• Documentos
  • Archivo
martes, 28 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dilema del campesino cubano

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 30 de junio, 2020 1:31 pm
en Opinión
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras

Campesinos en Cuba (Foto referencial)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba, Campesino,
Campesinos en Cuba (Foto: Misceláneas de Cuba)

LA HABANA, Cuba. – En su edición del pasado 24 de junio, el periódico Juventud Rebelde publicó la queja de un productor de ganado menor de la provincia de Holguín, al cual el Estado le compró su ganado y no le ha pagado después de transcurrido un año de esa transacción. Una situación que según el remitente de la queja afecta también a otros 65 productores.

Una anomalía que no es nueva, pues desde hace mucho tiempo se viene presentando en el sector agropecuario de la Isla, afectando a propietarios individuales, usufructuarios de tierras estatales y cooperativistas. Y lo más significativo del caso es que en las altas esferas del poder se dice que esos impagos no pueden producirse, pero en la base no aparece el dinero para retribuir a los productores.

Hay razón para pensar que se trata de una burla a esos productores, pero no podemos descartar tampoco que asistamos a una muestra del abismo que separa al país virtual, ese en el que todo funciona bien según los reportajes del Noticiero Nacional de la Televisión, y el país real que se cae a pedazos, y en el que el ciudadano de a pie afronta múltiples vicisitudes.

En esas condiciones cualquiera podría pensar -claro, cualquiera que no estuviese muy al tanto del modus operandi de las actuales autoridades- que existe una solución elemental para evadir el problema: que los productores les vendan a comercializadores privados y no al Estado. De esa forma, tal y como ha sucedido cada vez que semejante transacción ha podido realizarse, la puntualidad en el pago a los productores siempre ha estado presente.

Sin embargo, la realidad indica que esa opción resulta en extremo peligrosa para los productores. En días pasados, la televisión, como parte de la rutina diaria de dar a conocer las acciones de represión que lleva a cabo la policía contra presuntos violadores de la legalidad, ofreció vistas del decomiso efectuado a un productor de ajos, acusado de enriquecimiento ilícito porque les vendía su producción a comercializadores privados y no a la empresa estatal de Acopio. Y como sucede en la mayoría de esos casos, el inculpado es remitido también a los tribunales.

A propósito del “enriquecimiento ilícito”, parecen haber quedado atrás los días en que los elementos reformistas de la nomenclatura, tanto durante el VII Congreso del Partido Comunista, como en la redacción de la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, exploraban la posibilidad de que los gestores no estatales de la economía pudiesen acceder a determinado nivel de riqueza.

Mas, Díaz-Canel y su tropa, con esa predilección que exhiben por los métodos administrativos de gobierno, en detrimento de los mecanismos económicos, dan fe de que no habrá espacio para esa posibilidad.

Así las cosas, el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, al intervenir en una Mesa Redonda de la televisión, anunció las diez acciones fundamentales que acometerá su organismo en la etapa de recuperación de la pandemia del coronavirus. Y ninguna de ellas se refiere a garantizar el pago a los productores por parte de las entidades gubernamentales.

Imaginamos que los productores de carne de cerdo, arroz y leche, esos renglones tan deficitarios, y que tanto demandan los consumidores, si vieron la Mesa Redonda hayan salido decepcionados tras la comparecencia del ministro.

Pero, por otra parte, el dueto Machadito-Valdés Mesa ya recorre las provincias orientales exhortando a los campesinos para que incrementen sus producciones. Se nota que ellos, a diferencia de los productores que no cobran por su trabajo, tienen bastante dinero en los bolsillos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: agriculturacampesinosCuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
Destacados

Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
jubilación Cuba
Destacados

La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
Pablo Milanés Carlos Varela
Opinión

De conciertos y amenazas en La Habana

lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
Concierto, Pablo Milanés
Opinión

El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Detenido y a la espera de juicio periodista independiente Jorge Enrique Rodríguez

Detenido y a la espera de juicio periodista independiente Jorge Enrique Rodríguez

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .