• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crimen en Las Tunas: nuevos elementos en caso de adolescente fallecido

La muerte del adolescente Darío Leyva Acosta todavía cursa con importantes interrogantes jurídicas para calificar el delito y el grado de participación de los presuntos autores

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
miércoles, 30 de noviembre, 2022 3:40 pm
en Opinión
Las Tunas, niño, asesino, MININT

El adolescente Darío Leyva Acosta (Foto: Facebook))

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — La muerte del adolescente Darío Leyva Acosta, ocurrida el pasado día 13 en el poblado de Maniabón, municipio de Puerto Padre, todavía cursa con importantes interrogantes jurídicas para calificar el delito y el grado de participación de los presuntos autores. Se trata de cuestiones que la investigación criminal deberá esclarecer en el debido proceso penal, a pesar de que las autoridades ya han reportado al ciudadano Marcos Isaías Diéguez Torres, de 21 años de edad y vecino del fallecido, como autor confeso del crimen.

Primero que todo, debemos decir —para beneficio de los lectores que carecen de conocimientos jurídicos— que la confesión del autor de cualquier delito no constituye prueba por sí misma, sino que todo lo expresado por un acusado —en el caso de que desee declarar— debe y tiene que ser corroborado por todas las acciones de instrucción que sean precisas: declaraciones de testigos o de víctimas; experimentos de instrucción (que permitan comprobar o negar un dicho o una circunstancia o una hipótesis); reconstrucción de los hechos —en la que necesariamente no tiene que participar el acusado—, que posibilita, entre otros factores a tener en cuenta, las posiciones de los participantes en un hecho criminal con vistas a apreciar no sólo el suceso en su conjunto, sino también la participación individual de los implicados.

En la nota en que inicialmente reportamos este suceso, dijimos que el adolescente había sido “asesinado presuntamente para robarle el teléfono celular, entre otras hipótesis”. Ciertamente, la versión del robo de un celular de aceptable calidad y prestaciones que la víctima llevaba consigo en el momento de desaparecer, pero que no estaba junto al cadáver en el momento de su hallazgo, hicieron prevalecer inicialmente el móvil del robo en los comentarios de la opinión pública y en las versiones a corroborar por la investigación criminal.

No obstante, el móvil del robo fue descartado con el surgimiento de otra versión, que las autoridades debieron comprobar (aunque no lo han reportado), cuando en manos de una tercera persona ocuparon el teléfono celular que perteneció a la víctima, que, supuestamente, había tomado imágenes lujuriosas de personas del mismo sexo entregados a placeres carnales, imágenes que luego se habría negado a eliminar.

De ajustarse esas informaciones a la realidad —lo que un peritaje de informática forense puede autenticar coadyuvando al resultado de la necropsia—, puede que, en lugar de un asesinato, estemos en presencia de un homicidio, que se produce cuando una persona mata a otra sin premeditación, como desenlace de un conflicto, intempestivamente, sin alevosía ni ninguna de las otras circunstancias que califican el delito de asesinato, que se sanciona con penas mucho más severas.

También es posible que, aunque el autor principal diga ser el único responsable, haya otras personas implicadas en este delito como cómplices, o como autores de un delito de incumplimiento del deber de denunciar, que se produce cuando alguien, sin encontrarse en las excepciones del que no está obligado a denunciar (padre, madre, hermanos, hijos, cónyuge), conoce que un delito está por producirse o ya se produjo —y más cuando es un delito contra la vida— y no acude a las autoridades competentes, ya sea para evitarlo o para su enjuiciamiento.

Salvo en hechos de connotación política en que las autoridades cuentan con todos los medios de prensa, el cine, la literatura y toda suerte de voceros para difamar y vilipendiar a su opositores, el régimen no da información sobre la criminalidad en Cuba, y cuando lo hace es con opacidad, como en el caso de la muerte de este adolescente, presuntamente, víctima de sus propios actos, al invadir la vida de otros y hacerse y poseer imágenes que no le pertenecían, desatando la acción criminal de una persona que, en lugar de acudir a las autoridades, actuó por sí mismo, cometiendo un delito más grave.

Este trágico suceso viene a confirmarnos que la sociedad cubana sufre una crisis de valores como nunca antes en su historia, y que la familia, quebrada y fragmentada por el totalitarismo castrocomunista, está urgida de componentes éticos más importantes que el escudo, la bandera y el himno nacional, porque si desde niños no respetamos lo tuyo, lo mío, lo de aquel, lo del otro, jamás tendremos patria, aunque nos creamos patriotas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadelitoslas tunasPuerto Padreviolencia
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Elecciones, Cuba, represión, Cubalex

Elecciones municipales en Cuba: el circo sigue su función

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .