• Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    770
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    864
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    121
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    779
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    8.1k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    227
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.6k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    257
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    864
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    133
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    974
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    770
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    770
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    864
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    121
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    779
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    8.1k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    227
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.6k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    257
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    864
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    133
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    974
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    770
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Carta abierta pone los puntos sobre las íes

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
jueves, 13 de febrero, 2014 12:01 am
in Opinión
Carta abierta pone los puntos sobre las íes

Miguel Barnet, presidente UNEAC

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Miguel Barnet, presidente UNEAC
Miguel Barnet, presidente UNEAC

LA HABANA, Cuba, febrero -No es la primera vez que escribo sobre mi colega Roberto de Jesús Quiñones Haces, jurista cienfueguero radicado desde hace años en Guantánamo, quien es también colaborador de CubaNet. Por mi trabajo de lustros como casacionista, puedo dar fe de su depurada técnica jurídica; los lectores del sitio-web mencionado conocen la tersa prosa de sus artículos y noticias.

En esta ocasión, el referido hombre de leyes, quien es también miembro de la Corriente Agramontista (la más antigua y nutrida agrupación de abogados cubanos independientes), se ha visto forzado a elaborar varios documentos, pero no en representación de un tercero, sino para defenderse a sí mismo.

Uno de esos escritos dimana de su calidad de integrante de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), membresía que se ha ganado sobradamente por su sólida obra poética y por las numerosas críticas cinematográficas que publicó durante años en el periódico provincial. No obstante, es de temer que, al igual que a otros muchos que hemos asumido una postura contestataria, la burocracia cultural castrista lo prive de esa condición.

Días atrás, Quiñones circuló una Carta Abierta dirigida a los líderes de esa organización, Miguel Barnet y Nancy Morejón. En ese documento,expresa sus criterios sobre cómo debería obrar la UNEAC, y cómo en realidad lo ha venido haciendo, en particular con respecto a su persona, que ha sido objeto de una feroz persecución.

En ese contexto, critica que se hable mucho de discriminación racial y sexual -cosa justa-, pero que nadie mencione la segregación por motivos políticos, que es rampante en Cuba. También denuncia la inacción de la UNEAC ante el injusto proceso penal que en su momento se siguió contra él mismo (situación que es -por cierto- análoga a la sufrida ahora por la víctima de otra patraña judicial: el escritor Ángel Santiesteban).

Quiñones Haces recuerda que se imprimen las obras de otros autores, mientras que las suyas propias, cuya publicación está aprobada desde hace años, descansan en hondas gavetas. Señala las presiones arbitrarias ejercidas contra él mismo y contra el doctor Regino Rodríguez Boti para obstaculizar la publicación de la revista digital independiente Arabescos de Guantánamo.

El jurista y literato ironiza sobre la actitud de uno de los funcionarios culturales de la provincia más oriental de Cuba, Arturo Valdés Curbeira. Éste, pese a atacarlo de modo virulento, expresó de manera pública que “quiere y estima a Quiñones”, lo que obligó al último a recordar la letra del famoso bolero: “Tú tienes una forma de querer un poco extraña”.

En oración lapidaria, Roberto de Jesús refuta a un funcionario de la UNEAC, quien en una reunión aseguró que Barnet nada podía hacer para que el jurista recuperase su puesto en el bufete: “Considero que si usted,… presidente de la UNEAC, diputado a la Asamblea Nacional… y miembro del Comité Central del Partido…, no puede hacer nada para que se cumpla la Constitución… en el caso de un miembro de la organización que preside, el país está peor de lo que pensé hasta ahora”.

Pasando a otro aspecto del problema, se ha anunciado el inicio de un proceso espurio para que el nombre del letrado sea borrado del Registro de Juristas. Esto, en la práctica, equivale a despojarlo de su condición de graduado en leyes. Se trata de una situación inédita, pues contra otros abogados que hemos sufrido prisión por causas políticas o comunes no se ha obrado de igual modo.

En el escrito promocional del proceso se reconoce que el asunto ha sido consultado con la ministra de Justicia, señora María Esther Reus. Con ese antecedente, ¿se atrevería alguien a apostar que le darán la razón al expedientado?

Lo más irónico de esta situación es el pretexto esgrimido por los oficialistas para proceder de ese modo. El centro de la acusación es que Quiñones, como activista de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis Católica de Guantánamo-Baracoa, brinda asesoramiento gratuito a familiares de reclusos y otras personas carentes de recursos.

Aclaremos:  En este “océano de felicidad” del que hablaba Chávez, sólo pueden comparecer ante un tribunal, como regla, los juristas estabulados en los bufetes colectivos. Y otro acto de persecución contra Roberto de Jesús consiste justamente en no readmitirlo en esa organización. Para ello han hecho caso omiso de la tan cacareada “reinserción social de los presos”; incluso han  llegado a aplicarle disposiciones legales con carácter retroactivo, lo cual es ilegal.

Es menester que todas las personas de buena voluntad se mantengan al tanto de la situación de este escritor, lego católico y hombre de leyes. ¡Solidaricémonos!

 

Tags: censuracorrupciónCubaculturadictaduradisidenciaUNEAC
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
Opinión

Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
257
La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
864
UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
133
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
974
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
4.3k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
211
Sin Muela

Next Post
Los tatuajes de Olivera

Los tatuajes de Olivera

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias