• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNPACU convoca a ayuno en solidaridad con Ariel Ruiz Urquiola

Katherine Mojena HernándezKatherine Mojena Hernández
martes, 23 de junio, 2020 1:06 pm
en Noticias
Ariel Ruiz Urquiola, UNPACU, Cuba

Ariel Ruiz Urquiola durante una enntrevista (Foto: ForoDyL/Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Ariel Ruiz Urquiola, Cuba
Ariel Ruiz Urquiola durante una entrevista (Foto: ForoDyL/Archivo)

MIAMI, Estados Unidos. – Este lunes el científico y activista cubano Ariel Ruiz Urquiola inició una huelga de hambre y sed ante la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra. El biólogo, exprisionero de conciencia, exige ser escuchado sin intermediarios en plenaria del órgano de Derechos Humanos, para “denunciar el crimen de lesa humanidad cometido por la dictadura cubana contra él al ser inoculado con el virus del VIH”.

Tras la publicación de la noticia este lunes, sobrevino una ola de reacciones y muestras de respaldo en redes sociales y otras plataformas.

El grupo opositor Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), que con frecuencia convoca a realizar ayunos para acompañar a prisioneros políticos y huelguistas, anunció que durante toda la jornada de este miércoles sus miembros estarán sin ingerir alimentos ni bebidas en apoyo a Ruiz Urquiola.

“También vamos a raparnos la cabeza como gesto simbólico con Ariel. El miércoles estaremos todo el día en huelga; otros activistas estarán llenando las ciudades de pegatinas, octavillas e impresos”, aseguró a CubaNet José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU.

La iniciativa, confesó el opositor, surgió de Carlos Amel Oliva, miembro del movimiento opositor y promotor de Cuba Decide.

“Los Ruiz Urquiola son una familia que representan la dignidad completa de un pueblo que calla por terror. Esta acción es lo que podemos hacer ahora: raparnos la cabeza en señal de protesta. Invitamos a estar en su misma situación por 24 horas, para que las personas sientan el rigor de lo que él está sufriendo, allí sentado, sin comer ni beber”, expresó Oliva.

Por su parte, Omara Ruiz Urquiola agradeció el gesto y aseveró en una transmisión en vivo a través de la página de Facebook de la UNPACU que su hermano había cortado comunicación con ella por intentar convencerlo de que abandonara la idea de realizar una huelga, teniendo en cuenta su estado de salud.

“Yo no quería, pero cuando él toma una decisión de esa índole llega hasta el final”, recalcó la exprofesora y activista cubana.

“Es inaudita la actitud de estas organizaciones” que no toman “una postura frontal y respetuosa para con el pueblo cubano respecto a la dictadura. Aceptan que lo sucede en Venezuela o Nicaragua tiene características de dictadura, sin embargo, cuando se trata de Cuba, esconden la cabeza en la arena como el avestruz”, lamentó Omara.

Ruiz Urquiola también recordó que actualmente se encuentra en curso una demanda contra el régimen de La Habana que debe ser presentada próximamente por dos ONG alemanas ante la ONU. No obstante, teme que la justicia internacional no provoque ningún efecto.

En 2018, la Comisión de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas comunicó al Gobierno cubano que Ariel Ruiz Urquiola debía ser indemnizado en un plazo de seis meses por su arresto y condena. Sin embargo, hasta el momento, el régimen no ha cumplido la solicitud de ese órgano internacional.

Al mismo tiempo, una petición en la plataforma change.org que ha recogido más de 10 000 firmas solicita a Amnistía Internacional (AI) una moción de protección a Ariel Ruiz Urquiola una vez que regrese a Cuba.

“Esta vez sí hay pruebas (de la inoculación de una enfermedad a un disidente del régimen); no es como cuando Laura Pollán u Oswaldo Payá. Tenemos las pruebas y es importante agotar todas las posibilidades. Ya no nos queda nada que perder, porque hasta la salud nos han robado. Lo que tenemos que hacer es apostarlo todo, hasta la respiración, para que esta vez sí se sepa y no quede duda de que esto se llama dictadura y que nos están masacrando a los cubanos”, dijo Omara durante su transmisión en vivo.

“Con algunos (periodistas, opositores, activistas o disidentes) prueban con la cárcel, pero cuando no pueden doblegar a la persona, entonces utilizan al Ministerio de Salud Pública, que es una instancia represiva, para doblegar las voluntades de los que nos atrevemos a alzar la voz contra la dictadura”, también denunció Omara.

A finales de 2019, Ariel Ruiz Urquiola aseguró que poseía pruebas médicas que demostraban que el régimen cubano le había inoculado el VIH mientras se encontraba ingresado en el Hospital provincial “Abel Santamaría”, de Pinar del Río.

No es la primera vez que Ruiz se declara en huelga de hambre, pero sí es la primera ocasión en que lo hace tras su diagnóstico como portador del VIH.

Según sus denuncias, las cepas del virus que le fueron inoculadas son mortales y coinciden con las que se utilizan para fabricar las vacunas. El biólogo y activista está obligado cada tres meses a recibir tratamiento en el extranjero, donde único tiene acceso a los medicamentos de última generación.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ariel Ruiz UrquiolaCubaOmara Ruiz UrquiolaUNPACU
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luz Escobar
Noticias

Luz Escobar recibe uno de los Premios Internacionales del periódico El Mundo 

jueves, 26 de mayo, 2022 2:00 pm
Miguel Díaz-Canel y Joe Biden
Noticias

Reuters: EE. UU. aún podría invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas

jueves, 26 de mayo, 2022 1:03 pm
Juana Bacallao
Entretenimiento

Juana Bacallao, la reina de los cabarets, cumple 97 años

jueves, 26 de mayo, 2022 12:45 pm
Bahamas, Migrantes cubanos, Cuba
Noticias

Bahamas deporta a 44 cubanos; suman 144 en lo que va de año

jueves, 26 de mayo, 2022 12:19 pm
Vladimir Turró, Enrique Díaz, periodistas
Explotación Laboral

“El régimen va a arremeter contra el periodismo con el nuevo Código Penal”

jueves, 26 de mayo, 2022 11:02 am
Díaz-Canel, apagones
Noticias

Díaz-Canel sobre los apagones: “La situación se avizora aún compleja”

jueves, 26 de mayo, 2022 9:50 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Bianko Vargas Martín, Cuba, UNPACU preso político

Preso político cubano depone huelga de hambre tras atención a sus reclamos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .