
MIAMI, Estados Unidos.- De acuerdo a un texto publicado por el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSL), el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, aspira a quedarse en el país “de manera pacífica” tras la salida de Nicolás Maduro del poder.
El texto de WSJ cita a un venezolano con conexiones de alto nivel tanto en EE.UU. como en Venezuela, quien refiere que para Cabello un objetivo esencial sería recibir garantías de que él y otros funcionarios del régimen pueden permanecer en la política y no enfrentarán sanciones si el chavismo pierde el poder.
The Trump administration has held secret talks with top aides of Venezuelan President Maduro in an effort to push him from power, officials say https://t.co/fTtlJ2lCZt
— The Wall Street Journal (@WSJ) August 22, 2019
“Lo que Diosdado quiere es poder permanecer en Venezuela, de manera pacífica”, dijo la fuente.
Esta fuente, que según WSJ se reunió con Cabello el pasado mes, y asegura además que tiene el apoyo de Estados Unidos para actuar como intermediario, reveló que el hombre de confianza de Maduro aspira a que el chavismo, su movimiento político, pueda competir en futuras elecciones con garantías de que se evitarán “represalias, persecución, violencia”.
Las revelaciones de WSJ citan a personas vinculadas a las conversaciones secretas entre EE.UU. y funcionarios de alto nivel del régimen de Caracas, a las que se refirió el presidente Donald Trump el pasado lunes.
Así mismo, el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, aseguró, un día después de las declaraciones de Trump, que los contactos se han producido “a un nivel muy alto” y han ocurrido “a espaldas de Maduro”.
“Un objetivo principal del esfuerzo es generar confianza y obtener garantías internacionales” dijo la fuente de periódico estadounidense.
Según The Wall Street Journal las conexiones consultadas en Caracas y Washington afirman que las conversaciones están “en una etapa temprana”.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.