• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    0
    Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    18
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    974
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    2.2k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    191
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    0
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    77
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    946
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    0
    Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    18
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    974
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    2.2k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    191
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    0
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    77
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    946
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El inmovilismo castrista está más vigente que nunca

Los titulares de los órganos masivos cubanos siguen desorientando al pueblo si ello reafirma el control comunista por unos días más

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
miércoles, 15 de febrero, 2023 8:48 pm
in Opinión
Cuba, Comunismo, Régimen

Plana mayor del régimen castrista durante un acto (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Hace unas horas me sorprendió un titular estridente del miniperiódico de la abuelita (pues, como todos saben, es eso lo que viene a significar el diminutivo anglosajón “Granma”). El flamante órgano oficial del único partido legal en Cuba anunciaba de modo solemne: “Un acontecimiento económico excepcional que abre una nueva etapa”.

Por un momento pensé esperanzado que los barrigones del habanero “Palacio de la Revolución” habían decidido —¡por fin!— olvidarse de la empresa económica socialista y la planificación burocrática. Estoy hablando, claro, de las mismas instituciones inoperantes que han metido a nuestra Patria en la furnia en la cual estamos hundidos, pero que son mantenidas a ultranza por el régimen.

Por supuesto que, tras más de sesenta años de las proclamaciones triunfalistas que caracterizan a los medios de agitación y propaganda del castrismo, me apresuré a leer la información completa. De ese modo yo podría tener una idea más clara de qué parte de verdad habría en el titular arriba citado. Tan pronto lo hice, se extinguieron mis ilusiones sobre un hipotético comienzo de los cambios profundos que Cuba necesita con desesperación.

Resultó que el titular estridente fue copiado de las palabras pronunciadas en un acto protocolar por un visitante extranjero: el señor Abdelhak Saihi, ministro de Salud, Población y Reforma Hospitalaria de Argelia. Pero los agitadores del Granma, fieles a lo que constituye en ellos una práctica bien enraizada, distorsionaron la cita a su gusto hasta dejarla irreconocible.

Es el caso que el distinguido viajero, con sus frases grandilocuentes, se refería a las relaciones económico-comerciales entre Cuba y Argelia. Estamos hablando —pues— de dos países que mantienen entre sí buenos vínculos políticos, cosa que se puso de manifiesto durante la gira que realizó hace algunas semanas el “presidente de la Continuidad” por África, Europa y Asia. Durante ella, Miguel Díaz-Canel tendió la escudilla ante sus homólogos de los “países amigos” visitados. Con ello obtuvo condonaciones de deudas y algunas otras dádivas.

Pero, para ser objetivos, debemos reconocer también que la Mayor de las Antillas y el país más extenso del Magreb no son grandes socios comerciales entre sí: ni la primera lo es del segundo ni viceversa. Por consiguiente, el señor Saihi, al afirmar que el foro bilateral representaba “un acontecimiento económico excepcional que abre una nueva etapa en las relaciones económico-comerciales” (frase completa), estaba circunscribiendo sus palabras algo exageradas a un fenómeno de limitada importancia, de carácter secundario, como son los vínculos cubano-argelinos.

¿A qué se debe la exageración del titular comunista? ¿Estaremos hablando de un intento deliberado de despertar ilusiones, siquiera por algunas horas, entre sus lectores menos avisados? ¿O será que los trabajadores del órgano oficial (que dicen ser periodistas, pero ignoran que la misión fundamental de estos es la de informar) son tan torpes que no atinaron a comprender que su titular distorsiona y caricaturiza lo dicho por el ministro extranjero!

En cualquier caso, la reunión reflejada en la aludida noticia de primera plana sirvió también para algo más: el vice primer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz, en presencia de la plana mayor del régimen castrista (incluyendo a Miguel Díaz-Canel y a Manuel Marrero Cruz, jefes de Estado y Gobierno), aprovechó para abundar en los temas preferidos de la agitación roja.

Según el texto granmero, el voluminoso vice primer ministro, entre otras cosas, “hizo un recuento de las complejidades que ha vivido Cuba en los últimos años, como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, desastres naturales, incidentes tecnológicos y, especialmente, por el recrudecimiento del bloqueo”. Abundando en este último, Cabrisas afirmó que él “sigue siendo el mayor obstáculo para el desarrollo económico y social de nuestro país”.

O para decirlo de otra manera: los comunistas vuelven a afirmar que las interminables calamidades y escaseces que sufren hoy los desdichados habitantes de esta Gran Antilla se deben a las medidas unilaterales adoptadas por los Estados Unidos. Se trata de una afirmación muy osada cuando ella se hace para referirse a un país que, como se sabe, es uno de los principales suministradores de alimentos a Cuba.

O sea: las causas verdaderas del desastre nacional siguen siendo soslayadas. De la planificación burocrática, del papel central que se le otorga a la ineficiente “empresa estatal socialista” y de la hostilidad gubernamental contra los verdaderos emprendedores no se dice ni media palabra. ¡Pobre Cuba, tan lejos de la libertad y tan cerca del castrocomunismo!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: comunismocubanosDiario Granmarégimen cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
0
UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
77
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
946
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
4.1k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
206
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
279
Sin Muela

Next Post
Base Naval, Guantánamo, Estados Unidos, Cuba

Base naval de Guantánamo: un viejo pleito que sigue sin solución

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias