• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    182
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    255
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    384
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    241
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    81
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    182
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    255
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    174
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    241
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    182
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    255
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    384
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    241
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    81
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    182
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    255
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    174
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    241
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Adiós Naty

Rafael AlcidesbyRafael Alcides
jueves, 5 de marzo, 2015 3:00 am
in Opinión
Adiós Naty

Natalia Revuelta (foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Natalia Revuelta (foto tomada de Internet)
Natalia Revuelta (foto tomada de Internet)

LA HABANA, Cuba. -Adiós Naty. Ya no volveré a verte llegar a casa en tu Volkswagen (VW) azul, aquel prehistórico VW sin la mitad del asiento delantero, con huecos en el piso y destartalado como una diligencia acabada de asaltar por los indios de las malas películas del oeste, pero VW que jamás se rindió; tozudo y leal como tú; VW que aún en los peores momentos, sacando aceite de donde no tenía, siguió adelante, convertido en una prolongación de tu cuerpo y de tu voluntad, y llegó en punto. Hasta sin gasolina. Nunca falló.

Cuando la memoria cultural habanera de los últimos cuarenta años sea al fin arqueología, él también formará parte de esa memoria. No habrá manera de recordar una inauguración a la cual no haya asistido, estudio de pintor en cuyas puertas no se detuviera, exposición, conferencia, lanzamiento de libros, librerías, en fin, momento de la creación artística y literaria a donde no te llevara. En él viajaron además sacerdotes, poetas, músicos, científicos, extranjeros ilustres, hasta un Premio Nobel.

Vocación heredada, lo presumo, de su antecesor, el Mercedes Benz petrolero. Pero aquél Mercedes, de dramático final como todo lo tuyo, al menos participó de tus días de gloria, o sea, de tus comienzos. Porque hay vidas, las más de ellas, parecidas a las de los héroes de novelas baratas. Luego de sortear con éxito una intrincada cadena de obstáculos, salen adelante. La tuya, en cambio, parece haber empezado por el final.

Es en esa parte exitosa de tu vida donde aparece el Mercedes, allá en La Habana anterior a 1959 cuando eras tal vez la mujer más bella de la década, según algunos cronistas sociales, y eras ejecutiva de alto rango en la ESSO Estándar Oil de Cuba y eras esposa de un cardiólogo eminente, codueño del entonces Centro Médico Quirúrgico, hoy Instituto de Neurología, y eras miembro del patriciado como nieta del luego famoso ingeniero inglés que vino a Cuba a negocios de ingenios y terminó de coronel de la guerra de independencia, lo que te confería el halo tan codiciado entonces por quienes habiendo hecho fortuna a lo mejor despachando manteca, se proponían ennoblecer su apellido.

Pero el Mercedes, que si bien participó de tu vida fabulosa de aquellos tiempos que precedieran tu edad del “eras”, siempre tan vengativa, participó, también participó y te asistió con heroísmo en los diez años siguientes a 1959, ya envejecido, sonándole el alma al andar, y devenida modesta empleada desde aquél propio 1959 tú, la otrora joven señora de gran mansión con numerosa servidumbre que se gastara su portentoso sueldo en la ESSO comprando cuadros o haciendo de mecenas de obras varias y recibiera en su casa a las personalidades del partido donde los cubanos teníamos puesta la esperanza, el Ortodoxo. Y ocurrió. Sin poder para rehabilitarlo, tuviste que venderlo y hacer entrar en tu vida al VW de tu soledad.

Natalia Revuelta, en sus últimos años de vida (foto tomada de Internet)
Natalia Revuelta, en sus últimos años de vida (foto tomada de Internet)

El ya por entonces sufrido VW que, con los años, te vio empezar a vivir, de la venta de tus cuadros del pasado o de la de este mueble, de aquella lámpara de lágrimas, y junto con la disminución de tus bienes materiales veías disminuir tu gente, desparecer, hacerse invisible, porque aquello fue un Armagedón. Iniciado en los últimos diez años del Mercedes, y del cual contarán quienes escriban tu biografía de leyenda del siglo XX cubano que, arrasados por la muerte o por el exilio, en aquella familia de Clews, Revuelta, Fernández y Salgado donde una vez existieron numerosos tíos, una abuela, una madre, dos hijas y una nieta, al final quedaron tú y Rudolph, sólo tú y el perro Rudolph, pero Rudolph no lo resistió y murió a principios de siglo.

Es el VW que nos ha marcado a todos los que tuvimos el honor de serte fieles. Pues por todas partes pasaste dando afecto, encendiendo lámparas, siendo la luz, y él y tú eran ya uno solo: donde estuvieras tú estaba él, y al revés. Devoción contigo fue la suya. El pobrecito. Todo, todo te lo dio sin que le dieras nada fundamental. Cuando una vez vendiste algo para ponerle el piso y “chapistearlo”, el mecánico de la Fragua Martiana te robó los quinientos dólares y el VW se quedó como estaba; y cuando volviste a vender algo, esta vez algo grande para arreglarlo de una vez, te lo maquillaron y dejaron como antes, pero él, leal, caballeroso, resistió y disimuló sus achaques. El pobre. Lo voy a recordar con lástima, sobre todo ahora que no he de volverlo a ver llegar a casa.

Artículo relacionado: Murió Natalia Revuelta Clews, la amante de Fidel Castro

Tags: CubaFidel CastroLa HabanaNatalia Revuelta
Rafael Alcides

Rafael Alcides

Rafael Alcides nació en Barrancas, termino municipal de Bayamo (Cuba), en 1933. Poeta y narrador, era maestro panadero al comienzo de su adolescencia. Ha sido peón agrícola, cortador de caña, leñador, cocinero de cuadrillas en desmontes, dependiente y encargado de una tienda mixta en una colonia cañera. En La Habana de los ´50 fue albañil, pintor de brocha gorda, fumigador, agente de Seguros y vendedor a domicilio. En 1959 era jefe de la oficina de divulgación del Departamento de Asuntos Latinoamericanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y vocero de dicho departamento en un programa diario de televisión en el cual presentaba y entrevistaba a personalidades políticas del extranjero. Fue jefe de Prensa y Asuntos Culturales en la Delegación Revolucionaria del Capitolio Nacional. Ha publicado, entre sus títulos más recientes, los poemarios GMT (2009), Por una mata de pascua (2011), Libreta de viaje (2011), Antologías, en sociedad con Jaime Londoño (2013), Conversaciones con Dios (2014); el periodístico Memorias del Porvenir (2011), la multinovela El anillo de Ciro Capote (2011), y la colección de relatos Un cuento de hadas que termina mal (2014). Cuando en 1993 se aparta de toda colaboración editorial y pública en Cuba, era empleado del Instituto Cubano de Radio y Televisión donde fuera por más de treinta años libretista, locutor, director y comentarista literario. Participante en numerosos eventos literarios internacionales, Rafael Alcides ha ofrecido conferencias y lecturas en países de Centro y Sur América, Europa y Medio Oriente. Textos suyos han sido reproducidos en numerosos idiomas. Fue galardonado con dos Premios de la Crítica y un tercero compartido por una novela escrita a cuatro manos. En 2011 obtuvo el Premio Café Bretón & Bodegas Olarra de Prosa Española.

Related Posts

Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
182
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
255
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
174
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
241
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
109
reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
Noticias

Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
181
Sin Muela

Next Post
Un oriental asombrado, en el barrio de Nuevo Vedado

Un oriental asombrado, en el barrio de Nuevo Vedado

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias