Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

GUANTÁNAMO, Cuba. ─ Este 19 de mayo en que se recuerda el 126 aniversario de la caída en combate de José Martí Pérez, el Apóstol de la independencia de Cuba, también se cumplen 70 años de la muerte del General de Brigada Calixto García Enamorado.
Según el Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba ─del que hemos tomado toda la información para la redacción de este artículo─ García Enamorado nació el 1ro de junio de 1874 en Canapú, antiguo departamento de Oriente, y fue el hijo del Mayor General Calixto García Íñiguez.
El 6 de marzo de 1895, cuando contaba 21 años de edad, se incorporó como soldado a las tropas del Mayor General Bartolomé Masó. Por su actuación en el combate de Dos Ríos, donde perdiera la vida José Martí, fue ascendido al grado de alférez.
Dos meses después participó de forma destacada en el combate de Peralejo, una de las acciones militares más importantes de la Campaña de Oriente, previa a la Invasión a occidente. En este combate, el Mayor General Antonio Maceo estuvo a punto de hacer prisionero al entonces capitán general Arsenio Martínez Campos y causó a las tropas españolas cerca de 400 bajas, aunque la metrópoli solo reconoció 28, entre ellas la del general Fidel Alonso de Santocildes.
Calixto García Enamorado también destacó en otros combates que marcaron la gesta invasora hacia occidente, como los efectuados en La Reforma, Mal Tiempo, La Colmena, El Desquite, La Antilla y Calimete.
Al terminar la invasión en Mantua, el 22 de enero de 1896, fue designado jefe de despacho de la Brigada Sur de La Habana bajo el mando del coronel Juan Masó Parra. Para entonces ya había sido ascendido al grado de teniente coronel del Ejército Libertador.
El 24 de marzo de 1896, su padre ─luego de varios intentos fallidos─ logró desembarcar con 78 expedicionarios por Maraví, al oeste de Baracoa, región de Guantánamo. Por tal razón, Calixto García Enamorado solicitó su traslado para Oriente para combatir a su lado. Allí participó en el combate de Loma del Hierro, celebrado el 21 de agosto de 1896, donde las tropas mambisas causaron estragos a las españolas, acuarteladas en la fortaleza de ese lugar. En el combate tuvo destaque decisivo el uso de la artillería, arma en la que Calixto García Íñiguez era un experto.
García Enamorado también intervino en los combates de Las Tunas, del 28 al 30 de agosto de 1897, y en el de Santiago de Cuba. Esta última acción puso fin a la guerra hispano-cubana-norteamericana, donde el hijo del General de las Tres Guerras destacó por su valor en combate, razón por la cual fue ascendido a General de Brigada en agosto de 1898,.
Durante la intervención militar estadounidense se desempeñó como inspector de policía de La Habana y contador de la zona fiscal de Matanzas, cargo que desempeñó entre 1900 y 1902.
Calixto García Enamorado también fue cónsul de la República de Cuba en Montevideo, Uruguay; en Génova, Italia; y en Hamburgo, Alemania.
Desde 1902 y hasta 1914 fue representante a la Cámara por la provincia de Oriente. De 1914 a 1922 retomó su labor diplomática ocupando el cargo de cónsul en Liverpool, Inglaterra, y en Nueva Orleans, Estados Unidos.
García Enamorado es otro de los generales cubanos desconocidos por la inmensa mayoría del pueblo, a pesar de su brillante participación en la última guerra por nuestra independencia y de su labor dentro de la república democrática.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.