• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

América Latina y la segregación en Cuba

Gabriel SalviaGabriel Salvia
miércoles, 4 de diciembre, 2019 12:35 pm
en Opinión
cuba díaz-canel socialismo raúl castro

Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel en la Marcha de las Antorchas de 2020 (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba díaz-canel socialismo raúl castro
Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel en la Marcha de las Antorchas (Foto Estudios Revolución)

BUENOS AIRES, Argentina. – Mientras en algunos países de América Latina se protesta y reclama contra sus gobiernos, demostrando descontento, en Cuba se adoptó este año una nueva Constitución que, al igual que la anterior, establece una segregación política que impide expresarse de manera contraria al culto político oficial.

Pero la actual constitución cubana lo hace de manera más amenazante que la anterior, disponiendo en su artículo 4 que: “La defensa de la patria socialista es el más grande honor y el deber supremo de cada cubano. La traición a la patria es el más grave de los crímenes, quien la comete está sujeto a las más severas sanciones.

El sistema socialista que refrenda esta Constitución, es irrevocable. Los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución”.

Segregar consiste en “separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales”. Al respecto, hay que tener en cuenta que en el referéndum constitucional en Cuba, realizado el 24 de febrero de este año, con la cancha totalmente inclinada en favor del SI promovido por la dictadura, cerca de ochocientos mil ciudadanos cubanos votaron por el NO. ¡A pesar de la amenaza expresa del artículo 4!

En el resto de América Latina, ¿alguien aceptaría que solo puede existir una ideología y que si uno no la comparte es un traidor sujeto a ser combatido por cualquier medio? Entonces cabe preguntarse, ¿dónde está la reacción regional frente a semejante aberración jurídica y criminalización de los derechos humanos?

¿Qué hay que esperar de parte de América Latina para que se indignen y reaccionen frente a la segregación política en Cuba? Será difícil fortalecer la democracia en América Latina cuando a muy pocos les indigna que en Cuba la última elección competitiva haya sido en 1948. Luego, en 1952, vino la dictadura de Fulgencio Batista y la siguió la de los Castro desde 1959 hasta el día de hoy, con Raúl el hermano de Fidel ejerciendo actualmente el poder real. Si en 1948 la edad mínima para votar era de 21 años, Cuba entonces representa al día de hoy uno de los países del mundo con mayor analfabetismo democrático.

Esta es la Cuba auténtica, con presos políticos como el líder santiaguero de UNPACU, José Daniel Ferrer; activistas LGTBI reprimidos ante los ojos del mundo por manifestarse pacíficamente, como Oscar Casanella; artistas perseguidos y detenidos de manera recurrente, como Luis Manuel Otero Alcántara; decenas de activistas democráticos con prohibición arbitraria para salir del país, como Boris González Arenas, Marthadela Tamayo, María Elena Mir Marrero, entre tantos; periodistas directamente impedidas de salir de su domicilio, como Luz Escobar, de 14ymedio, y Camila Acosta, de Cubanet; y las Damas de Blanco, otrora ejemplo de protesta marchando en paz luego de asistir a misa en la iglesia de Santa Rita, finalmente diezmadas y su líder actual, Berta Soler, domada como un animal por una decena de agentes femeninas cada domingo que sale de su casa con un cartel reclamando libertad.

Si en América Latina no se produce una indignación generalizada de rechazo al régimen de partido y pensamiento único en Cuba, y de solidaridad con quienes allí piensan diferente, entonces no esperen y tampoco reclamen más y mejor democracia en el resto de los países de la región. Es que resulta inadmisible la indiferencia política de América Latina frente a la situación en Cuba, protestando por demandas ante el gobierno del propio país y negando ese mismo derecho a los cubanos, que ni siquiera pueden votar en elecciones libres. Como diría Václav Havel, tenemos que luchar por nuestra propia libertad, pero también por la de los demás.

(Publicado originalmente en El Clarín)

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Miguel Díaz-CanelRaúl Castro
Gabriel Salvia

Gabriel Salvia

Director General del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
Opinión

Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Colombia enfrenta su tercera huelga nacional en dos semanas

Colombia enfrenta su tercera huelga nacional en dos semanas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .