• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cocina tradicional cubana: ¿con el sabor de Cuba?

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
miércoles, 30 de enero, 2019 12:02 pm
en Opinión
comida cuba cubana cocina

Plato cubano (foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
comida cuba cubana cocina
Plato cubano (foto archivo)

LA HABANA, Cuba. – Hablar de la tradición y vigencia de la cocina cubana en uno de los salones del capitalino hotel Iberostar Grand Packard es fácil y cualquier zascandil orillero de Italia, Brasil, la India o Katmandú, lo puede percibir y degustar sin ninguna objeción; hacerlo desde las primitivas cocinas y las vacías alacenas del cubano de a pie, es para tirarse de los pelos y sonar un cacerolazo de alcance nacional.

Pero como el cinismo alimenta y la mentira engorda los cuerpos y las mentes de la dirigencia del país y a sus acólitos de ocasión; el engaño se cuece y pone a ilusos o masoquistas a babear frente a una receta de cocina elaborada en la televisión, mientras su olfato de perro huevero no puede detectar el olor de una langosta termidor, ni su paladar percibir la tersura de un boliche de res.

Por esa y otras falsedades, la celebración en días recientes y a todo trapo del taller Gastrocul 2019 Cuba, más que una fiesta para el paladar, resultó un retortijón de estómago entre los pocos que aún pueden recordar aquellos olores y sabores desaparecidos con la llegada de la revolución; y una pesadilla para las generaciones de la compota de palo, el perro sin tripas, la soya, el jurel sin cabeza, la croqueta estructurada, el picadillo saborizado, el guayafongo, el fricandel y el cerelac.

Según publicó en el Juventud Rebelde la periodista Aracelis Bedevia, “sobran razones para que la cocina cubana sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, pero se le olvidó explicar dónde encontrar los productos, cómo los ingredientes, y si por azar estos aparecieran, con qué comprarlos para elaborar los platos que aparecen en los libros de recetas culinarias del país.

Además, si de nada sirvió a los cubanos que ya la UNESCO otorgara esta condición patrimonial al punto cubano, la rumba y la tumba francesa; para qué hacerlo con la cocina nacional, si resulta más fácil para la inventiva, experiencia y paladar del cubano común, desayunarse un bongó grillé, almorzar unas claves a la bechamel, o cenar un laúd asado en una tonada Carvajal, que lograr la elaboración de algunos platos “tradicionales” degustados por los asistentes al taller Gastrocul.

Para la mayoría de los cubanos es común escuchar a una vaca mugir, en la televisión, o ver una langosta desovar y hasta el salto en el agua de un salmón, en el Acuario Nacional. Pero, verlos en la mesa cocinados, sentir su olor y llevárselos a la boca, sólo le puede suceder a los hijos de papá y funcionarios de nivel, como demostró hace un mes Mariela Castro Espín, durante una cena en La Habana con la cantante española Paz Soler y la diputada socialista por Madrid, Carla Antonelli.

Pero, tal vez, la Bedevia nos diga cómo ella puede adquirir langosta, pescado, camarón, filete de res, pechuga de pollo, aceite, pan, sal, pimienta blanca, vegetales mixtos y aguardiente, entre otros productos necesarios para elaborar las brochetas mar y tierra, consideradas un plato común dentro del menú tradicional de los cubanos. ¿Nos dirá que mediante su salario mensual y la libreta de racionamiento? ¿O, gracias a la remesa familiar, o por cumplir una misión al extranjero?

Y no puedo imaginar cómo se las arregla para elaborar algunos platos tradicionales de la cocina cubana recogidos en el libro de Acela Matamoros y Pedro Fábregas, donde aparecen recetas alucinantes y escarnecedoras, al demencial estilo de una cazuela colonial de pescados y mariscos, un bacalao a la cubana, el pavo relleno con moros y cristianos o una pulpeta de carne de res.

Este utópico deleite, más que una indigestión por la sorpresa estomacal que sentiría un cubano al degustar estos manjares para dioses del olimpo gubernamental y sus oráculos del Partido, le costaría una visita policial y ser multado por receptación, o conducido a la cárcel bajo el delito de pesca ilegal —langostas—, o Hurto y Sacrificio de Ganado Mayor: vacas, para los desentendidos.

De ahí que, ante la manipulación, el engaño y la complicidad de las autoridades, Gastrocul 2019, la Unesco y los medios informativos en torno a la tradicional cocina cubana, les sugiero incluir el plato especial “Paella Revolucionaria”, elaborado en Cuba en los últimos 60 años a base de arroz, huevos, frijoles, azúcar y sal —que si no nutritivo—, al menos es socialista, próspero y sostenible.

vicdomíngueGarcí[email protected]

ETIQUETAS: alimentoscocinagastronomiagrand packard
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Gobierno revela parte oficial de daños ocasionados por tornado

Gobierno revela parte oficial de daños ocasionados por tornado

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .