• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    688
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    836
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    70
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    376
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    836
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    192
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    257
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    688
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    836
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    70
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    376
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    836
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    192
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    257
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Andar La Habana por los mercados y planes agropecuarios

Miriam LeivabyMiriam Leiva
jueves, 22 de agosto, 2019 12:50 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Agromercado; Cuba;
Agromercado en Cuba (Foto: Reuters)

LA HABANA, Cuba. – Los Mercados Estatales Agropecuarios (MAE) de los barrios de La Habana tienen precios asequibles a la población de bajos salarios y pensiones…así no será expoliada por los Mercados de Oferta y Demanda, los carretilleros ni los revendedores. Todo con precios topados. Pero las yucas y los boniatos ya no podrán llenar el estómago, mucho menos las malangas podrán ayudar la digestión.   Los mangos y los aguacates en plena cosecha no tienen cajas en los campos y no hay combustible para la recogida desde allí, mucho menos para traerlos desde los municipios cercanos y las provincias. Los MAE están desabastecidos, aunque este año llovió y no han llegado todavía los ciclones.

Cuartos mal iluminados y peor ventilados, mugrientos y pestilentes,  aun después de arrojar cubos de agua, si la hay, sacos oprimidos contra la pared para dejar espacio a los desvencijados depósitos de madera o las cajas plásticas con la mercancía expuesta a los compradores. Empleados sudorosos después de cargar y colocar atienden a los clientes, calculan el peso en balanzas destartaladas y estiman el precio, también anotan en la libreta de racionamiento las escasas libras de papa que ya no están por la libre y la dieta de plátano burro para quienes la tengan. Quizás vendan frijoles, algunos plátanos y fruta bomba de pésima calidad. Todas las condiciones desestimulan el trabajo y alientan el robo por quienes perciben bajos salarios.

Los nuevos Mercados Ideales y otros amplios renovados se ven modernos y relucientes en la televisión, sobre todo cuando son inaugurados o visitados por los dirigentes. ¡Hasta tienen productos pelados y cortados en bolsitas de nylon!  Y las ferias ocasionales en algunos barrios acogen a los camiones de confines lejanos, y hasta se alcanza alguna carne de cerdo.  También ofertan comida. Los entrevistados en la tele usualmente están satisfechos.

La Habana  prepara la Empresa de Acopio para  funcionar antes de fines de año. Esa inversión en Mercado El Trigal fue chequeada por el primer secretario del Partido Comunista de la provincia, Julio Antonio Torres Iribar, el 19 de agosto. También se recuperará el Cordón de La Habana y una vaquería logra 6 litros de leche por vaca,  según los  directivos de la Agricultura acompañantes, destacaron los medios.

MAE de 41 y 44 (Foto de la autora)

Esmel Seyera Cedeño, director de Acopio capitalino, expresó que Mercado El Trigal, se convertirá en la  sede de la Empresa de Acopio de La Habana, y que su principal reto es incorporar mucha más producción agropecuaria a la capital y lograr con el proceso inversionista que esa producción llegue a los mercados con mucha más calidad y mejor presencia. (Habana Noticiario, 20-8-19). El mercado concentrador Trigal, creado en 1988 en la periferia de La Habana, fue cerrado hace alrededor de 2 años, para reorganizarlo debido a acusaciones de mal trabajo y corrupción.

Por otra parte, Emeregildo Martínez, director de la Agricultura en La Habana, manifestó que deberán incrementar los rendimientos en los organopónicos y huertos intensivos, poner a producir el 100% de las áreas de la capital con eficiencia, y recuperar el Cordón de La Habana, diseñado por  el Comandante en Jefe, en las vaquerías típicas con un programa de desarrollo desde pasto y forraje, y después el ganado y las instalaciones ganaderas. (Habana Noticiario, 20-8-19).

El plan Cordón de La Habana iniciado en 1966 es recordado como uno de los proyectos fallidos de Fidel Castro, donde  se fomentaron plantaciones de café, en suelos no aptos para ese cultivo, mediante inmensas movilizaciones de trabajo voluntario para preparar las posturas, y tractores y equipos pesados que debían eliminar el marabú para siempre.  Además, él creó el poblado Valle Grande, nombre simbólico del lugar donde murió el Che Guevara.  Tampoco las grandes inversiones en vaquerías allí y otros lugares, produjeron los millones de litros de leche que convertirían a Cuba en mayor productor que Suiza. Fue el preámbulo de la catástrofe de la Zafra de los 10 millones.

MAE de 41 y 44 (Foto de la autora)

También los dirigentes visitaron La Vaquería Vietnam II de la Unidad Empresarial de Base Granja Pecuaria Cotorro, donde se obtienen buenos resultados por la alimentación del ganado con plantas proteicas, ya que con una producción de seis litros de leche por vaca total, y 8,95 por vaca en ordeño, la UEB cumple el plan previsto de entrega a la Fábrica de Queso de Siboney, informó el director Humberto Cordobés Velázquez, según la Agencia Cubana de Noticia (ACN).  Los niños cubanos siguen sin derecho a comprar un litro de leche después de cumplir los siete años y, a juzgar por ese rendimiento, demorará muchos años para que se cumpla la promesa de Raúl Castro de que ellos puedan tomar al menos un vaso de leche diario pasada esa edad.

La legislación complementaria a la nueva Constitución incrementa las ataduras a las fuerzas productivas en la agricultura, y la carencia de financiamiento paraliza la obsoleta industria.  “Además de poner a disposición de la industria nuevas materias agrícolas, también la Reforma Agraria moverá el aumento de la producción de nuestra agricultura, posibilitando a Cuba autoabastecerse en los renglones alimenticios y ahorrándonos más de 150 millones de dólares que pueden ser empleados en el futuro para aumentar la planta industrial del país, es decir, para impulsar el desarrollo económico”, expresó Raúl Castro en el Primer Foro sobre la Reforma Agraria, el 28 de junio de 1959.  Las importaciones de alimentos aumentaron y el presidente Díaz-Canel pretende lograr sustituir importaciones y exportar, pero con el reforzamiento de los métodos probadamente estranguladores.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: agriculturacomercioCubamercados agropecuarios
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
836
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.8k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
192
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
257
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
260
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
bandera

Rapero cubano El Analista se suma a la campaña “La bandera es de todos”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias