• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNEAC expulsa a Irán Capote del claustro de profesores de teatro por “problemas ideológicos”

“No hay que ser dramaturgo para entender cómo se arman los guiones en un país como este, para entender el relato cíclico de la injusticia en Cuba socialista”, declaró el artista

CubaNetCubaNet
miércoles, 30 de noviembre, 2022 3:24 am
en Noticias
Irán Capote, Cuba, censura, UNEAC

Irán Capote. (Foto: Facebook / Irán Capote)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El dramaturgo cubano Irán Capote denunció este martes que fue expulsado del claustro de profesores de la nueva escuela de Instructores de Teatro en Pinar del Río; a pesar de haber sido incluido previamente y de que se le habían entregado los programas de estudio.

La reciente censura a Capote se debió a “problemas ideológicos”, conclusión a la que llegaron las autoridades cubanas luego de que “bajara” la información desde el CNEART de que el claustro debía ser “revisado, depurado, reseleccionado, organizado” por la presidencia de la UNEAC, explicó Capote.

Tras la revisión, su nombre quedó fuera de la lista: “La justificación, la que debía llegar hasta mi persona fue simple: `Hemos optado por otros artistas´. Vamos, que eso está muy bien. Es legítimo, digamos. Pinar no tiene muchos dramaturgos para escoger, ni muchos directores para escoger ni muchos actores para escoger. Mucho menos profesores. Pero escoger también puede ser posible. Y estoy de acuerdo. Soy joven y mi obra no es tan significativa como para merecer ser escogido, aunque la dirección de la carrera así lo quisiera, aunque intentaran conformar en sus inicios un claustro que incluyera a jóvenes egresados de la Universidad de las Artes (ISA) de donde egresé hace ya cinco años”, dijo el escritor a través de Facebook.

Irán Capote

Sin embargo, continúa, “no hay que ser dramaturgo para entender cómo se arman los guiones en un país como este. No hay que ser dramaturgo, amigos míos, para conocer de personajes, tramas, contextos y puntos de giro. No hay que ser dramaturgo para entender el relato cíclico de la injusticia en Cuba socialista. Todos sabemos el trasfondo de esto”.

“Ya sabemos cómo funcionan las cosas en este país con democracia, en el que disentir es un derecho. Yo sigo feliz. Nada de esto me detiene. Sigo con mi trabajo en Teatro Rumbo y Teatro Alas. Sigo con mis escrituras, mis publicaciones. Sigo con el taller de dramaturgia y mi asesoría literaria en la Casa de Cultura. Yo sigo con lo mío y en las noches puedo dormir a pierna suelta. Esto no es más que otro suceso del relato que cuenta la historia de la cultura nacional. Lo que viene, el final, lo conocemos desde el primer acto”, concluyó.

Muestras de apoyo al dramaturgo

Tras trascender la exclusión a Irán Capote, otros artistas y cubanos en general han enviado mensajes de apoyo y denuncia a estas decisiones arbitrarias del régimen.

El actor y activista Daniel Triana Rubio, conocido como Danielito Tri Tri, al expresar su solidaridad señaló: “Es sabido que las autoridades cubanas no valoran la aptitud intelectual, méritos académicos o capacidades profesionales, sino la sumisión a las doctrinas del Partido Comunista como primer requisito (inviolable además) para ejercer como docente”.

Cuba

Por su parte, la internauta Yanet Llanes consideró: “Últimamente todo lo que toca la UNEAC está dando vergüenza ajena”.

¿Pero se necesita un profesor de Dramaturgia o un profesor de Comunismo Científico?, cuestionó Núñez González Javier; quien además apuntó que “resulta increíble que nos demos el lujo de prescindir del conocimiento y la capacidad de gente como Irán (máxime cuando la migración nos ha dejado sin muchos), por razones como estas”.

Mientras que Jorge Álvarez Santiesteban destacó: “Se están perdiendo a cada promesa que difiere de su guion de domadores recios. Ellos prefieren a los `bocabajos´. A los del criterio `unísono´. A los que no protestan y se conforman con NADA”.

Recientes denuncias de Irán Capote

En los últimos días Capote, quien es activista en el Proyecto Faro, denunció a través de redes sociales la crisis alimentaria que atraviesa Pinar del Río, su provincia natal.

En un mensaje dirigido al gobierno provincial el dramaturgo compartió imágenes de un agromercado vacío. “¿Denunciamos esto o nos quedamos sentados a morirnos de hambre?”, planteó en su publicación.

En octubre de este año, tras el paso del Huracán Ian, Capote estuvo entre los activistas que ayudaron en las labores de asistencia a los damnificados.

Al constatar la situación, el artista escribió en su perfil de Facebook: “Duele el entorno. Esas comunidades están destruidas. Duele pensar en el tiempo que pueda durar la recuperación. Duele pensar, duele. Por eso todo el empeño en aliviar un poco aquellos rostros. (…)  Exhortamos a todas las personas, instituciones, grupos de ayuda humanitaria, ONGs, que quieran sumar su ayuda. Estos pobladores necesitan cosas tan elementales como agua potable, comida y medicamentos”.

censura

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCubaexplotación laboralIrán CapoterepresiónUNEAC
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Médicos cubanos, misiones internaiconalistas
Noticias

México confirma que hay 552 médicos cubanos trabajando en ese país

miércoles, 1 de febrero, 2023 6:23 pm
Central Eléctrica Flotante llega a la bahía de La Habana
Noticias

Nueva central eléctrica flotante llega a Cuba procedente de Turquía

miércoles, 1 de febrero, 2023 5:44 pm
robos, violencia, Pinar del Río, Cuba, MININT
Noticias

Observatorio Cubano de Conflictos registró 651 protestas en enero

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:09 pm
Yoilén Acosta Torriente, joven, desaparecida
Noticias

Hallan el cuerpo sin vida de la joven de 18 años desaparecida en Cruces, Cienfuegos

miércoles, 1 de febrero, 2023 2:47 pm
basura, Cuba
Noticias

Captan a una cubana comiendo de la basura en La Habana

miércoles, 1 de febrero, 2023 2:28 pm
suicidio, Comercio
Noticias

Muere el director de Comercio de la provincia de Camagüey

miércoles, 1 de febrero, 2023 1:29 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, represión, noviembre, Cubalex

Denuncian aumento de robos y asaltos en Camagüey

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .