• Documentos
  • Archivo
martes, 28 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 25 años del hecho más criminal de la dictadura castrista

Luis CinoLuis Cino
sábado, 13 de julio, 2019 9:06 am
en Destacados, Opinión
A 25 años del hecho más criminal de la dictadura castrista
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
remolcador 13 de marzo
Homenaje a víctimas del remolcador 13 de marzo (archivo)

LA HABANA, Cuba.- Se cumplen 25 años del hecho más criminal de la dictadura castrista: el hundimiento, en la madrugada del 13 de julio de 1994, en la boca de la bahía habanera, del remolcador 13 de marzo.

El viejo remolcador, en críticas condiciones, que había sido tomado por 72 personas desesperadas por irse del país, naufragó a la salida de la bahía producto de las repetidas embestidas de los remolcadores Polargo 2, 3 y 5, que se empeñaron con saña asesina en frustrar, a cualquier costo, que pudieran enrumbar el barco hacia las costas de la Florida.

Cuarenta personas murieron. De ellas, once eran niños. Uno de ellos aún no había cumplido los siete meses.

Según testimonios de sobrevivientes, algunos de los niños cayeron al mar antes que se hundiera la embarcación, arrancados de los brazos de sus madres por los chorros de agua a presión, disparados desde las naves perseguidoras, con que barrieron la cubierta del remolcador.

Las autoridades no hicieron ni el intento por rescatar los cadáveres del fondo del mar.

El hecho fue presentado, en la versión oficial, que demoró una semana, como un accidente provocado por la irresponsabilidad de los que intentaron llevarse el barco.

Nunca fueron llevados a juicio y castigados los responsables directos de aquel crimen monstruoso: los tripulantes de los Polargo 2, 3 y 5, y la Capitanía del Puerto, que es de donde se supone deben haber partido las órdenes, si es que no fue de instancias superiores.

Fidel Castro elogió el celo que mostraron las tripulaciones de los Polargo para evitar que se robaran el remolcador, lo que calificó como “un esfuerzo patriótico”.

Aquella masacre de gente indefensa, que pudo haber sido evitada fácilmente con los numerosos medios disuasivos de que disponen las Tropas Guardafronteras y el Ministerio del Interior, probablemente pretendió ser un escarmiento, una medida ejemplarizante para frenar el robo de embarcaciones en medio del éxodo que ya estaba en marcha en aquel convulso verano de hambre y de apagones, en el peor año del Período Especial.

Desde entonces, a pesar de la modificación de las leyes migratorias cubanas del año 2013 y de que el gobierno norteamericano pusiera fin en 2016 a la política de “pies secos, pies mojados”, no ha cesado el éxodo de cubanos. Ahora no son solo los que se lanzan al mar, sino también los que se van por Guyana, Centroamérica y México, dispuestos a atravesar selvas y enfrentar todo tipo de riesgos, maltratos y humillaciones, para llegar a la frontera norteamericana.

Hoy, nuevamente en tiempos de crisis, es de suponer que aumente el número de cubanos en fuga del “socialismo próspero y sostenible”. En esas estampidas no se puede descartar la posibilidad de que ocurran tragedias como aquella de hace 25 años: se trata del mismo pueblo oprimido, hambriento y desesperado y del mismo régimen irresponsable y criminal.

[email protected]

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: CubamasacreregimenRemolcador 13 de marzo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Medicina, Cuba, Salud
Opinión

Crónica de una operación que no fue

martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
Destacados

Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
Destacados

Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
jubilación Cuba
Destacados

La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
Pablo Milanés Carlos Varela
Opinión

De conciertos y amenazas en La Habana

lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
Concierto, Pablo Milanés
Opinión

El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
ricardo bofill cuba periodismo independiente oposición represión derechos humanos

Ricardo Bofill, el primer periodista independiente bajo el castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .