• Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    540
    Sylvia Iriondo
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    411
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    678
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    479
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel del IV Festival de Cine INSTAR
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    35
    Cuba, Norah Jones, conciertos
    Cultura

    Conciertos de Norah Jones en Cuba, ¿cancelados?

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:57 am
    356
    Cultura

    George Harrison, “el Beatle tranquilo”, a 22 años de su muerte

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:21 am
    113
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    188
  • OPINIÓN
    Granos de café en un secadero
    Noticias

    La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
    135
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    540
    Noticias

    La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

    martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
    178
    Noticias

    Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

    martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
    289
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    771
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    938
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    540
    Sylvia Iriondo
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    411
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    678
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    479
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel del IV Festival de Cine INSTAR
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    35
    Cuba, Norah Jones, conciertos
    Cultura

    Conciertos de Norah Jones en Cuba, ¿cancelados?

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:57 am
    356
    Cultura

    George Harrison, “el Beatle tranquilo”, a 22 años de su muerte

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:21 am
    113
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    188
  • OPINIÓN
    Granos de café en un secadero
    Noticias

    La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
    135
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    540
    Noticias

    La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

    martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
    178
    Noticias

    Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

    martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
    289
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    771
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    938
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

Este añejo gobierno nos ha estado provocando desde hace días, desde que un joven estudiante en Texas acribillara a tiros a 19   niños y dos maestras

Jorge Ángel PérezbyJorge Ángel Pérez
viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
in Opinión
gobierno cubanos masacre recuerdos

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Tenía razón Víctor Hugo cuando miró al recuerdo como si fuera una presencia invisible. Y sucede que los recuerdos están siempre ahí, activos algunos, sedimentados otros para salir luego a la superficie, justo en ese instante en el que precisan ser recordados otra vez, expuestos a la memoria y a la razón de los otros.

Los recuerdos son invisibles, no huelen ni se pueden palpar, y es por eso que no somos capaces de desentrañar lo que recuerda el otro, ese que convive con nosotros, ese con quien nos cruzamos en la calle y a quien no habíamos visto antes, pero salen, unos y otros, cuando se les provoca.

Los recuerdos salen cuando se les incita, cuando los pinchamos para que broten y se proyecten en palabras, para que salgan en discursos. Y es así que, muchas veces, ponemos en evidencia a quienes antes nos provocaran esos recuerdos: la memoria, que vuelve, casi siempre, a la cabeza, a su superficie.

Una alusión, un gestito breve y apenas perceptible, pudiera provocar una hecatombe. Los recuerdos están sedimentados, organizados de tal manera que a la menor provocación se alzan, salen y se proyectan. La memoria es muy persistente, y muchas veces precisa.

La memoria se deja provocar y muchas son esas maneras de excitarla. Y uno de los más grandes provocadores de nuestra memoria es el gobierno. Ese viejo gobierno de difuntos y vivos pavorosos hace que recordemos con cierta insistencia. Ese añejo gobierno nos ha estado provocando desde hace días, desde que un joven estudiante en Texas acribillara a tiros a 19   niños y dos maestras. El estudiante portaba un rifle, una pistola, y mató, hizo que sangre inocente corriera, que las familias, desesperadas, lloraran.

masacre, texas, escuela recuerdos
Masacre en colegio de Texas. (Foto: Captura de pantalla / El País)

Meten el dedo en llagas que no se han cerrado todavía

Y el gobierno cubano refiere el suceso en cada noticiario. La televisión, la radio y la prensa escrita se hacen eco del tiroteo y de las muertes, pero tanta insistencia termina provocando a nuestras memorias, y meten el dedo en llagas que no se han cerrado todavía. Ellos refieren tiroteos, muertos, sangre, armas en las casas, gobiernos impíos, leyes y enmiendas que consideran macabras, y nos hacen recordar, nos obligan a recordar lo que nos resulta ajeno, al menos lejano, al menos más allá de nuestras fronteras.

Y recordar nos lleva hoy al remolcador 13 de marzo, y a aquel fatídico 13 de julio. Todo 13; y hasta pareciera que todo fue culpa de tal número, de ese mismo trece de las trece fases lunares para los mayas, ese trece del mal augurio para los judíos, de ese día en el que trece hombres se sentaron a la mesa en lo que se llamó, se llama aún, La última cena, esa cena en la que murió uno de los sentados a la mesa con Jesús; pero aun así no creo que en este caso se deba atender al número 13 en el nombre del barco, porque lo que sucedió entonces no tuvo que ver con la casualidad.

Los muertos de Fidel Castro

Lo que entonces sucedió fue la maldad, la villanía de un hombre iracundo y asesino, la perversidad de un demente o la demencia de un perverso. Ese día Fidel Castro dio la orden de matar, de hacer escarmentar a los desertores de su gobierno. Ese 13 de julio se hundió un remolcador que recordaba a un 13 de marzo de “conmemoraciones revolucionarias”, ese 13 de marzo del asalto al Palacio Presidencial. Fidel Castro hundió la vida de niños en un mar que también creía regentar.

Cuba remolcador masacre 13 de marzo recuerdos
Disidentes rinden homenaje en Cuba a víctimas del remolcador “13 de Marzo” (foto de archivo)

Fidel consiguió, esa vez, el saldo de cuarenta y un muertos, entre ellos diez niños. El asesino del colegio en Texas se cobró la vida de 21 personas. Fidel Castro es culpable de muertes y suicidios a montón, incluso después de su propia muerte. Esa dictadura que fundó sigue dejando víctimas mortales, muchas víctimas, incontables muertes, como la de Diubis Laurencio Tejeda, a quien la policía le quitó la vida en La Güinera por manifestarse durante las jornadas del 11 y 12 de julio, y que hizo que su madre, quien no soportó tanto sufrimiento, se suicidara luego. Sin dudas hay alguna diferencia, aunque sea breve y ligera, entre el joven asesino de Texas y los viejos asesinos cubanos, y cualquier comparación resulta inapropiada.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: gobierno cubanorecuerdosRemolcador 13 de marzo
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

Related Posts

Granos de café en un secadero
Noticias

La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
135
Médicos cubanos
Destacados

Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
540
Asesinato de Kennedy, Estados Unidos, Cuba
Noticias

La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
178
Alina Bárbara López Hernández
Noticias

Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
289
Cuba, Fidel Castro
Destacados

Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
678
IV Conferencia La Nación y la Emigración, emigrados
Destacados

La nación secuestrada y los emigrados obedientes

martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
479
Sin Muela

Next Post
VAYK, Empresa, Cuba, Turistas en La Habana, Cuba

Empresa estadounidense VAYK quiere expandir renta de casas de turismo en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.