de los cubanos, solo alcanzable mediante la libertad para desplegar sus capacidades y creatividad. Pero Cuba será otra porque muchos habrán desconocido las tradiciones, los valores morales y la educación formal, que resultarán muy difíciles de crear. 

Los daños antropológicos son inmensos. Las personas que se queden heredarán la obsolescencia de las industrias, hoy muy evidentes en las agónicas termoeléctricas, que no recibieron los mantenimientos pertinentes sino el corrosivo petróleo nacional. También se quedarán sin agricultura y sin productos para exportar. Tendrán que crear liquidez, al tiempo que intenten revalorizar el peso cubano y los salarios y revertir la inflación, para lo cual tendrían que eliminar todo el andamiaje del sistema económico planificado y ordenado meticulosamente en una macabra telaraña.

Cuba tenía 11 105 814 habitantes en 2021, unos 7 401 menos que en 2020. Hubo 99 096 nacimientos y 167 645 defunciones. El Gobierno promueve elevar la natalidad a 2,1 hijos por mujer, que actualmente es de 1,45. El 21% de los cubanos tiene más de 65 años de edad, con una esperanza de vida de 76,5 años los hombres y 80,45 las mujeres. 

El 77,1% de la población es urbana, lo que explica la carencia de fuerza de trabajo para las siembras de caña, café, tabaco y otras, lo cual no mejorará mientras no se libere al campesino, se entreguen más tierras, se permitan las ganancias acordes con el trabajo y se eliminen las largas demoras en el pago de las producciones contratadas por las entidades estatales. 

El desmontaje de los centrales azucareros destruyó la fuente de empleo, lo que provocó el éxodo de personal capacitado y obreros, así como aniquiló los bateyes. Las duras condiciones en las montañas y los bajos salarios hicieron bajar a los caficultores. Muchos ejemplos más podrían citarse.

Los cubanos afrontan escasez de medicinas y alimentos y padecen prolongadas colas para adquirir muy limitadas cantidades de productos esenciales, cortes de electricidad de cuatro a 12 horas diarias, salarios muy deprimidos y elevada inflación, sin esperanza de solución a mediano plazo.

La represión se ha incrementado después de las protestas espontáneas el 11 de julio de 2021. Estas circunstancias han exacerbado las ansias de abandonar el país hacia Estados Unidos. En los primeros ocho meses del año fiscal en curso llegaron 140 602 migrantes cubanos a costas estadounidenses, según el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras del país norteño. Se espera que, para septiembre de 2022, el número alcance las 150 000 personas. Esto sería el mayor flujo migratorio de la historia cubana, por encima de los 125 000 balseros del Mariel, en 1980. 

El Gobierno cubano favorece ese éxodo con la exención de visado concertada con Nicaragua, para aliviar la presión social y recaudar las remesas que los migrantes envían a sus familiares, aunque culpa solamente a Washington por el embargo y la cancelación de la entrega de las 20 000 visas anuales acordadas con el presidente Clinton.

Los cambios pacíficos son imprescindibles, así como la participación de todos los cubanos de adentro y de afuera.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: migración
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Henry Kissinger
Opinión

Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
Dólares, Cuba
Opinión

Comprar dólares, otra engañifa castrista 

viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
Cuba, mercado informal, Tarea Ordenamiento
Destacados

De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
dengue, Cuba
Destacados

Dengue en Cuba, para colmo de males

viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
Palmares, Tarjetas, Villa Clara
Destacados

Empresa extrahotelera Palmares elimina el pago con efectivo en Villa Clara

viernes, 5 de agosto, 2022 6:00 am
Código de las Familias
Destacados

Un referendo viciado por el monopolio mediático del castrismo

viernes, 5 de agosto, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Rosa María Payá cubanos papa Francisco

Rosa María Payá sobre declaraciones del papa Francisco: “abandonan y dejan indefenso al pueblo cubano”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .