1

Treinta años después médicos cubanos reciben automóviles por su trabajo

Médicos cubanos;

Médicos cubanos;
(Foto: Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – Los médicos cubanos Guillermo Montalván y Fabián Ignacio Fernández Chelala recibieron a inicios del presente mes automóviles entregados por las autoridades de la salud de la isla por los treinta años de trabajo en el sector.

Montalván, quien labora en el Hospital Pediátrico Provincial de Matanzas “Eliseo Noel Caamaño”, fue reconocido con un vehículo blanco, marca Geely.

“En nombre de todo el pueblo de Cuba recibe este reconocimiento nuestro querido Guillermo Montalván. Que sea este un eterno agradecimiento a su labor de 30 años, compañero, internacionalista, médico, amigo, familia. Muchísimas gracias por tantas vidas salvadas”, señala una publicación colgada en la cuenta en Facebook de esa institución hospitalaria.

En el caso del Dr. Fernández Chelala, le fue entregado un KIA modelo blanco, uno de los automóviles que suele entregar el Estado de la isla a algunos profesionales de la salud.

El doctor es especialista de 2do grado en Cardiología y en Medicina Intensiva y Emergencias y labora Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. Según una reseña publicada por esa institución, comenzó su vida laboral en 1987 en el Hospital rural Urbano Noris y, desde entonces, y hasta nuestros días ha crecido como profesional, ha intervenido en la formación de generaciones de Cardiólogos e intensivistas en la isla.

La entrega de automóviles a trabajadores de la salud con amplio recorrido en el sector se ha venido haciendo habitual durante los últimos años, fundamentalmente, para premiar a profesionales de experiencia y que cuenten en su expediente con misiones en otras naciones.

Aunque medicina es uno de los sectores mejor remunerados a nivel mundial, en Cuba el salario medio de un galeno no sobrepasaba los 1000 pesos cubanos (40 Pesos Convertibles).

El aumento salarial aprobado por el gobernante Miguel Díaz-Canel en junio del presente año beneficiará al sector de la salud. Sin embargo, las cifras están aún lejos de lo que necesitan los médicos para acceder a bienes como un auto o un inmueble.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.