• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Seguridad alimentaria o inseguridad alimentaria?

Gladys LinaresGladys Linares
miércoles, 15 de julio, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
frijol Cuba agricultura

Frijoles negros importados a Cuba. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
frijol Cuba agricultura
Frijoles negros importados a Cuba. Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- Por experiencia sabemos que cuando los comunistas cubanos anuncian logros en algún sector, bien sea en la agricultura, la producción, la economía, la educación o la salud, los resultados son siempre funestos. Un amigo se refiere a esas charlatanerías de los dirigentes y los medios como “fracasos anunciados”.

“La producción de alimentos es asunto de seguridad nacional. Cuba atiende de manera diferenciada la producción de arroz y carne porcina en la actual situación del país” (palabras del ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, Granma, 6 de mayo de 2020). Es inverosímil que el ministro desconozca que hace bastante tiempo el arroz y la carne de cerdo no se venden a la población. ¿O será que en su mesa no faltan, como no faltan los limones en el menú del señor presidente? Es fácil cometer esas pifias cuando su nivel de vida está por encima del del pueblo.

El ministro reconoció igualmente que por dificultades con los insumos se incumplió con la siembra de arroz de frío. Pero es que el fracaso de esa producción viene de hace varios años. Bien lo saben las personas que gustan del arroz de producción nacional, que hace algunos años es difícil encontrar en los mercados, y si ha decaído hasta los niveles actuales es por la negligencia gubernamental y la falta de apoyo a los productores, que en la mayoría de los casos no cuentan con las condiciones necesarias para el proceso de secado y molido, ni para la transportación, además de estar maniatados por las trabas de Acopio.

Asimismo, a medida que los dirigentes del Ministerio de la Agricultura (MINAG) declaran públicamente que se redoblan los esfuerzos para incrementar la siembra de viandas y hortalizas, así como la venta de productos agropecuarios para satisfacer las necesidades de la población, se agudiza la falta de ofertas de alimentos en los mercados tanto estatales como particulares.

“Es inaudito que hasta para comprar boniatos llenos de tierra y bichos se formen inmensas colas”, me comenta un vecino después de pasar más de dos horas en una fila para comprar cinco libras del tubérculo.

Jorge, otro vecino, me dice: “Llevan rato con el teque de que tenemos que comer de la agricultura, y reuniones van y reuniones vienen, y mentiras en el Granma, y mentiras en la Televisión. Porque no hay comida, los frijoles se desaparecieron y en el mercado negro están a cincuenta pesos (los negros)”.

Hace algunos años (2012) se nos informó por los medios que la política de “seguridad alimentaria” respaldaba el programa de producción de granos. Además, durante algún tiempo publicaban una y otra vez las experiencias y avances logrados por campesinos en la cosecha de variedades de garbanzo —que nunca se han ofertado a la población—. Entretanto, el resto de los granos fueron destrozados por una plaga y desaparecieron por arte de magia, lo cual no deja lugar a dudas de que la seguridad alimentaria es otra de las falacias con las que el régimen pretende mantenernos embobecidos.

Maricela es vegetariana. Me comentó que ha recorrido varios mercados en busca de vegetales o viandas, pero que no ha encontrado ni en la “jaula” (espacios enrejados dentro de los Mercados Agropecuarios Estatales (MAE) donde comercializan privados, con precios más elevados).

El pasado 7 de julio el periódico Trabajadores informó que los frijoles se encuentran casi extintos de los mercados formales e informales, y anunció la incorporación del frijol carita a la dieta del pueblo, y que tal vez antes de que termine el 2020 algunas libras lleguen a los mercados. Además se afirma que “ello responde a la política del Ministerio de la Agricultura para recuperar la producción de granos de menor rendimiento y aceptación, pero de ciclo más corto”.

Todo esto nos hace pensar que también el frijol negro, plato típico de nuestro país, amén de indispensable salvador en nuestra dieta diaria, desaparecerá de nuestra mesa, como años atrás lo hicieran la carne de res, los camarones y la langosta.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: agriculturaCubafrijoles negrosgranosseguridad alimentaria
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pablo Milanés Carlos Varela
Opinión

De conciertos y amenazas en La Habana

lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
Concierto, Pablo Milanés
Opinión

El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
Cuba cubanos pasaporte
Crisis Migratoria

Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
periodista Venezuela libertad de prensa
Destacados

Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Del parapeto editorial a la legítima defensa  

Del parapeto editorial a la legítima defensa  

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .