• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    194
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    292
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    334
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    434
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    22
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    24
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    69
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    65
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    194
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    292
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    334
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    194
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    292
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    334
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    434
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    22
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    24
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    69
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    65
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    194
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    292
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    334
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Bastión 2021: ¿Para qué guerra se prepara el castrismo?

Desde hace 62 años el régimen dice que Cuba tiene que estar preparada para enfrentar una agresión de Estados Unidos que parece cada vez más improbable

Luis CinobyLuis Cino
lunes, 25 de octubre, 2021 7:18 pm
in Opinión
Bastión 2021, Cuba, 15N

Bastión Estudiantil Universitario en la Universidad de Oriente (Foto: Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ Durante el ejercicio militar Bastión del año 2013, en varias prisiones y campamentos de trabajo forzado ensayaron cómo sofocar motines. Fue un despliegue con todos los hierros: perros, gases lacrimógenos, pistolas que lanzaban redes. En aquella ocasión hubo guardias con cascos vestidos de negro y cubiertos con escudos y con macanas de aspecto más amenazante que las tonfas habituales que bien conocen los cuerpos de los reclusos.

Aquel año, en los meses anteriores al ejercicio militar, habían ocurrido amotinamientos de reclusos en el Combinado del Este, en la cárcel Ivanov y en la prisión provincial de Holguín.

Para evitar las revueltas carcelarias sería preferible humanizar las condiciones de vida de los presos, mejorarles la alimentación, la atención médica, la higiene, ponerle fin a las golpizas por cualquier motivo y a los abusos de los carceleros. En fin, tratar a los reclusos como seres humanos… Pero los jefazos del MININT prefieren anunciar la represión de la que son capaces para asustar, meter miedo.

Los gobernantes ─que son los carceleros de la finca-prisión-vertedero en la que el castrismo ha convertido a Cuba─ razonan de un modo similar: piensan que por medio de la represión lograrán someter a la obediencia a los que osan protestar.

Antes de las protestas masivas de los días 11 y 12 de julio se trataba de un aterrorizamiento preventivo. Bastaba con ejercitar los músculos y los hierros y exhibirlos.  Pero cuando vieron a millares de personas en decenas de ciudades y poblados manifestándose en contra del régimen no vacilaron en utilizar toda su parafernalia represiva. Ahora parece que están dispuestos a volverla a emplear para impedir la Marcha Cívica por el Cambio prevista para el 15 de noviembre.

La manifestación estaba convocada para el 20 de noviembre, pero tuvo que ser cambiada para el 15 porque el régimen decidió efectuar el ejercicio militar Bastión los días 18, 19 y 20, y que este último fuera el Día Nacional de la Defensa.

Desde hace 62 años el régimen dice que Cuba tiene que estar preparada para enfrentar una agresión de Estados Unidos, que siempre anuncia como inminente, aunque cada vez parezca más improbable.

En los últimos meses, jefes militares y dirigentes del partido único y el gobierno han hablado de “ la necesidad de prepararse para enfrentar acciones de la contrarrevolución que pudieran provocar una intervención extranjera”.

¿Vale la pena invertir dinero y  recursos en maniobras militares cuando Cuba, aun sin salir de la pandemia, está inmersa en la peor crisis de su historia?

El ejército cubano, aunque sea uno de los mayores del continente, con las Milicias de Tropas Territoriales y su “guerra de todo el pueblo” copiada del Vietcong, poco podría hacer frente al ejército norteamericano. Estamos en la época de los drones y las bombas inteligentes y no en los tiempos de la guerra de Vietnam.

Si los voceros del régimen dicen que la “nueva estrategia del imperialismo yanqui” son los  golpes blandos, la guerra no convencional y las revoluciones de colores, entonces, ¿para qué guerra son los preparativos de las maniobras Bastión?

Solo queda pensar que las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (MININT) se preparan para aplastar una eventual sublevación popular. En ese caso, en vez de la guerra de todo el pueblo, sería la guerra contra el pueblo.

Hay mucho descontento y desesperación y los cubanos tenemos muy poco que perder. Como diría un muy marxista-leninista, pedorro y con halitosis profesor de historia que tuve en el Instituto Preuniversitario Raúl Cepero Bonilla: “Están presentes las condiciones sociales para que ocurra un estallido revolucionario”.

Las protestas de los días 11 y 12 de julio fueron un aviso de lo que puede suceder. ¿Estarán dispuestos los militares cubanos a un Tiananmen?

Será mejor que los mandamases dejen su prepotencia testaruda, lo piensen bien y eviten  una masacre.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: 15NBastión 2021CubaDía Nacional de la Defensarepresión
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
194
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
292
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
334
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
194
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
249
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
117
Sin Muela

Next Post
Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo

“Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias