• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    860
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    165
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    181
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    59
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    860
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    165
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    181
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    59
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

The Washington Post resalta importancia de Radio Martí para Cuba

CubaNetbyCubaNet
sábado, 10 de enero, 2015 2:19 pm
in Noticias
The Washington Post resalta importancia de Radio Martí para Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

martiA. Ross Johnson, quien dirigió la emisora Radio Free Europe (Radio Europa Libre) de 1988 a 1991, y S. Enders Wimbush, director de la emisora Radio Liberty (Radio Libertad) entre 1987 y 1993, analizaron el papel estratégico del servicio para Cuba de la radiodifusión estadounidense, al calor del anuncio del restablecimiento de las relaciones entre los dos países.

Ambos expertos compararon su experiencia al frente de emisoras de los Estados Unidos que fueron indispensables en la transición del comunismo hacia la democracia en los países de Europa del Este.

A continuación reproducimos su artículo publicado en The Washington Post.

Cuando cayó el muro de Berlín; Europa Oriental se liberó; y la Unión Soviética se derrumbó, el papel de los servicios de difusión internacional de los Estados Unidos cobró prestigio internacional.

A raíz de estos acontecimientos que cambiaron el mundo, Václav Havel, Lech Walesa, Boris Yeltsin y otros nuevos líderes insistieron en que Radio Europa Libre, Radio Libertad y la Voz de América eran fundamentales para las transiciones democráticas pacíficas en sus países.

Las transmisiones de Occidente fueron indispensables para divulgar información esencial para quienes luchaban por el cambio y para acelerar este proceso. Cuba se aproxima hoy a un momento similar y una vez más los Estados Unidos tienen un poderoso instrumento para ayudar a moldear el resultado.

Radio y TV Martí, con base en Miami, fue creado en 1984 siguiendo el modelo de Radio Europa Libre y Radio Libertad como una alternativa para proporcionar información precisa acerca de los acontecimientos en Cuba y en el mundo, que de otra forma no llegaría hasta los cubanos.

La experiencia de los servicios noticiosos para Europa del Este sugiere que la función de Radio y TV Martí será cada vez más importante en el restablecimiento de las relaciones con Cuba y a medida que se afiancen los lazos culturales, académicos y económicos con los Estados Unidos.

Con los medios de comunicación en la isla todavía firmemente controlados por el Estado, los cubanos acudirán los Martís para obtener información sobre la sociedad civil, las protestas de derechos humanos, los blogs de la oposición local, las normas de viajes, los proyectos económicos, y las controversias dentro del propio régimen, en general, para todas las noticias nacionales, con un enfoque en las voces de Cuba sobre Cuba.

Esta alternativa de información tan abarcadora no podrá proveerla CNN ni ningún otro medio de información comercial. Tampoco debe verse – como algunos diplomáticos estadounidenses han valorado en ocasiones a Radio Europa Libre y Radio Libertad- como un impedimento para la mejoría de las relaciones entre los gobiernos.

El día en que Cuba alcance la libertad y la democracia como consiguieron los antiguos países comunistas de Europa del Este que ya cuentan con prensa libre, no será necesario Radio y TV Martí. Hasta entonces, la emisora puede desempeñar un papel clave en el fomento de la transición democrática pacífica en Cuba.

Los Martí tienen impacto en Cuba. Han recibido fuertes críticas por los esfuerzos infructuosos para transmitir su señal de televisión desde un avión que volaba más allá del espacio aéreo cubano. Ese avión dejó esa función en mayo de 2013.

Su programación de 24 horas durante los siete días de la semana llega ahora vía satélite por Hispasat y por DirecTV, no sólo a Cuba sino a la mayoría de América Latina. Además distribuyen DVDs (59.000 en 2014 y actualmente aproximadamente 15.000 al mes) y memorias flash con sus programas de radio y TV en toda Cuba, donde son copiados y distribuidos por redes de voluntarios compuestas por activistas, periodistas, blogueros, opositores y las iglesias. La estación lanzó en mayo del 2013 “Reporta Cuba”, una plataforma social que recoge quejas einformación enviada por decenas de periodistas ciudadanos en toda la isla. Y cada día, transmite reportajes de televisión producidos en la propia isla por periodistas independientes a quienes les ha sido negado el acceso a los medios de comunicación cubanos.

Martí llega también a los cubanos a través de Internet, casi inexistente en Cuba hace sólo unos años. Por ejemplo, el día en que el Presidente Obama anunció su intención de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba, más de 27,000 personas visitaron su página web martinoticias.com en busca de noticias, análisis y contexto. El discurso del Presidente fue transmitido en vivo con traducción simultánea, lo mismo que la conferencia de prensa ofrecida por el prisionero Alan Gross a su llegada a los Estados Unidos. Ambos eventos fueron difundidos por Radio y Televisión Martí y martinoticias.com.

La programación de los Martí contiene la clásica información que los medios de comunicación cubanos divulgarían si Cuba fuera libre. Su enfoque de temas de la economía cubana, incluyendo los casos de corrupción, es uno de los más objetivos que puedan encontrarse. También ofrecen una cobertura amplia de asuntos de la mujer y los retos de la salud pública de Cuba. Dedica especial atención a las actividades de los defensores de derechos humanos y disidentes, como las reconocidas Damas de Blanco. A diario proveen noticias del hemisferio, como las protestas en Venezuela yuna programación especial sobre los medios de comunicación y la libertad de prensa.

Los esfuerzos del régimen cubano por impedir que Los Martís lleguen a Cuba son el mejor indicador de la efectividad de la estación. El régimen continúa interfiriendo la señal de Radio Martí que logra transmitirse con cierto éxito, especialmente en La Habana, sin embargo, la emisora ha contrarrestado esta interferencia comprando espacios en las estaciones comerciales de Miami cuyas señales llegan con éxito a la isla. También el plan del gobierno cubano incluye bloquear el acceso a la web martinoticias.com, por ello la estación proporciona el acceso a su sitio a través de servidores proxy.

Nadie debe asumir que la apertura que Obama ofrece a Raúl Castro conseguirá que éste permita una prensa libre en Cuba a corto plazo. Mijaíl Gorbachov y Wojciech Jaruzelski se resistieron a relajar el control de los medios soviéticos y polacos hasta que las presiones internas les obligaron a hacerlo. Se espera que el régimen de Castro luche con uñas y dientes para evitar la libertad de prensa, y es probable que se intensifiquen las medidas para impedir que Radio y TV Martí lleguen a los cubanos, mientras la emisora siga informando a los cubanos acerca de la profundización de la crisis del sistema actual.

Una vez más Radio Europa Libre y Radio Libertad son buenos precedentes: atacadas y difamadas por regímenes tambaleantes como el de Jaruzelski quien constantemente se quejaban en la embajada estadounidense por el servicio de transmisiones de RFE para Polonia, ambas emisoras redoblaron esfuerzos hasta conseguir su objetivo histórico.

Las transiciones post comunistas pueden se prolongadas y sufrir reveses. Pero nuestra experiencia al frente del servicio de difusión internacional de los Estados Unidos nos ha demostrado que los acontecimientos imprevistos realzan la importancia de una prensa libre alternativa y aceleran el cambio.

La decisión de Obama de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba, independientemente de que esto pueda traer más libertad o más represión para los cubanos, presupone un cambio de juego en el servicio estadounidense de transmisiones hacia Cuba, creado para un momento como éste.La Casa Blanca y el Congreso deben proporcionar los recursos necesarios para que los Martís lleven a los cubanos la información que los ayudará a conquistar la libertad.

Tags: CubaMartinoticias
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Trabajadores cubanos, Decreto 96
Noticias

Cuba: Entra en vigor nuevo decreto contra la discriminación en el ámbito laboral

lunes, 2 de octubre, 2023 9:22 pm
4
Ailen Moreira Guimarais, accidente, México
Noticias

Joven madre de dos niños, una de las fallecidas en el accidente de tránsito de Chiapas

lunes, 2 de octubre, 2023 7:49 pm
1.1k
Accidente que involucró a decenas de cubanos en Chiapas
Noticias

Embajada de Cuba en México asegura que asiste a migrantes accidentados en Chiapas

lunes, 2 de octubre, 2023 6:25 pm
171
Daily Batista Pérez junto a su hermana, la activista Saily Núñez, régimen cubano
Noticias

“Le fabricaron esos delitos”: régimen enjuicia a hermana de la activista Saily Núñez

lunes, 2 de octubre, 2023 5:39 pm
107
Una vivienda en Cuba
Noticias

Cuba registra un déficit de más de 800.000 viviendas, según prensa oficial

lunes, 2 de octubre, 2023 5:36 pm
51
Migrantes cubanos, cubanas, Chiapas, México
Noticias

Identifican a cuatro de las migrantes cubanas fallecidas en accidente de tránsito en México

lunes, 2 de octubre, 2023 3:40 pm
704
Sin Muela

Next Post
Rey de bienes raíces de Miami prevé paraíso inmobiliario en La Habana

Rey de bienes raíces de Miami prevé paraíso inmobiliario en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias