• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “planificación desde abajo” solo será un acto formal

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 25 de junio, 2019 11:54 am
en Opinión
Miguel Díaz-Canel cuba economía planificación

Miguel Díaz-Canel en la jornada final del jornada final del VIII Congreso de la ANEC (Foto Agencia Cubana de Noticias)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Miguel Díaz-Canel cuba economía planificación
Miguel Díaz-Canel en la jornada final del jornada final del VIII Congreso de la ANEC (Foto Agencia Cubana de Noticias)

LA HABANA, Cuba. – Los gobernantes cubanos son maestros en el ardid de vaciar de esencia un acontecimiento y transformarlo en un mero ejercicio formal.  Así sucede, por ejemplo, con las decisiones supuestamente emanadas de la Asambleas Nacional del Poder Popular, las cuales en realidad son “cocinadas” previamente por los altos mandos del Partido Comunista. De igual forma cuando cualquier organización política o de masas “elige” a su nuevo jefe. Un jefe que seguramente ya había recibido el visto bueno de José Ramón Machado Ventura y su tropa.

Algo parecido sucede con la elaboración del plan de la economía nacional para el año 2020. Hace varios días, con bombo y platillo, los medios de difusión oficialistas dieron a conocer declaraciones de funcionarios relacionados con la economía, entre ellos el propio gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el sentido de que el referido plan, a nivel de empresa, iba a confeccionarse de abajo hacia arriba. Es decir, elaborado por los colectivos laborales y sin directivas específicas ni límites. Todo en el contexto de aumentar la autonomía de las entidades estatales.

De inmediato nos asaltó la duda. Porque esos gobernantes, que aspiran a controlarlo todo, que se quejan a menudo de que las empresas cuentan con planes flojos que les permiten sobrecumplir las metas con facilidad, y que mantienen su orientación estricta de exportar más e importar menos, ¿estarían dispuestos realmente a permitir un accionar democrático por parte de los trabajadores?

La respuesta a tal interrogante no ha demorado en llegar.  En su edición del pasado 18 de junio, el periódico Granma publicó el artículo “¿Cómo lograr una planificación más flexible de la economía cubana?”, el cual recoge declaraciones del ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil. Después de reconocer las restricciones que presenta la economía, y que es el momento de sacar las reservas internas, el Ministro apuntó que “Hay que discutir bien en la base con los trabajadores e identificar, diseñar y buscar para 2020 una economía más eficiente, defendiendo esos conceptos. Para lograrlo, hay que prepararse bien. Las discusiones con los trabajadores ya se están dando, y hay tiempo para trabajar”.

A buen entendedor, con pocas palabras.  Ya los mandos superiores están en las empresas “discutiendo” acerca de cómo debe ser el plan en cada una de las entidades de base. Después, cuando llegue el momento de presentar el plan a los trabajadores, dirán que fueron estos últimos quienes elaboraron el documento. Y para finalizar la comedia, Ulises Guilarte de Nacimiento y sus secuaces de la CTC se vanagloriarán de que aquí el poder se halla en manos de la clase obrera.

El ministro Gil, además, fue portador de una mala noticia para los consumidores cubanos. Quizás haya menos importaciones, incluso, que las pensadas inicialmente. Lo anterior se deriva de la siguiente declaración: “A la hora de asignar los recursos en la economía vamos a llevar a la práctica el concepto de que primero va la industria y después la importación; y por tanto se podrá importar no lo que el país demanda, sino lo que permitan los recursos”.

Se entiende que el país aspire a contar con nuevas industrias en aras de aumentar ciertas producciones nacionales, pero el intento de revitalizar a toda costa muchas industrias con obsolescencia tecnológica y carentes de las materias primas necesarias para llevar a cabo el proceso productivo, hará que aumente la escasez de bienes de primera necesidad, y que los consumidores accedan —cuando puedan— a artículos de más baja calidad.

ETIQUETAS: economíaplanificación
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
Mailén Díaz, Ciberclarias
Opinión

Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
Memes
Destacados

Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
huelga Hambre Cuba escasez mendigos

Si controlas la comida del pueblo, tú controlas al pueblo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .