• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    206
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    5
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    84
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    107
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.8k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    881
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    206
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    5
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    84
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    107
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.8k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    881
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    262
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Cambiarán las reglas electorales en Cuba?

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
martes, 29 de marzo, 2016 7:27 am
in Opinión
Ley Electoral: ¿Un cambio político real?
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

fidel-castro-elecciones-legislativas-300x207

LA HABANA, Cuba.- Falta poco para el inicio del próximo congreso del Partido Comunista de Cuba. En un país estalinista como el nuestro, los eventos de ese tipo constituyen el marco adecuado para formalizar las decisiones más importantes concernientes a la vida nacional. Como la dirigencia —aunque sin precisar modos ni plazos— ha anunciado cambios a la legislación electoral, es probable que el congreso defina al menos los aspectos fundamentales de esa reforma.

En un artículo que publiqué hace varios meses, abordé ese asunto; también planteé cuáles son, en mi opinión, las modificaciones que es menester realizar para que pueda afirmarse que el sistema político cubano ha empezado a moverse hacia la democracia. Mencioné allí la libertad para postular candidatos a todos los cargos electivos, la autorización para realizar campañas (algo que, aunque parezca increíble, prohíbe de modo expreso la ley vigente) y el derecho a que haya representantes de la oposición en las comisiones electorales de todos los niveles.

Insisto en que se trata sólo de los cambios mínimos indispensables. Por supuesto que no tengo objeción alguna a que —digamos— haya observadores internacionales o a que los candidatos alternativos tengan acceso a los medios masivos de comunicación. Tampoco  me opongo a que se elimine la posibilidad (contemplada en la ley actual) de admitir que voten en un colegio electoral ciudadanos que residen en otra provincia, lo cual permite “rellenos” de todo tipo.

Medidas como las planteadas en el párrafo anterior serían justas y correctas. Pero pienso que el grado de hartazgo de la población con el régimen que lo agobia es tan grande, que los castristas, incluso usando las ventajas tramposas con las que hoy cuentan (como el acceso exclusivo a la prensa), no serían capaces de ganar. A condición —claro— de que se cumplan las tres condiciones que señalé de inicio.

Otros compatriotas —como los del proyecto cívico independiente Candidatos por el Cambio— plantean otra serie de requisitos, varios de los cuales me parecen innecesarios, al menos en un comienzo. Entre estos últimos incluyo, por ejemplo: el aumento de la edad electoral y la eliminación del derecho al voto de los militares (sin distinguir entre los de carrera y los simples reclutas).

Sé que, en la elaboración de esa propuesta, no se contó con la colaboración de mi colega agramontista Hildebrando Chaviano (uno de los que figuró en la boleta de su respectiva circunscripción como candidato independiente a concejal). Como se sabe, Candidatos por el Cambio plantea la conveniencia de utilizar las limitadísimas posibilidades que ofrece el actual sistema comicial cubano para avanzar hacia la democracia. Como resulta obvio, esto se refiere sólo a las elecciones municipales, pues ya se sabe que, en las de nivel provincial y nacional, está dispuesto que el número de candidatos sea igual al de los cargos a cubrir.

Esos compatriotas enarbolan la participación de un par de candidatos ajenos al sistema en las últimas elecciones (¡dos entre decenas de miles en toda Cuba!) como una supuesta prueba de las posibilidades reales con las que cuenta la Oposición en ese sentido. Discrepo de ellos. El sistema de nominación existente (mediante votaciones a mano alzada, y esto en un estado-policía como el nuestro) convierten esas aspiraciones en un sueño fantasmagórico.

Algunos disidentes han planteado que Candidatos por el Cambio, con ese actuar, le hace el juego al castrismo. No puedo estar de acuerdo con ese planteamiento. Nada puedo decir sobre el otro candidato independiente, a quien no conozco. Pero sí estoy en condiciones de hablar sobre Hildebrando Chaviano, un hombre honorable, que pertenece a la organización de abogados independientes que presido y utiliza su pluma con destreza para criticar de manera vertical al estado de cosas imperante.

Por eso me opongo a aquella afirmación que hacen algunos. Lo que sí afirmo —con perdón del otro aspirante y de mi colega y buen amigo Hildebrando— es que ellos, aunque ése no sea su propósito, están haciéndole el juego al sistema comicial tramposo que el régimen diseñó para coaccionar a los ciudadanos e impedir la nominación masiva —no digamos ya el triunfo— de candidatos opositores.

Si dentro de unas semanas el congreso del partido único aborda el tema de las reformas a la Ley Electoral, empezaremos a salir de dudas sobre cuáles son las verdaderas intenciones que tiene el castrismo en este terreno. Falta ya poco tiempo. Mantengámonos atentos.

Tags: CubaLey electoral
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
881
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.9k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
200
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
262
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
261
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post

El 'pueblo indignado' que nunca apareció

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias