• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unesco incorpora actas capitulares de La Habana en programa Memoria del Mundo

CubaNetCubaNet
martes, 11 de junio, 2019 3:34 pm
en Noticias
Unesco incorpora actas capitulares de La Habana en programa Memoria del Mundo

Palacio de los Capitanes Generales, antiguo Ayuntamiento de La Habana. Foto Internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Palacio de los Capitanes Generales, antiguo Ayuntamiento de La Habana. Foto Internet

MIAMI, Estados Unidos.- Las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana (1550-1898) fueron inscritas este martes en el Registro Regional del programa Memoria del Mundo de la Unesco, que reconoce el alto valor patrimonial de la colección, donde se reflejan siglos de la vida cotidiana de la ciudad, pronta a cumplir 500 años, informó la agencia de noticias EFE.

El conjunto incluye 273 libros, entre ellos 200 originales, rescatados por el primer historiador de La Habana, Emilio Roig de Leuchsenring (1889-1964), actas trasuntadas (copias o transcripciones), borradores, resoluciones y acuerdos tomados por el cabildo de la capital cubana en sus primeros años.

“Esta colección es de una relevancia extraordinaria, y entregar este certificado (de inscripción) cuando La Habana cumple 500 años, es algo único”, aseguró este martes el secretario del Comité Regional para América Latina y el Caribe del programa Memoria del Mundo, Guilherme Canela, en el acto oficial.

Canela insistió en la importancia de preservar la memoria histórica para futuras generaciones y el trabajo de la Unesco a través de la iniciativa, que se ocupa de conservar y facilitar el acceso a documentos guardado en bibliotecas, archivos y museos del mundo.

Consideradas como el fondo más preciado del Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de La Habana, las Actas Capitulares recogen las preocupaciones cotidianas de los habaneros en cuestiones como la tierra, el agua, el alumbrado, la alimentación, la higiene y los impuestos, desde la fundación de la villa en noviembre de 1519.

A través de estos escritos, los investigadores han podido conocer, por ejemplo, que el abastecimiento de carne y pan fue uno de los problemas más tratados en las sesiones del Cabildo habanero en los siglos XVI y XVII.

De manera más global y por la posición geográfica de La Habana como “llave del nuevo mundo”, las actas son una fuente imprescindible para estudiar el pasado colonial de Latinoamérica.

Según la presidenta del comité cubano del programa de la Unesco, Nuria Gregori, las actas coloniales del Ayuntamiento de La Habana contienen “un enorme caudal informativo” y proveen un “testimonio único” sobre acontecimientos como la Revolución Haitiana y la guerra hispano-estadounidense de 1898.

También permiten sopesar el papel de La Habana como primer puerto de contacto en los viajes desde España hacia América en la formación de las relaciones culturales y comerciales entre la metrópoli y sus colonias, subrayó la investigadora.

“No se puede escribir la historia de Cuba ni la del continente sin esta colección, que recoge los principales acontecimientos no solo de la isla, sino también de Europa”, insistió por su parte el actual historiador de La Habana, Eusebio Leal.

El programa internacional “Memoria del Mundo” fue instaurado en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y actualmente cuenta con cientos de conjuntos documentales de casi todas las naciones.

Cuba se sumó en 2002 y hasta el momento posee 14 colecciones inscritas en el Registro Nacional, seis en el Regional y tres en el Internacional.

Entre los primeros patrimonios de la isla protegidos por la Unesco están el Fondo José Martí, con toda la papelería del prócer y Héroe Nacional cubano, y el Fondo Celia Sánchez Manduley, con documentos de la insurrección dirigida por el fallecido dictador Fidel Castro.

Resaltan también los negativos originales del Noticiero Icaic Latinoamericano y una colección presentada junto a Bolivia con manuscritos originales del guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara.

Con información de EFE

ETIQUETAS: Actas capitularesAyuntamiento de La HabanaCubaPrograma Memoria del MundoUNESCO
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bahamas, Migrantes cubanos, Cuba
Noticias

Bahamas deporta a 44 cubanos; suman 144 en lo que va de año

jueves, 26 de mayo, 2022 12:19 pm
Vladimir Turró, Enrique Díaz, periodistas
Explotación Laboral

“El régimen va a arremeter contra el periodismo con el nuevo Código Penal”

jueves, 26 de mayo, 2022 11:02 am
Díaz-Canel, apagones
Noticias

Díaz-Canel sobre los apagones: “La situación se avizora aún compleja”

jueves, 26 de mayo, 2022 9:50 am
Atletismo, cubano, Jenns Fernández
Deportes

Recordista del atletismo cubano se queda en España

jueves, 26 de mayo, 2022 7:37 am
boicot, cubano
Noticias

Opositores llaman a boicot contra el régimen cubano

jueves, 26 de mayo, 2022 6:10 am
Saratoga, Explosión
Noticias

Permanece en estado grave solo un herido por explosión en el Saratoga

jueves, 26 de mayo, 2022 4:51 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Desaparece embarcación con 32 venezolanos que iban a Curazao

Desaparece embarcación con 32 venezolanos que iban a Curazao

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .