• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Damas de Blanco: las mujeres que desafiaron el aparato despótico cubano

CubaNetCubaNet
lunes, 30 de marzo, 2020 10:35 am
en Noticias
Damas de Blanco Cuba

Martha Sánchez arrestada en las afueras de su vivienda. Foto cortesía del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Damas de Blanco Cuba
Damas de Blanco son arrestadas en Lawton, La Habana (Foto: Martí Noticias)

MIAMI, Estados Unidos.- A 17 años de su surgimiento, el 30 de marzo de 2003, periodistas independientes e intelectuales cubanos aseguran que en la oposición cubana existe un antes y un después de las Damas de Blanco.

Las diversas opiniones, recogidas por Radio Televisión Martí, coinciden en que el movimiento pacífico “no solo implicó un desafío por el espacio público en Cuba, sino una búsqueda del restablecimiento de una ciudadanía apoyada en diferentes valores a los infundidos por el castrismo”.

En medio de la Primavera Negra de 2003, en la que 75 opositores y periodistas cubanos esperaban ser sentenciados por el régimen castrista a 13 y hasta 27 años de prisión, surgió Damas de Blanco, y el “primer valor” de este movimiento, dijo el historiador Boris González Arenas a Martí, “fue impedir que la libertad de los 75 opositores cubanos, encerrados en 2003 por Fidel Castro, quedara como una reivindicación de la comunidad internacional y el exilio, sin ningún eco en la población cubana dentro de la isla”.

Para el escritor Waldo Fernández Cuenca a pesar de haber sido víctimas de “miles” de actos represivos en sus casi dos décadas de fundadas, Damas de Blanco continúan su labor, y “su causa es de una gran vigencia”, pues “todavía hay más de un centenar de personas privadas de libertad por razones de opinión en la Isla”.

El movimiento opositor cubano surgió el domingo 30 de marzo de 2003, luego de que las esposas de los entonces detenidos como parte de la Primavera Negra llevada a cabo por Fidel Castro llegaran a ese acuerdo mientras esperaban en una sala común del Estado Mayor del Departamento de Seguridad del Estado, conocido como Villa Marista, en La Habana.

El día acordado, las mujeres visitaron, vestidas de blanco, la Iglesia de Santa Rita, y a la salida de la misa matinal, caminaron por el Paseo de la Quinta avenida, en silencio, como protesta por los arrestos.

Carlos Alberto Aguilera, poeta y ensayista cubano residente en Praga, comentó a Martí “que éste fue un movimiento cívico que, antes de ellas, hubiera sido impensable, sin embargo, esas mujeres con su sola presencia y una marcha hasta la iglesia quebrantaron al aparato despótico”.

“Mujeres desafiando al emperador Castro. Mujeres no intelectuales, mujeres de barrio, amas de casa. Ellas obligaron al régimen a mostrar públicamente su violencia”.

La oposición cubana ha tenido dificultades para generar iniciativas dentro de la Isla, sin embargo, para González Arenas las Damas de Blanco lograron generar acciones de alcance nacional, y “lo consiguieron de manera contundente”.

Así mismo, las Damas de Blanco han logrado inspirar a una nueva generación, Gretchen Alfonso, miembro de la Unión Patriótica de Cuba, dijo a Radio y Televisión Martí que durante los encarcelamientos de 2003 ella tenía 10 años, pero ahora, a sus 26, “y con la dicha de pertenecer a la oposición organizada me siento orgullosa como mujer por lo que, a pesar de la despiadada represión continúan, hicieron y continúan haciendo las Damas de Blanco”.

Damas de Blanco ha logrado una amplia visibilidad nacional e internacional, y cientos son las mujeres que a lo largo y ancho de Cuba se han unido a este movimiento opositor pacífico, que ha tenido como líderes a Laura Pollán y Berta Soler, una maestra y una empleada de salud.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: 30 de marzoCubaDamas de Blancomovimiento opositormujeresPrimavera Negra
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salvador Nasralla, Cuba
Noticias

Vicepresidente de Honduras apoya petición de organizaciones opositoras para “romper con Cuba”

jueves, 2 de febrero, 2023 3:10 pm
COVID-19, Cuba
Noticias

Seis heridos en Matanzas por accidente de tránsito masivo

jueves, 2 de febrero, 2023 2:55 pm
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. repatría a 16 cubanos detenidos cerca de Islamorada

jueves, 2 de febrero, 2023 2:07 pm
Yuri Almenares González, preso político, Combinado del Este
Noticias

Preso político Yuri Almenares pide ayuda a la comunidad LGBTIQ+ para visibilizar su caso

jueves, 2 de febrero, 2023 1:36 pm
José López Piteira, cubano, España, beato
Noticias

Fray José López Piteira, el primer beato cubano

jueves, 2 de febrero, 2023 11:27 am
Camagüey, Cuba, españoles
Cultura

La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Santa Clara, Coronavirus covid-19

Suben a 170 los casos de coronavirus en Cuba: 31 en el último día

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .