• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alemania indemniza… ¿cuándo lo hará Cuba?

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
lunes, 24 de diciembre, 2018 7:23 am
en Destacados, Opinión
alemania cuba restaurar indeminzar niños peter pan

Niña alemana llora en el "Kindertransport" (perfil.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
alemania cuba restaurar indeminzar niños peter pan
Niña alemana llora en el “Kindertransport” (perfil.com)

LA HABANA, Cuba. – He visto la foto de una niña solitaria que llora tras el cristal de la ventanilla de un tren, y nada es más aterrador que mirar a un niño cuando llora; nada conmueve más que las lágrimas de un chiquillo, y peor resultará si reconocemos el porqué del llanto, la razón de tanta tristeza. Sin dudas la niña de la foto está mirando a alguien que ha quedado en el andén, y ese alguien podría ser su madre, quizá el padre. Sin dudas ella no consigue entender por qué hará el viaje sin que los suyos la acompañen, ningún niño admite alguna “razón” que lo separe de sus padres.

La imagen de esa niña que llora desde la ventanilla ilustra lo que cuenta un artículo que da fe de la decisión del gobierno alemán de compensar económicamente a aquellos que siendo tan chicos fueron separados de sus padres y enviados a Gran Bretaña en aquel tren o “Kindertransport”, que resultó ser la única manera en que podrían, con seguridad, salvarse de los horrores del nazismo. Y esa imagen, y la noticia nueva, me hacen pensar en un gobierno que subió al poder muchos años después de que el fascismo hitleriano provocara aquel desastre, y también me recuerda algunos sucesos de la historia cubana que ponen a su último gobierno muy cerca de los progenitores del holocausto.

Sin dudas nuestra historia también encontró su “Kindertransport” en esa “Operación Peter Pan” que permitió hacer el viaje en aviones, y hasta la Florida, a cerca de catorce mil niños cubanos que, alejados de sus padres, se establecerían en campamentos floridanos y en orfelinatos del resto del país. Esos niños, como aquellos que fueron víctimas del fascismo alemán, tuvieron que ser separados de sus padres después que estos comprendieran, y con mucha razón, que cuando el comunismo se acomodara en el poder las cosas serían diferentes.

Esos padres no querían que el gobierno decidiera por ellos, no pretendían perder la autoridad sobre sus hijos, como en realidad sucedió. Quienes no se montaron en esos aviones, porque no habíamos nacido o porque los padres  creyeron en aquella “revolución tan verde como las palmas”, reconocimos luego que esas escuelas en el campo a donde fuimos enviados para “estudiar” y convertirnos en hombres fuertes y entrenados en el muy duro oficio del campo, eran verdaderos campos de concentración.

Y Alemania ahora decide, con un gobierno democrático y sin relación alguna con los nazis, hacer justicia y reparar, al menos en algo, los horrores de Hitler y el fascismo. Y esa misma Alemania también resolvió, hace poco más de un año, reparar los horrores que se cometieron contra los homosexuales, no solo en tiempos de Hitler. En marzo del año pasado escribí en CubaNet sobre el entusiasmo de Heinz Scmitz, un anciano de 73 años, al enterarse de que el gobierno alemán resarciría con tres mil euros los meses que pasó en prisión, sin que hubiera cumplido los dieciocho años, por tener sexo con otro hombre.

Y en Cuba jamás se pidió perdón por los horrores cometidos contra los homosexuales; ninguno de los hombres encerrados en las UMAP fue indemnizado hasta hoy, a ninguno de ellos se les ofreció un sencillo perdón, como tampoco se arrepintieron por expulsar de la isla a cientos de sacerdotes católicos o por impedir que muchos religiosos llegaran a las aulas universitarias. Hasta no hoy no pidieron perdón, y muchos menos indemnizaron a los hijos que perdieron a sus padres en ajenas guerras africanas.

Cuba no ofreció disculpas a los familiares de los hombres que puso frente a las mirillas de los rifles comunistas después de injustos y apresurados juicios en la Cabaña, pero sí gastó mucho dinero levantado un mausoleo al Che Guevara, responsable de aquellas matanzas,  en Santa Clara. Jamás reconoció este gobierno el error que cometió al encerrar a quienes se contagiaron con el virus del Sida, y lo peor es que se apoyó en el desánimo para gobernarnos, fundó sus fuerzas en nuestras tristezas, sabiendo que esas congojas nos advierten de todo cuanto nos puede dañar. La tristeza es nuestra gran debilidad, la gran fuerza de quien nos abusa, la que hace que nos sintamos como esa niña, en un tren, mirando el mundo a través de la ventanilla de un tren que se pondrá en marcha de inmediato, alejándonos de todo los deseos, de las mejores añoranzas.

ETIQUETAS: Operación Peter Pan
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Elecciones, Voto
Opinión

¿Por qué votamos como lo hacemos?

lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
Cuba, elecciones
Opinión

La abstención a nivel de calle 

lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tarará, largo andar hacia un peor destino (II)

Tarará, largo andar hacia un peor destino (II)

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .