• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandra Glez, Museo Thyssen, feminista, performance, Madrid
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Moisés Simons, El manisero, Cuba
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
    Cultura

    Gloria Estefan: “Los hispanos hemos hecho una contribución importante a la música en EE. UU.”

    viernes, 27 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Camila Cabello y Gente De Zona, cubanos nominados a los Premios Lo Nuestro

    jueves, 26 de enero, 2023 7:55 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandra Glez, Museo Thyssen, feminista, performance, Madrid
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Moisés Simons, El manisero, Cuba
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
    Cultura

    Gloria Estefan: “Los hispanos hemos hecho una contribución importante a la música en EE. UU.”

    viernes, 27 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Camila Cabello y Gente De Zona, cubanos nominados a los Premios Lo Nuestro

    jueves, 26 de enero, 2023 7:55 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis de identidad

Fernando NúñezFernando Núñez
jueves, 22 de agosto, 2013 5:06 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

PARIS, Francia, agosto, www.cubanet.org -La esquizofrenia cubana actual tiene su origen en lo desacertado e incongruente de su propuesta libertaria originada en 1868. Los actuales estudios históricos sobre la independencia de América, apuntan más a una confluencia de intereses económicos foráneos y privados locales que a sinceras reivindicaciones políticas.

El caso de Cuba es un ejemplo típico de coincidencias egoístas, de colusión, diríamos hoy, entre las élites de las dos orillas, encaminada a apoderarse del poder y, en consecuencia, de la riqueza nacional en su propio beneficio.

Sin ir más lejos, el “padre del patria” Carlos Manuel de Céspedes inicia su gesta de Yara cubierto de deudas. El negocio de la guerra de independencia resultó mucho más lucrativo para él y su familia que toda su capacidad empresarial; es conocido que el “impuesto revolucionario” (sin cuyo pago sus propiedades serían destruidas) exigido a los propietarios de la región Oriental, contribuyó enormemente al traspaso de la riqueza por medio de la violencia en aquellas regiones.

Fidel Castro no subvirtió el orden legal en 1959, ya se había hecho un siglo antes por lo primeros revolucionarios cubanos. La idea matriz de la rebelión de Yara consistía en afirmar que nacer en Cuba nos hacía diferentes de nuestros padres y, que por esa razón, más que merecerlo, teníamos derecho a crear un país diferente, no sólo no se sustenta desde el punto de vista lógico, sino que construye una verdadera aberración psicológica. El asesinato simbólico de la Madre Patria, perpetrado en 1868 trajo gravísimas consecuencias aún no resueltas en la estructura psíquica nacional. En Cuba no se decapitó a un Rey con nombre y apellidos, símbolo palpable de un orden odioso, se extirpó (o al menos eso se pretendía) de las conciencias la identidad española.

La actual crisis de identidad en España desencadenada por los nacionalistas catalanes se justifica con los dos mismos argumentos levantados en su día por los criollos cubanos: España nos roba y aquí somos catalanes y no españoles.

Si bien en el caso de Cuba la situación era más confusa, dada la realidad geográfica, la situación puede resumirse de la misma manera. La propaganda levantada en Cataluña para probar ambos argumentos y justificar la autodeterminación, se parecen punto por punto a los esgrimidos hace 115 años por los revolucionarios cubanos y tienen hoy la misma legitimidad que aquellos. Valga señalar que la estúpida respuesta del Estado español fue y sigue siendo la misma en ambos casos: la integridad del territorio nacional y la preservación de éste cueste lo que cueste.

De hecho a finales de 1898 “El PNV (Partido Nacionalista Vasco) observará la independencia cubana como el preludio de la desmembración hispana, incluso Arana felicita a EEUU por la victoria. En Cataluña, Prat de la Riba encabezará un movimiento tendente a obtener una Mancomunidad para Cataluña que desequilibrará la política de la Restauración de las primeras décadas del siglo XX.”

La gesta independentista criolla fue construida por los ganadores de la República Mambisa y sus ideólogos con el fin de justificar lo injustificable en el imaginario nacional. La culpabilización de la nación española en su totalidad por la llamada “Generación del 98” estuvo encaminada (y fue alentada) por los verdaderos culpables de la fragmentación del territorio, es decir los mismos que lucraron con la(s) guerra(s) y se beneficiaron durante años de las ventajas de un mercado cautivo en Cuba Puerto Rico y Filipinas para nada interesados en perder sus privilegios.

La situación de Cuba hoy no puede comprenderse a cabalidad sin hacer un trabajo serio de memoria histórica, los cubanos tenemos que poner las cosas en su sitio, en pocas palabras, salir de la dicotomía América o el caos, si deseamos de veras erigirnos algún día como nación independiente y soberana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

Fernando Núñez

Fernando Núñez

(Bucarest, 1963) Escritor, profesor y activista de derechos humanos. De origen cubano, desde 2012 dirige la Asociación Autonomía Concertada para Cuba, que reclama la reunificación de la Isla con España

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
José Martí
Opinión

Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Destacados

Del choteo al orgullo cubano en dictadura

viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
Cumbre, CELAC
Opinión

¿Cumbre de la avenencia?

jueves, 26 de enero, 2023 6:32 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

La música cubana se vende en bolsa negra

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .