• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel: “Unificación monetaria ayudará a estabilizar la economía”

AgenciasAgencias
sábado, 25 de enero, 2020 9:37 am
en Noticias
Economía, Cuba; Venezuela; Dólar; Díaz-Canel, Dólares, Dinero

Tres tipos de monedas y tres formas de cambios que caotizan la economía cubana (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba; Venezuela; Dólar;
Tres tipos de monedas y tres formas de cambios que caotizan la economía cubana (Foto de archivo)

SANCTI SPÍRITUS, Cuba. – La unificación monetaria y cambiaria que prepara el régimen cubano ayudará a “estabilizar” las condiciones económicas de la isla y permitirá “hacer muchas más cosas”, aseguró el gobernante del país, Miguel Díaz-Canel.

Ese “complejo” proceso para el que aún no hay fecha anunciada “es una de las cosas que van a ayudar a estabilizar un poco las condiciones y a partir de ahí se podrán hacer muchas más cosas”, afirmó el mandatario en declaraciones a medios extranjeros, entre ellos EFE, durante una visita a la provincia central de Sancti Spíritus.

La eliminación de la doble moneda se ha convertido en los últimos meses en una prioridad del Gobierno cubano frente a la crisis que golpea al país, propiciada por el endurecimiento del embargo de Estados Unidos con nuevas sanciones y el colapso económico de Venezuela, principal aliado de la Isla, entre otros factores.

En el país circulan dos monedas y los expertos consideran que esa dualidad es uno de los principales escollos para la economía del país: el peso cubano (CUP), en la que se pagan los salarios estatales, y el peso convertible (CUC), la moneda fuerte, paritaria con el dólar y equivalente a 24 CUP, según la tasa abierta de cambio oficial.

En los últimos meses las autoridades han dado pasos experimentales, pero aún se desconoce la fecha exacta en que el CUC saldrá de circulación, lo que ha provocado efectos como su devaluación frente al dólar en el mercado informal.

“Hay muchas cosas que estamos ordenando y por supuesto el proceso en el que hemos ido avanzando y que es muy complejo por la cantidad de cosas que se acumularon es el de la unificación monetaria y cambiaria”, indicó Díaz-Canel.

“Destrabar” la economía

Una de las expresiones recurrentes del mandatario en sus intervenciones desde que llegó al poder en abril del 2018 ha sido la de “destrabar la economía”, para lo cual en sus recorridos de trabajo por todas las provincias cubanas pide continuamente a los ciudadanos que aporten ideas y que ayuden a identificar qué factores impiden avanzar.

El Gobierno de Cuba pretende “trabajar en un ejercicio de pensamiento colectivo y tratar de tener todo un banco de situaciones en las cuales hay trabas, en las cuales puede haber burocracia, en las cuales hay decisiones que tenemos que actualizar, para entonces, con ese banco de problemas, poder empezar a buscar los caminos con los cuales podemos ir eliminando, destrabando, ir soltando esas amarras”, explicó.

Entre los colectivos a los que ha pedido colaboración el gobernante se encuentran los economistas, muchos de los cuales han hecho recomendaciones públicas coincidentes sobre los pasos que debería seguir el país para mejorar su situación, unas medidas que hacen especial hincapié en dar un margen mayor de maniobra al sector privado, y que hasta ahora no se han materializado.

“En todas esas cosas se está trabajando”, reveló el presidente, aunque precisó que todos los procesos económicos están conectados entre sí, lo que hace necesario analizar cada medida “porque la decisión que tomes en un ámbito afecta al otro”.

Además, consideró que “algunos economistas cuando hablan de destrabar y de desatar las fuerzas productivas en el país solo piensan en el sector privado”, en tanto la premisa gubernamental es que el principal actor económico sea “el sector empresarial estatal y como un complemento de esa economía estatal, el sector privado”.

“No estamos negando al sector privado, pero es un complemento de la economía estatal, y realmente en lo que hemos ido implementando, le hemos dado más libertad al sector privado que al estatal”, insistió.

Por ello, prosiguió, el Ejecutivo está centrado ahora en “ir desatando” el sector estatal “sin frenar al sector privado”, así como “encontrar los adecuados dimensionamientos que tiene que tener el Estado y que tienen que tener lo privado y lo cooperativo, y las adecuadas relaciones” entre ambos.

“Si uno ve la lista de políticas que se han aprobado, el país ha cambiado mucho en diez años, en los últimos quince años, y seguirá cambiando, y seguirá cambiando para bien”, auguró el gobernante.

Sobre las propuestas de los economistas de analizar los modelos económicos de China y Vietnam -países de ideología comunista, pero economías liberalizadas- para adaptarlos a Cuba, Díaz-Canel comentó que se han estudiado las experiencias de esos países, pero recordó que ninguno de ellos ha estado sometido a un embargo durante seis décadas.

(EFE)

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadoble monedaeconomíaMiguel Díaz-Canel
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Roberto Aveille Rodríguez, asesinato, cubano, Hialeah Gardens
Noticias

Se entrega a las autoridades cubano sospechoso de asesinato en Hialeah Gardens

lunes, 27 de marzo, 2023 10:38 am
Borges, María Kodama, escritor, argentino
Cultura

Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
proceso electoral, Cuba, ONG, observadores independientes
Noticias

Observadores independientes denuncian anomalías en el proceso electoral cubano

lunes, 27 de marzo, 2023 7:01 am
cubanos, Cuba, migrantes, Cayo Hueso, ala delta motorizado
Noticias

“Si los regresan a Cuba no podrán ser alguien nunca más”

lunes, 27 de marzo, 2023 4:49 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
Cultura

El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
UNPACU, Cuba, Carlos Amel Oliva,

Régimen detiene a coordinadores de UNPACU e impide encuentro juvenil

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .