• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Artistas cubanos: entre la cobardía y el silencio cómplice

Descontando las respetables excepciones, el gremio de los artistas e intelectuales cubanos ha sido siempre un semillero de chivatos, traidores y cobardes escudados tras una aparente neutralidad

Javier PradaJavier Prada
viernes, 25 de marzo, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
cubanos Cuba artistas MINCULT cubanos movimiento san isidro msi 27N

Artistas reunidos frente al MINCULT el viernes 27 de noviembre (Foto: Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- La plataforma Joven Cuba ha publicado un “Manifiesto contra el silencio, por la justicia”, dirigido a los intelectuales y artistas cubanos que se han acomodado en la indiferencia ante los graves acontecimientos que sacuden al país. Un puñado de firmantes, muy respetados por su compromiso con la nación y su actitud moderada en el terreno de la política, ha dejado en evidencia el escaso decoro de un gremio que la revolución cubana moldeó en el oportunismo y la cobardía.

Casi 1900 años suman las condenas de los manifestantes del 11 de julio en Toyo y La Güinera, pero por ningún lado se aprecian el interés y la solidaridad que fueron noticia la noche del 27 de noviembre de 2020, cuando más de trescientas personas, en su mayoría jóvenes artistas e intelectuales, se plantaron frente al Ministerio de Cultura en apoyo a los acuartelados de San Isidro, exigiendo libertad de expresión y creación.

Los fallos judiciales que hoy atormentan a centenares de familias cubanas han puesto tras las rejas esas libertades que con tanta pasión reclamaban aquellos jóvenes. Todavía hoy los cubanos recordamos que el plantón frente al MINCULT estuvo acompañado por figuras de prestigio como Fernando Pérez, que ha firmado el Manifiesto de Joven Cuba, y Jorge Perugorría, que después de esa noche abandonó la solidaridad y días después apareció apoyando el paripé del castrismo en San Isidro, el barrio de Luis Manuel Otero y Maikel Osorbo, encarcelados arbitrariamente desde hace meses.

La mayoría de los artistas e intelectuales cubanos ha reaccionado como Perugorría, protegiendo sus intereses con silencios, complicidades o indolencia. Muchos están fuera de la Isla, porque desde más lejos se oye más bonito, y hasta se atreven a poner en duda las causas de las cosas. Prefieren no meterse en política porque quieren regresar a Cuba, porque su obra no es nada si no se construye sobre los traumas nacionales; aunque luego resulte cuando menos hipócrita no sensibilizarse con el dolor de los oprimidos.

No solo el castrismo y los inversionistas foráneos han lucrado con el sufrimiento de los cubanos. También lo ha hecho cada artista, ensayista y escritor que ha abordado la realidad del país con sentido crítico, para en los momentos cruciales despojarse de su responsabilidad como sujeto político, echar mano de su pasaporte y desaparecer; o quedarse en su escondrijo sin decir esta boca es mía.

Artistas como Leoni Torres, Yuliet Cruz, el fallecido maestro Adalberto Álvarez, Samuel Formell, Nelda Castillo y Mariela Brito fueron de los pocos que desde dentro de Cuba rechazaron la violencia con que las fuerzas policiales arremetieron contra la población civil durante el estallido del 11 de julio. El resto hizo silencio, miró hacia otro lado y continúa haciéndolo. Saben que cientos de jóvenes pasarán años en prisión y que sus madres claman apoyo ante tanta injusticia, pero se fingen sordos para no perder carrera y patrimonio.

Las hijas de Edith Massola son más importantes que todos esos chamacos de origen humilde que se van a podrir en la cárcel; por eso su archiconocida madre se ha mantenido punto en boca con respecto a las condenas, y no ha tenido reparos en vincularse como presentadora estrella al polémico Festival de San Remo, organizado por la Primera Dama, Lis Cuesta. En el corazón de San Isidro el bar de Perugorría sigue facturando y los videoclips de la banda “Nube Roja”, donde tocan sus hijos, aparecen frecuentemente en los espacios musicales de la televisión cubana. Seguimos colaborando. Aquí no ha pasado nada.

Igual de sinvergüenzas son los amanuenses con ínfulas de intelectuales que aguantan callados porque de vez en cuando reciben sus migajas o cae un viajecito, con el viático salvador, y eso hace que valga la pena permanecer ajenos a la catástrofe nacional. Así de mal anda este país, y hará falta mucho más que el Manifiesto de Joven Cuba para remover las conciencias de quienes ya han aprendido a medrar sin inmutarse por los excesos de una dictadura.

Descontando las respetables excepciones, el gremio de los artistas e intelectuales cubanos ha sido siempre un semillero de chivatos, traidores y cobardes escudados tras una aparente neutralidad. La crisis moral y ética los cercó desde la llegada misma de Fidel Castro al poder, y a partir de entonces no han hecho sino dejarse asfixiar progresivamente a cambio de una vivienda, un cargo institucional, viajes académicos, exposiciones en galerías de renombre, contratos con editoriales o disqueras, y bastante infladera, que de eso también viven muchos especímenes.

Poco puede el honroso texto de Joven Cuba contra el cinismo de un tipo como Silvio Rodríguez, ejemplo clarísimo de lo que cabe esperar de las figuras más prestigiosas del panorama artístico cubano. Si lo que a Silvio le importa es la zafra que pueda hacer “el enemigo” gracias a estas farsas judiciales, y no la tragedia de que un adolescente sea condenado a 20 años de cárcel por haber lanzado piedras contra el cristal de una tienda que le recuerda cuán miserables son él y sus padres por no tener dólares, sobran las palabras, los manifiestos y todo lo demás.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: artistascubanosjóvenes
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
visado, cubanos, Cuba, Perú, embajada

Perú elimina visado de tránsito para los cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .