• Documentos
  • Archivo
jueves, 15 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba ministro ejército FAR fuerzas armadas polo cintra frias alvaro lopez miera
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Destacados

    Antonio Rodiles: “es una necesidad urgente el debate serio entre cubanos”

    jueves, 15 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Dinero, Opolopo Owó
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Cuba, Economía, Decretos-leyes
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Opinión

    La casa de la calle Lealtad 365 

    jueves, 15 de abril, 2021 8:57 am
    Destacados

    ¡En Cuba ya se puede vender carne de res!

    jueves, 15 de abril, 2021 7:55 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba ministro ejército FAR fuerzas armadas polo cintra frias alvaro lopez miera
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Destacados

    Antonio Rodiles: “es una necesidad urgente el debate serio entre cubanos”

    jueves, 15 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Dinero, Opolopo Owó
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Cuba, Economía, Decretos-leyes
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Opinión

    La casa de la calle Lealtad 365 

    jueves, 15 de abril, 2021 8:57 am
    Destacados

    ¡En Cuba ya se puede vender carne de res!

    jueves, 15 de abril, 2021 7:55 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vuelos comerciales de EEUU amenazan futuro de los chárter a Cuba

Agencias
sábado, 13 de agosto, 2016 3:27 pm
en Facebook, Noticias
Delta Air Lines anuncia vuelos directos EEUU-Cuba

Avión de la aerolínea Delta, una de las que pronto comenzará a operar en Cuba (pointshogger.boardingarea.com)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Avión de la aerolínea Delta, una de las que pronto comenzará a operar en Cuba (pointshogger.boardingarea.com)
Avión de la aerolínea Delta, una de las que pronto comenzará a operar en Cuba (pointshogger.boardingarea.com)

MIAMI, Estados Unidos.- A pocas semanas del despegue de los primeros vuelos comerciales de Estados Unidos a Cuba tras una pausa obligada de más de cincuenta años, las empresas chárter de Florida que viajan a la isla empiezan a sentir que tienen sus días contados.

“No es posible poder competir con una aerolínea enorme, nuestra escala es diferente”, expresó hoy a Efe Emily Sánchez, portavoz de Cuba Travel Service (CTS).

Esta compañía es una de los cinco más grandes que han suplido el vacío de viajes a la isla durante décadas de enemistad diplomática entre ambas naciones, y comenzará poco a poco a eliminar sus rutas a Cuba a medida que empiecen a operar los 110 vuelos comerciales a este país aprobados por el Departamento de Transporte (DOT, en inglés) de EE.UU.

Sánchez aseguró que “no tiene sentido continuar” porque van a haber muchas aerolíneas, con varios destinos a Cuba, y no cree que habrá una demanda de pasajeros suficiente.

“Creo que entre las aerolíneas se van a tener que pelear cuál gana”, aseguró.

De hecho, las solicitudes de estas compañías aéreas para vuelos diarios a La Habana triplicaron la cifra de veinte que ambos Gobiernos acordaron.

Caitlin Harvey, portavoz del DOT, explicó a Efe que durante este “verano anunciarán la decisión final” sobre las aerolíneas que viajarán a la capital cubana desde diez ciudades de Estados Unidos, rutas que previsiblemente comenzarán a operar a finales del año.

Por lo pronto, el DOT ya escogió seis aerolíneas que harán noventa vuelos diarios desde cinco ciudades de EE.UU. a nueve de Cuba (excepto La Habana), entre ellas la ruta Fort Lauderdale-Santa Clara, que JetBlue tiene previsto inaugurar el próximo 31 de agosto si el Gobierno cubano lo autoriza.

Será, en ese caso, el primer vuelo comercial entre ambos países tras a la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU. que comenzó en diciembre de 2014 y se concretó en julio de 2015, cuando las secciones de intereses en Washington y La Habana comenzaron a funcionar como embajadas.

Será un hecho histórico que además marcará la suerte de compañías como CTS, que se enfocará ahora en la venta de paquetes turísticos a Cuba, que incluye renta de vehículos, trámites de visa, y además asesorará a las aerolíneas.

“Vamos a ayudarles a entrar en el mercado”, explicó la portavoz de CTS, que eliminará en septiembre una de sus rutas a Cuba, la de Tampa, de un total de 21 vuelos semanales que hace a la isla.

Como CTS, que transporta unas 100.000 personas al año a Cuba, otras empresas como Marazul, Havana Air, Gulf Stream, Island, Travel & Tour y ABC Charters, han servido durante décadas a la comunidad cubana y a turistas.

Algunas como Cuba Travel Service, enfatizan más en propuestas turísticas, mientras otras han orientado sus servicios a “reunificar” a las familias cubanas en ambas naciones.

Todas además asesoran a cubanos sobre los permisos de entrada a la isla, y a los estadounidenses sobre las doce categorías de viaje que permite el Gobierno de EE.UU. en su intento de suavizar el embargo económico que impone Washington a La Habana y que prohíbe a sus nacionales viajar como turistas a Cuba.

Sheila González, de la agencia de viajes DMC de Miami, dijo que hay “conmoción” entre estas empresas porque “no saben qué va a pasar” o qué precios de pasajes van a manejar.

Se prevé que la entrada de las grandes aerolíneas significará una reducción en los precios de los pasajes a Cuba que ofertan las empresas chárter, que según Sánchez, de CTS, ahora oscilan entre 350 dólares y 450 dólares desde Tampa o Miami, en Florida, a La Habana.

“Las tasas de aterrizaje en Cuba van a ser más bajas para las aerolíneas comerciales que para nosotros, que ahora son de unos 45 dólares por pasajero”, explicó Sánchez.

Señaló además que debido a la gran oferta, las aerolíneas tendrán que bajar aún más los precios, lo que no podrán hacer los chárter.

JetBlue, una aerolínea de bajo costo, anunció tarifas de un solo trayecto a partir de los 99 dólares, que incluyen el seguro de salud que requiere el Gobierno de Cuba.

Este nuevo escenario proporcionará más opciones a los viajeros, que en su gran mayoría saldrán desde los aeropuertos de Miami-Fort Lauderdale, Nueva York-Nueva Jersey y Tampa, zonas que en ese orden concentran la mayor cantidad de inmigrantes cubanos, y pronto también la mayor cantidad de vuelos comerciales.

El DOT aclaró que en el tema de los chárter los vuelos son ilimitados y que en ese caso ellos solo regulan la asignación de frecuencias.

González explicó que algunas de estas chárter van a trabajar con las aerolíneas y que otras quizás podrán compensar la competencia con la venta de paquetes turísticos, “aprovechando que en Cuba no se puede pagar con tarjeta de crédito”.

“Pueden haber millones de vuelos, pero los viajeros no pueden entrar a Cuba si no caen en algunas de las 12 categorías”, anticipó Sánchez, de CTS. En ese sentido, dijo que no ven a las aerolíneas como “competencia” sino como una oportunidad para trabajar en conjunto.

La apertura de rutas aéreas y de cruceros, telecomunicaciones, algunas importaciones y el correo postal son las áreas en las que más han avanzado las relaciones entre Cuba y EE.UU., antes de una normalización bilateral plena.

(Ivonne Malaver/EFE)

ETIQUETAS: aerolíneasdeshielovuelos a Cuba
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sunrise Airways, Camagüey, Cuba vuelos turismo covid coronavirus
Noticias

Cuba abre el 2021 con reducción de vuelos por repunte de COVID-19

Agencias
2 enero, 2021
Juanita Carrasco Cuba Fidel Raúl Exiliados, Cuba
Noticias

Exiliados en EE.UU. piden desclasificar conversaciones secretas con Cuba

Agencias
31 octubre, 2020
American Airlines, Vuelos, La Habana, Cuba, Pasajes
Noticias

Pasajes Miami-Habana se disparan ante inminente reanudación de vuelos

CubaNet
22 octubre, 2020
Rusia anuncia la reanudación de dos vuelos semanales a Cuba
Noticias

Rusia anuncia la reanudación de dos vuelos semanales a Cuba

CubaNet
14 octubre, 2020
American Airlines, Vuelos, La Habana, Cuba, Pasajes
Noticias

American Airlines anuncia vuelos a La Habana a partir del 4 de noviembre

CubaNet
12 octubre, 2020
deuda Club de París Cuba
Destacados

Díaz-Canel: “Vamos a aplicar un nuevo modelo de vida”

Agencias
9 octubre, 2020
SIGUIENTE
Aumenta a ocho el número de voleibolistas cubanos detenidos en Finlandia

Voleibol cubano suma su cuarta derrota y dice adiós a Río 2016

COLUMNISTAS

  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
  • Tania Díaz Castro
    La casa de la calle Lealtad 365 
    Tania Díaz Castro
  • René Gómez Manzano
    ¡En Cuba ya se puede vender carne de res!
    René Gómez Manzano
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Alejandro Ríos
    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano
    Alejandro Ríos
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .