• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    79
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    99
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    633
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    232
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    99
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    123
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    73
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    113
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    79
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    99
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    633
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    232
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    99
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    123
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    73
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    113
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Acusados por el 11J: Apuntes de su indefensión

“¿Qué es una conducta antisocial para la Fiscalía o los investigadores? ¿Quién juzga en estos casos? Se trata más de criterios morales que evidencias o hechos”

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
viernes, 12 de noviembre, 2021 4:21 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo el pasado viernes que urge al Estado cubano garantizar que los tipos penales contemplados en su legislación no sean utilizados de forma indebida para restringir otros derechos, o en contra de personas disidentes. En un comunicado la CIDH recordó al gobierno cubano que tiene la obligación de adoptar todas las medidas que sean necesarias para evitar que, mediante investigaciones estatales, se someta a juicios injustos o infundados -como los que han tenido lugar luego del 11J- a quienes de manera legítima reclaman sus derechos mediante la protesta social.

Pese a la muy fuerte influencia política y gubernamental en el sistema jurídico cubano, paradójicamente, en acusados por el 11J y propiciando su indefensión, entiéndase su desamparo legal, no son “investigaciones estatales”, sino anárquicas, desconociendo lo instituido por el propio régimen y con abuso policial, con la connivencia -o el arredramiento- judicial, las que están conformando expedientes de fase preparatoria al juicio oral con conclusiones acusatorias subjetivas, en tanto están basadas, en no pocos casos, en opiniones y no en el resultado de investigaciones de personas, según lo establecido por la legislación penal vigente.

“¿Qué es una conducta antisocial para la Fiscalía o los investigadores? ¿Quién juzga en estos casos? Se trata más de criterios morales que evidencias o hechos”, dice la periodista María Matienzo Puerto en el artículo Petición fiscal 143-2021: Un mapeo de los barrios pobres de La Habana, publicado por CubaNet el pasado 1ro de noviembre. Según la periodista, en las conclusiones acusatorias a las que ella tuvo acceso, existen caracterizaciones vagas, como la que imputan al adolescente Rowland Jesús Castillo Castro, de 17 años de edad, estudiante de la Escuela Provincial de Educación Física “Manuel Fajardo”, el que acusado por participar en las manifestaciones del 11J, en la investigación personal lo culpan de tener “muy pocas relaciones sociales en el barrio” y que se le ha visto “reunirse con individuos que por la manera de vestir desordenada y de comportarse guaposa y grosera, con lenguaje vulgar, denotan ser elementos antisociales”.

Sociólogos y psicólogos debieran advertir a fiscales y policías que uno de los vicios actuales de la sociedad cubana, y en ya demasiadas oportunidades, es comportarse de forma “guaposa y grosera”, con “lenguaje vulgar” en casi todas las circunstancias de la vida diaria, ya sea laboral, educacional, familiar o entre vecinos, y sin incurrir en transgresiones “antisociales”, -porque lo grosero y lo chabacano cada día se adueña más de la sociedad cubana-. Juristas enterados en la legislación penal vigente debían prevenir a esos fiscales y policías, inhábiles o con mala fe en la investigación de personas que, ni la conducta “guaposa y grosera”, ni el “lenguaje vulgar”, integran los comportamientos a averiguar respecto al individuo sospechoso o presunto autor o cómplice de un delito.

Decíamos que el régimen ejerce una muy fuerte influencia política y gubernamental en el sistema jurídico, de facto y de forma constitucional. La llamada Asamblea Nacional del Poder Popular, monopartidista y sin opositores al régimen es, según la Carta Magna, el “órgano supremo del poder del Estado” y entre sus atribuciones está, en caso necesario, “dar a la Constitución y a las leyes una interpretación general y obligatoria”, misión que cumple el Consejo de Estado, y en el caso que nos ocupa, que son los factores a tener en cuenta por las autoridades para determinar si una persona tiene buena o mala conducta, hace ya la friolera de 36 años, el 8 de marzo de 1985, el Consejo de Estado tomó el acuerdo de indicar al Tribunal Supremo Popular (TSP) y a la Fiscalía General de la República (FGR), tomar medidas para “reducir al máximo” el número de acusados en prisión provisional.

Y cumpliendo con la indicación del Consejo de Estado, el 15 de marzo de 1985 el TSP circuló la Instrucción No. 118, en la que, entre otras definiciones, conceptúa cuando un “acusado posee buenos antecedentes personales y observa buena conducta”, y al respecto, la definición del Tribunal Supremo expresa:

“Se considera que el acusado posee buenos antecedentes personales y observa buena conducta, cuando reuniendo las cualidades comunes del ciudadano respetuoso de la legalidad socialista, cumplidor de sus deberes y de las normas de convivencia social, no haya sido sancionado a privación de libertad por delito intencional o sujeto a una medida de seguridad de detención ni advertido oficialmente en tres oportunidades, sin exigir requisitos de superior comportamiento.

“En los casos en que el acusado hubiere sido anteriormente sancionado o sujeto a una medida de seguridad de detención o advertido oficialmente en tres o más ocasiones, deberá tenerse en cuenta, a los efectos de considerar que no posee buenos antecedentes o no observa una buena conducta, la naturaleza y gravedad del delito cometido anteriormente, la existencia o no de intencionalidad, el tiempo transcurrido y la conducta social mantenida a partir de la extinción de la sanción impuesta, del cumplimiento de la medida de seguridad o de las advertencias oficiales”.

Luego… No se necesita ser experto en Ciencias Penales para colegir una incoherencia crasa, criminalmente garrafal, entre lo que instruyó el TSP hace 36 años, que de hecho y de derecho constituye un precedente para definir al acusado que “posee buenos antecedentes personales y observa buena conducta”, con las investigaciones policiales que hoy abultan páginas en las conclusiones acusatorias de la Fiscalía, para “demostrar” y de paso criminalizar por “mala conducta social” a los manifestantes del 11J.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: 11Jacusadosconducta antisocialCubaFiscalía
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
99
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
123
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
73
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
113
Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
Cultura

Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
232
Un cubano lee el periódico 'Granma'
Opinión

¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
2.5k
Sin Muela

Next Post
Nelson Gudín

Nelson Gudín: El problema cubano no es Yunior García, ni los muchachos que protestaron el 11J 

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias