• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del período especial a la situación coyuntural (I)

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
martes, 24 de septiembre, 2019 2:42 pm
en Opinión
Cuba; Escasez; Crisis; Combustible;

(Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba; Escasez; Combustible;
(Foto: EFE)

LA HABANA, Cuba. – Las personas en la calle conversan de la situación “coyuntural” por la que atraviesa el país como si fuera un problema de transporte. Tengo la impresión de que no han interiorizado la cadena de dificultades que trae consigo la escasez de combustible y el retorno a soluciones que desde hace muchos años no se utilizaban. No se tiene claro que los apremios por los que está pasando el régimen en estos momentos, pronto se convertirán en las necesidades del día a día de todos los cubanos.

El período especial en tiempo de paz fue una de las categorías virtuales del régimen. Es una forma eufemística de no decir “crisis”, y no se ha comprendido por el pueblo cuán profunda es en estos momentos, debido a que la dictadura trata de minimizar todo y enfocar el problema en el transporte, para con algunas medidas darlo por solucionado. Mientras sigan avanzando los días y se acaben las reservas de combustible, la situación será peor porque, aunque se dijo que de forma teórica los barcos de petróleo para octubre estaban asegurados, la situación es de incertidumbre.

La dirección del país ha mostrado su preocupación por no retornar a la ineficiencia en las actuales circunstancias que se viven, pero habría que preguntarles: ¿cuándo se ha dejado de ser ineficiente?

Se habla de potenciar la austeridad y el ahorro, pero los primeros que son derrochadores son los de la cúpula y sus familiares, a ellos se deberían dirigir, porque, parafraseando un dicho muy conocido en el país, el pueblo dice: “cuello y barriga hasta la sepultura”, si no tienes esta figura en tu cuerpo, no importa que sea hombre o mujer, no eres un dirigente considerado por el régimen. Aquellos que comienzan en cualquier cargo deben hacerse una foto para después comparar al paso de los meses, como van adquiriendo la barriguita y se les va hundiendo el cuello, hasta perderse.

En estos momentos, Díaz-Canel está diciendo que no habrá interrupciones, los trabajadores que no tengan contenido laboral deberán ser reubicados en otras tareas como, por ejemplo: la agricultura, la limpieza de calle, el apoyo en algunas construcciones que se mantendrán, etc. Entonces, hay algo en su discurso que no se entiende, un poco cantinflesco. Si esta situación es coyuntural, ¿cómo se habla de tomar estas medidas drásticas? Todo el mundo entendió de su explicación que en octubre está garantizado el combustible que necesita el país.

La lectura que se puede tener de lo anterior es que, de continuar la falta de combustible, este será el peor escenario económico que ha tenido el país en 60 años; por la falta de transporte y por las dificultades adicionales que vendrán, como efecto en cadena, para las diferentes áreas de la economía.

Las medidas de austeridad que se están observando en Cuba -se ha planteado no formarán solo parte de esta etapa “coyuntural”- deberán extenderse hacia el futuro, como una manera de garantizar un eficiente uso de los recursos y el más que “cacareado” ahorro.

También se afirma -por parte de la dictadura- que las nuevas generaciones pueden tener un entrenamiento en estos momentos que se viven. Incluso, comparando el momento con la batalla de Girón. ¿Qué les espera a las nuevas generaciones? Si se interpreta el planteamiento anterior, quiere decir que vivirán peor.

Sin embargo, algo que sorprende a muchos es que el régimen apuesta por garantizar el turismo y dice que no hay ningún problema en sus instalaciones, lo que recuerda que, en medio del inicio del período especial, en el año 1991, se celebraron en La Habana los Juegos Panamericanos, por ese complejo de grandeza que tenía Fidel Castro, acompañado de su falta total de interés por el pueblo.

Como siempre, el mensaje subliminal que está enviando la dictadura hacia el exterior es la resistencia que va a tener el país –sin lugar a dudas- contra sus enemigos “los yanquis”. Claro está, los que resisten son los cubanos de a pie, porque los dirigentes y sus familiares viven sin problemas. Pero esta retórica permite pensar que no hay voluntad política alguna para el cambio, lo que debería convertirse en un elocuente mensaje para la Unión Europea, que tanto apuesta al Acuerdo de Cooperación y Diálogo Político como una forma de obtener cambios en la isla.

Al no asumir el gobierno de Cuba las deficiencias que tiene el sistema desde el punto de vista estructural, la estrategia es culpar a agentes externos, en particular a los Estados Unidos de América y su “bloqueo”. Eso es lo que permite que la dictadura no se responsabilice con los problemas y ni con soluciones.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: crisisCubaescasezMiguel Díaz-Canelperiodo especial
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
excepcionalismo americano división

Excepcionalismo americano en la división y el conflicto

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .