• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Cuba, Leche, Castro
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Cuba, Leche, Castro
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Algunas verdades y otras mentiras

Vladimiro RocaVladimiro Roca
miércoles, 9 de diciembre, 2015 3:00 am
en Facebook, Opinión
Algunas verdades y otras mentiras
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
propaganda revolucion socialista
(Foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba.- Durante mi estancia en Tampa, elaboré un artículo que titulé: “Terror y mentiras, recetas del poder del castrismo”, basado en la cantidad de mentiras dichas por Fidel Castro y sus cómplices para hacerse con el poder. Ahora quiero referirme a verdades dichas por el régimen, sus voceros y repetidores, a las cuales el pueblo les ha prestado muy poca atención y en algunos casos ninguna.

Frente a la pizzería “El Rodeo”, ubicada en un costado de la Ciudad Deportiva, apareció una valla por la década de los 60, que rezaba: “Ya se vislumbra en el horizonte el futuro luminoso de la patria”.  Se refería a una cita de un discurso de Fidel Castro, que me abrió los ojos de lo que nos esperaba: por la definición de horizonte como la línea imaginaria que separa al cielo y la tierra y aparece a la altura de los ojos del observador y que por mucho que se avance hacia ella siempre permanece a la misma distancia.

Esto implica que lo único que va a ver el pueblo es el resplandor del luminoso futuro que nunca se alcanzará. Esta técnica, que han usado siempre los Castro, la llamo vender futuro para no tener presente.

También los alabarderos del régimen han asumido algunas consignas como: “Cuba será siempre un eterno Baraguá”, que se ha cacareado una y otra vez, pero no ha sido bien explicada. Habría que aclarar que los Mangos de Baraguá  fue el lugar donde Antonio Maceo expresó su desacuerdo por el Pacto del Zanjón, que diera fin a la guerra de los 10 años, y fue eso una protesta contra un hecho, que no cambió para nada el futuro de esa epopeya.

En la actualidad el pueblo cubano se pasa la vida protestando por todo en la calle, es una notable diferencia con lo que sucedía hace 10 años atrás, cuando nadie se atrevía a abrir la boca. Sin embargo el régimen, que se dice del pueblo, no hace algo para mejorar la existencia de los ciudadanos. Entonces, es verdad: “Cuba es un eterno Baraguá”; protestas por todo sin ningún resultado concreto.

Muy parecido al anterior, es el lema que asoma pintado en muchos centros de trabajo: “Siempre es 26”. Cabría preguntar: ¿Qué fue el 26 de julio de 1953? La respuesta es una sola: en realidad, un fracaso militar desde todos los puntos de vista.

Este sonado fiasco le dio nombre al grupo liderado por Fidel Castro: Movimiento 26 de julio. El después “comandante en jefe de todo”, en su afán de convertir el revés en victoria, lo tomó como un triunfo personal, pues había salido ileso de ese desastre, no importaba cuántas vidas valiosas se habían perdido. Esa ha sido siempre su mentalidad y nada le importa lo que sufra el pueblo ni los que mueran por sus malas decisiones. Entonces también esto es verdad: en Cuba siempre es 26.

“Socialismo próspero y sustentable”, es ahora la nueva mentira con que los mandamases están tratando de dormir a la gente. Algo que nunca ha sido ni será, al menos en Cuba, mientras la pandilla de delincuentes y ladrones, que dicen ser Partido y Gobierno, continúe en el poder; pues lo único que han demostrado en las décadas que llevan incautando libertades al pueblo, es su enorme ineficiencia y capacidad para perjudicarlo; sin embargo dicen actuar en su nombre, pero en la realidad nunca lo han tenido en cuenta, a no ser para exigirles los sacrificios que ninguno de ellos están dispuestos a asumir.

Según los manuales de marxismo-leninismo, la Ley Fundamental del Socialismo es la satisfacción cada vez más plena de las crecientes necesidades de la población. En nuestro país los mandantes la aplican al revés: la insatisfacción cada vez mayor de cualquier necesidad de la población; entonces ¿de dónde han sacado eso de socialismo próspero y sustentable?

Si no lo lograron en 56 años, e incluso cuando contaban con una enorme ayuda material y financiera por parte de la ex URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y el bloque de los países socialistas, habría que preguntarles: ¿cuántos años más se necesitarán para eso?

Todo parece indicar que este es otro lema que trae acompañado su correspondiente cuento, para desviar la atención de la población del problema fundamental: la ineficiencia del sistema y que en  realidad la gerontocracia que detenta el poder, no responde a los verdaderos intereses del pueblo, sino a sus egoístas y mezquinos beneficios.

ETIQUETAS: castrismoCubapropaganda
Vladimiro Roca

Vladimiro Roca

Economista y político cubano opositor al castrismo. Fue fundador del Partido Socialdemócrata de Cuba y del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna para analizar la Situación Socio-Económica Cubana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
Opinión

Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Un misterioso incendio cerró “El Caracol”

Un misterioso incendio cerró "El Caracol"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .