Versailles y La Carreta, los más famosos restaurantes cubanos de Miami

MIAMI, Estados Unidos. – Los restaurantes de comida cubana más famosos de Miami son, sin dudas, La Carreta y Versailles, pero el segundo tiene la distinción de ser un símbolo de la lucha de los cubanos por la libertad de su Patria.
Aunque ambos son orgullos nacionales, que han logrado salvar una parte considerable de la gastronomía de la Isla, Versailles es también una de las principales plazas del exilio, ubicada justamente en la famosa Calle Ocho de Miami, muy cerca de la Pequeña Habana.
Por su parte, La Carreta es una gran cadena de seis restaurantes en Miami, que cubre algunas de las zonas más pobladas y visitadas como Coral Gables, Kendall y Hialeah. Los restaurantes tienen una gran fama y tradición por su calidad y precio. El restaurante cuenta con platos autóctonos cubanos como los clásicos arroz con pollo, carne de cerdo y arroz amarillo, bistec de palomilla, picadillo a la Ccubana y bistec empanizado.
Por su parte, Versailles fue fundado primero que La Carreta y es, más que un centro gastronómico, un centro político. Además, su locación es clave ya que está centrado en una de las zonas más concurridas de Miami.
Versailles es una cafetería, restaurante y panadería con capacidad para 370 comensales y está decorado con cristales, estatuas y una excelente iluminación. El restaurante posee todo lo que puedas encontrar en cuanto a gastronomía cubana. Una de sus mayores singularidades es la “ventanita” por donde pasan cientos de personas cada día a tomar su expreso cubano.
“El Versailles trajo la omnipresente ‘ventanita’, luego reproducida en todos los rincones de la ciudad, donde se dispensa el café recién molido y se dilucida en vivo, sin cortapisas, la posibilidad de una Cuba libre”, escribió en CubaNet el crítico y periodista Alejandro Ríos.
El restaurante fue fundado en 1971 por un santiaguero exiliado en Miami, Felipe A. Valls.
“Hoy el emblemático Versailles es alabado por nacionales y turistas. Allí se bautizan de cubanidad los recién llegados y hacen memoria aquellos que tuvieron la luz de zafarse las cadenas temprano y nunca han perdido la esperanza del bienestar que Cuba merece”, también recuerda Ríos.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.